publicidad
13 °c
Cádiz
13 ° Mar
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (6:30 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

Confianza en ‘otro’ futuro para Cádiz desde su ‘mejor’ pasado

Redacción Firmado por Redacción
1 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La conmemoración del Tricentenario del traslado desde Sevilla a Cádiz de la Casa de Contratación de Indias, prevista para el año 2017, un hecho que coincidió con la época de mayor esplendor económico, comercial, cultural y social de la ciudad, es desde el pasado mes de junio un “objetivo compartido” por instituciones públicas y entidades privadas. Y además, con su logotipo y todo.

En DIARIO Bahía de Cádiz, como ya hicimos desde años antes del todavía fresco Bicentenario de La Pepa, de forma altruista, volvemos a implicarnos con esta otra “oportunidad” de recordar lo mejor de este rincón para soñar con un presente y futuro menos gris; sin nostalgias ni condescendencia, con espíritu crítico y a la vez colaborativo, ya estamos dando eco a los preparativos de este aniversario y lo que quiere entrañar. Y para reunir todo lo que se va haciendo y se hará, nos adelantamos una vez más a todos y con la llegada de octubre estrenamos nuestro suplemento Tricentenario.

Diferentes niveles de la administración pública, instituciones académicas, empresas y asociaciones y colectivos tienen la voluntad de desarrollar una “agenda única” de actividades alrededor de esta efeméride; sin duda, un paso significativo para que no ocurra lo sucedido en los prolegómenos de la pasada celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812, en el cercano 2012.

Y como articulador y aglutinador, en pro de un objetivo común, la Diputación, que defiende que adopta un papel de “eje impulsor” de este proyecto debido a que el actual Palacio Provincial, que fue sede del Palacio de Aduanas, y que se construyó para tal ocasión, es el principal patrimonio y reclamo simbólico de aquel periodo histórico, que coincidió con la época de mayor esplendor de Cádiz y su ámbito.

 

Hoy día las instituciones públicas vinculadas a esta venidera efeméride, tras la firma del correspondiente protocolo a mediados de año, son, además de la propia institución provincial, la Junta de Andalucía, el Gobierno central, los ayuntamientos de Cádiz, San Fernando, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Chiclana, Rota, Sanlúcar de Barrameda y Chipiona, la Universidad de Cádiz, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, la Zona Franca de Cádiz, la Cámara de Comercio de Cádiz, la Confederación de Empresarios de Cádiz y la Armada española. A todas ellas habrá que sumar la iniciativa privada, a la que se quiere hacer copartícipe de la conmemoración.

Entre las actividades que están sobre la mesa para acompañar este Tricentenario, están: desde la puesta en valor del patrimonio del siglo XVIII, tanto en Cádiz como en las localidades del entorno, con especial atención a las casas palacio en las que vivieron muchos cargadores de Indias; a la realización de visitas guiadas o teatralizadas; la organización de conferencias, tertulias o exposiciones; la organización de eventos turísticos; la revisión histórica de la relación de Cádiz con el mar y el comercio; competiciones náuticas; publicaciones; o la emisión de sellos y cupones conmemorativos; entre otras cuestiones.

UN POCO DE HISTORIA

Un decreto del rey Felipe V, firmado el 12 de mayo 1717, supuso el traslado de la Casa de Contratación a Cádiz. La decisión responde a distintas causas de orden geográfico, económico y político. Se proyectaron tres edificios: uno para la Casa de Contratación, otro para el Consulado de Mercaderes y otro para la Aduana, el único de nueva planta, y sede de la actual Diputación provincial.

Este hecho redundará en un mayor cosmopolitismo de la ciudad, como enclave estratégico en las relaciones entre Europa y América, y la transformará en buen campo de cultivo de las ideas liberales de la Ilustración que se plasmaron en el ideario de las Cortes de 1810, aquellas que gestarían la primera Constitución española en 1812.

La Casa estuvo en Cádiz durante 73 años, ya que en 1790 se suprime la institución, que se estableció en 1503 para fomentar y regular el comercio y la navegación con los territorios españoles en Ultramar. De hecho, el decreto de libre comercio de 1765 supuso el primer paso hacia la liberalización de este comercio con otro puertos peninsulares.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizTricentenario
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Mejillonada celebrada en 2020 / FOTO: Eulogio García
Sin sección

Pestiñada, Empanada Popular y Mejillonada: primer fin de semana de “comer por la cara” antes de que llegue el Carnaval de Cádiz 2023

3 de febrero, 2023
Estrenando el video sobre el Congreso de la Lengua que se verá en Fitur / FOTO: Eulogio García
Sin sección

La provincia de Cádiz se presenta un año más en Fitur sabiéndose un destino de moda en España

16 de enero, 2023
Vacunando a una persona mayor / FOTO: Eulogio García
Sin sección

La Junta habilita ‘puertas abiertas’ en la Bahía de Cádiz para vacunarse contra el Covid-19 y la gripe

13 de enero, 2023
Un pequeño esperando ver a los RRMM en la capital / FOTO: Eulogio García
Sin sección

La Bahía de Cádiz ya espera a sus Reyes Magos

4 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.