publicidad
miércoles, 5 de noviembre de 2025 (15:31 h.) – Número 5.382 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Ustea denuncia a la Junta ante la Inspección de Trabajo por su “abandono imprudente” del IES Las Salinas de San Fernando, aún con amianto

Muchos de los bajantes de este centro público están fabricados con uralita, material ya prohibido por ser cancerígeno. Desde 2016 se le viene pidiendo su retirada, aunque hasta 2024 no ha asumido que lo hará… pero sigue sin cumplir. El sindicato acusa a la consejería de “poner en riesgo a diario la salud de miles de personas”.

Redacción Firmado por Redacción
5 de noviembre de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Uno de los bajantes señalados en la denuncia / FOTO: Ustea

Uno de los bajantes señalados en la denuncia / FOTO: Ustea

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El sindicato Ustea ha denunciado ante la Inspección de Trabajo a la Junta de Andalucía por lo