publicidad
12 °c
Cádiz
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
14 ° Lun
14 ° Mar
miércoles, 8 de febrero de 2023 (3:50 h.) – Número 4.690 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

24-N: nueva jornada de movilización para la comunidad educativa gaditana contra los recortes, la Lomce y sus reválidas

Redacción Firmado por Redacción
23 de noviembre de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La comunidad educativa de todo el país vuelve a la calle este 24 de noviembre, 24-N, ni un mes después del 26-O, contra los recortes “vengan de donde vengan” y la Lomce (exigiendo su derogación, no solo su ambigua “paralización”) y sus reválidas (“las llamen como las llamen”). Este jueves hay convocada otra huelga de estudiantes, y se volverán a teñir de verde las calles –de Cádiz, Jerez y Algeciras- y facultades e institutos de la provincia “por una educación pública y de calidad”.

Ni un mes después del 26-O, la comunidad educativa de todo el país vuelve a la calle este 24 de noviembre, 24-N, contra los recortes “vengan de donde vengan” y la Lomce (exigiendo su derogación, no solo su ambigua “paralización”) y sus reválidas (“las llamen como las llamen”). Este jueves se volverán a teñir de verde las calles y los centros educativos: además de la huelga de estudiantes convocada –a mediodía hay anunciada una marcha estudiantil desde la plaza de San Juan de Dios de la capital-, se celebrará una manifestación por la tarde, a partir de las 18 horas, desde la Subdelegación del Gobierno, frente a las Puertas de Tierra de Cádiz, a la que está invitada toda la ciudadanía. Asimismo, habrá movilizaciones en Jerez a las 12 horas desde el campus universitario hasta la plaza del Arenal, y en Algeciras a las 17 horas en la plaza Alta.

La jornada en la provincia está secundada además de por Marea Verde, por el Sindicato de Estudiantes, la Coordinadora Estudiantil, Confedampa, Docentes en Acción, Ida, Padei, CCOO, CGT y Ustea, entre otros.

En las manifestaciones, los diferentes implicados pondrán de manifiesto las reivindicaciones por la derogación de la ley educativa impuesta por el anterior Gobierno del PP, empezando por las reválidas, así como “la grave situación en la que se encuentra la educación pública en Cádiz”.

 

Para Marea Verde (formada por el profesorado, estudiantes y madres y padres), según expone en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, las recientes declaraciones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de mantenerte las reválidas para sucesivos cursos y proponer un nuevo pacto educativo “poniendo como condición que la esencia de la Lomce no se toca, es caer en el absurdo y un insulto a la inteligencia del pueblo”.

Ante esto, esta plataforma entiende que España “necesita una ley consensuada con la comunidad educativa y al servicio de las personas, no de las oligarquías, por ello seguimos denunciando los recortes en las becas, la masificación en la aulas, la disminución del profesorado y el aumento a veinte horas lectivas, así como la falta de atención a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales”.

Y se añade que las reválidas “se usan como moneda de cambio y como pieza del juego político y en el pasado debate de investidura. De igual manera, el pacto educativo no obedece a las necesidades de la educación, sino que vuelve a mostrar el uso de este derecho fundamental como instrumento de la farsa política”.

“La amenaza de la reválida –se insiste- continúa estando presente en la agenda del PP: el calendario de implantación de la Lomce ya contempla que aprobar la reválida en el curso 2016/2017 no será necesario para obtener los títulos de Secundaria y Bachillerato. Por tanto, nada nuevo y ninguna cesión. Pero el alumnado de Bachillerato sí se juega su acceso a la Universidad con una reválida de la que a estas alturas nada se sabe y ante la que alumnado y profesorado de Bachillerato permanece a la expectativa, sin el mínimo respeto de quienes gobiernan”.

Marea Verde Cádiz interpreta que estas reválidas que trata de imponer la derecha, “en su perverso concepto de la evaluación educativa, tiene una clara finalidad segregadora”. Y se insta a la Junta de Andalucía y al Gobierno central a que “se eliminen de manera definitiva, por todos los motivos expuestos en estos años y porque suponen un gasto innecesario cuando la evaluación ya la realiza el profesorado como parte de su labor educativa”. En este sentido, se anuncia que se luchará “hasta la derogación inmediata y completa de la Lomce”.

Por otro lado, se exige al Ejecutivo andaluz del PSOE que no renueve los conciertos educativos que finalizan este año con centros privados, “ya que la bajada de natalidad está suponiendo el cierre de centenares de unidades en los centros públicos andaluces incluyendo centros enteros, como la escuela pública infantil Nuestra Señora del Carmen de San Fernando, por lo que no tiene sentido que se sigan renovando o lo que es peor que se concedan más unidades a estos centros como viene ocurriendo en los últimos años”. Marea Verde reclama que se deje de beneficiar a la escuela privada “que ya ha supuesto que la escuela pública sea subsidiaria de la privada en las capitales provinciales y grandes ciudades andaluzas, con ejemplos escandalosos con el de Cádiz, donde la concertada ya alcanza al 60% de la oferta educativa de la enseñanza obligatoria”.

Los convocantes de esta nueva jornada de protesta no olvidan en que el Gobierno andaluz, “con una planificación nefasta, continúa con los recortes y la precariedad”. “Un curso más, los centros educativos y universidades andaluzas tienen menos docentes de los necesarios, pérdida de líneas en la enseñanza pública en favor de la concertada-privada, ratios excesivas, sustituciones sin cubrir, profesorado de apoyo dedicado a otras funciones y alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo sin atención, horarios arbitrarios al margen de la normativa, escasa dotación presupuestaria, plazas insuficientes para comedores escolares, el Plan SYGA desaparecido, la implantación de la Lomce, insuficiente oferta en FP y en enseñanzas artísticas y en idiomas, un menor número de estudiantes en niveles universitarios, o servicios externalizados en condiciones de precariedad laboral (intérpretes de lengua de signos, comedores escolares, aulas matinales, limpieza, etc)”, se relata.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizeducaciónMarea Verdeprovincia de CádizUstea
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Mejillonada celebrada en 2020 / FOTO: Eulogio García
Sin sección

Pestiñada, Empanada Popular y Mejillonada: primer fin de semana de “comer por la cara” antes de que llegue el Carnaval de Cádiz 2023

3 de febrero, 2023
Estrenando el video sobre el Congreso de la Lengua que se verá en Fitur / FOTO: Eulogio García
Sin sección

La provincia de Cádiz se presenta un año más en Fitur sabiéndose un destino de moda en España

16 de enero, 2023
Vacunando a una persona mayor / FOTO: Eulogio García
Sin sección

La Junta habilita ‘puertas abiertas’ en la Bahía de Cádiz para vacunarse contra el Covid-19 y la gripe

13 de enero, 2023
Un pequeño esperando ver a los RRMM en la capital / FOTO: Eulogio García
Sin sección

La Bahía de Cádiz ya espera a sus Reyes Magos

4 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.