publicidad
viernes, 20 de junio de 2025 (3:13 h.) – Número 5.288 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Más del 43% de viajeros del Trambahía han aparcado el coche alentados por su “comodidad y gratuidad”; apenas un 3,2% no lo recomienda

Renfe ha realizado una primera encuesta de satisfacción del servicio, que recibe una nota de 8,72 sobre 10. Más de 83% de consultados se considera promotor de este nuevo medio de transportes y el 48% admite que antes recurría al bus.

Redacción Firmado por Redacción
11 de junio de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Circulando junto a la remodelada plaza del Reu de La Isla / FOTO: DBC

Circulando junto a la remodelada plaza del Reu de La Isla / FOTO: DBC

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Los usuarios del tranvía de la Bahía de Cádiz (llamado comercialmente Trambahía) valoran con un notable alto el servicio, que comenzaba a operar el pasado otoño tras eternizadas obras, promesas incumplidas y años de pruebas.

La operadora Renfe Viajeros, que explota esta línea de tranvía (entre Chiclana y Cádiz, atravesando el centro de San Fernando), ha realizado una primera encuesta de satisfacción, en la que se puntúa de media con un 8,72 sobre 10 el servicio, que a mediados de abril, todavía sin cumplir los seis meses operativo, rebasaba el hito del primer millón de viajeros.

En este sondeo, los aspectos más valorados son el trato y la atención del personal (9,27): la relación calidad/precio (9,22), aunque en este punto hay que tener en cuenta que en todos estos meses los usuarios se están beneficiando temporalmente de descuentos adicionales en la tarjeta del Consorcio de Transportes e incluso de los abonos gratuitos de Renfe; y la limpieza de las paradas y los trenes (9,18).

A esta valoración global del servicio se añaden otros dos indicadores “muy positivos” en los resultados. En primer lugar, se ha alcanzado “un elevado nivel de satisfacción”, ya que el 95,6% de clientes “se encuentra muy o bastante satisfechos con la prestación del servicio del Trambahía”.

 

Otro buen indicador es que ocho de cada diez usuarios consultados recomienda el tranvía metropolitano. Así, el 83,5% se identifica como promotor del servicio (lo recomiendan), un 13,3% no se posiciona y tan sólo un 3,2% se considera detractor del tranvía; y eso que durante las largas obras hubo movimientos que demonizaban y presagiaban la inviabilidad de este proyecto, tanto en San Fernando como en Chiclana, alentados curiosamente por el PP, el partido que ahora gobierna en la Junta de Andalucía y que presume de este medio público de transportes.

EL VIAJERO TIPO: MUJER DE UNOS 40 AÑOS

La encuesta de calidad no solo da cuenta del grado de satisfacción, sino que define el perfil del usuario tipo, que es mujer (58,2%) y de una edad mayoritaria de entre 16 y 24 años (30,3%) y de entre 45 y 59 años (el 22,3%). La edad media del usuario tipo es de 40,7 años.

Igualmente arroja luz en relación a otros parámetros del servicio, como el tipo de trayecto más común, o el hábito en el uso de este transporte. En este sentido, la mayor parte de los desplazamientos se hace entre Chiclana y San Fernando (41,3%) y un 23,7% de los viajeros realizan el trayecto completo, hasta Cádiz, y viceversa. Sólo un 9,7% opta por el Trambahía para efectuar recorridos por el interior de un mismo municipio, principalmente en San Fernando, por donde cruza toda la calle Real.

En cuanto a la frecuencia en el uso, casi un 40% de los viajeros recurren al tranvía entre cinco y siete días a la semana, mientras otro 45% afirma que opta por este servicio entre uno y cuatro días a la semana.

Los usuarios son en su mayoría asalariados (38,6%) y estudiantes (27,4%) con estudios medios y universitarios en su mayoría, perfiles que además se corresponde a los usuarios que efectúan su viaje de manera cotidiana. El 33% restante se reparte entre jubilados (la mitad de este porcentaje), personas que afirman dedicarse a labores del hogar, empresarios y parados. Algo más de la mitad de los consultados efectúan sus viajes sólo en días laborables (50,2%), otro 36,9% afirma hacerlo durante toda la semana, y un 12,9% lo circunscribe a los fines de semana.

CASI LA MITAD DE USUARIOS HAN CAMBIADO EL AUTOBÚS POR EL TRANVÍA

Antes de la esperada puesta en marcha de esta única línea del tranvía de la Bahía (la línea planteada entre Cádiz y Puerto Real, cruzado el segundo puente, quedó en el limbo), los usuarios admiten que realizaban el mismo trayecto en autobús (48,2%) o coche privado (43,8%), siendo el motivo principal de la migración al tranvía “el confort o la comodidad” que presta el servicio, “y la gratuidad en estos momentos en los que se puede viajar con el bono recurrente gratuito de Renfe”, así como “la cercanía de la paradas a sus viviendas y lugares de trabajo o estudios”.

“La implantación de tranvía está contribuyendo decididamente a retirar vehículos privados del viario público y las carreteras”, sentencian desde la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, que gestiona el proyecto.

Finalmente, la encuesta también calibra aquellos aspectos de mejora a los que aluden los usuarios consultados, entre los que destacan, principalmente, una mayor amplitud del horario del servicio, así como una mejora de la frecuencia de paso de los trenes por las paradas, o la duración de los trayectos (entre los dos extremos, Pelagatos y la estación de trenes de la capital, se tarda alrededor de una hora).

ENTREVISTAS A 202 PERSONAS

Según se precisa en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, este trabajo demoscópico llevado a cabo por el Grupo de Análisis e Investigación (contratado por Renfe Viajeros) se basa en entrevistas presenciales a 202 personas, con cuotas por tipo de día y tramo horario, y con un margen de error del +/-6,89%, todas mayores de 15 años y excluyendo a aquellas personas que pudieran ser empleados de Renfe o del Trambahía y los nuevos clientes (que viajan por primera vez).

El trabajo de campo se llevó a cabo entre el 30 de enero y el 5 de febrero, mediante encuestas personales con tablets, a bordo de los propios trenes y con una duración aproximada de siete minutos.

Tags: CádizChiclanaJunta de AndalucíaSan Fernandotranvía
Tweet119compartir191enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Las máquinas ya trabajan en el camposanto / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas obras para “dignificar” el cementerio de El Puerto con actuaciones en varios patios

19 de junio, 2025
Una de las sentadas en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Somos obreros, no delincuentes”: el metal visibiliza su lucha en una marcha por Cádiz bajo presión policial en la segunda jornada de huelga

19 de junio, 2025
El director del CFA interviniendo durante la presentación en Francia / FOTO: Junta
-- en portada

La Junta vende en París el CFA de Puerto Real todavía cerrado: “será un polo de referencia para la innovación industrial en España y Europa”

19 de junio, 2025
En el interior de la sede de la APC / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Premio Cádiz de Periodismo es para Ingelmo y Espinosa por una investigación sobre Puerto III

19 de junio, 2025
siguiente noticia
La Policía Local no pudo contar con colaboración de la Nacional hasta el final de la actuación / FOTO: Eulogio García

Una pelea multitudinaria en la zona de botellón de la Punta acaba con tres personas detenidas

Candón presentando una campaña de la Junta bien arropado / FOTO: Junta

Cádiz es la provincia andaluza con mayor volumen de menores tutelados en acogimiento familiar, pero 300 todavía buscan hogar

Aurora Salvador, alcaldesa electa, en un acto de campaña / FOTO: la Confluencia

Amaya da un paso al lado y llama a la Confluencia a conformar un gobierno en Puerto Real “serio y estable” entendiéndose con el PSOE

Vinilo cadista en la estación de El Puerto / FOTO: Cádiz CF

Alma Cadista anima al club a “dar un paso adelante” tras lograr con “una de las plantillas más modestas” otra permanencia en Primera

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.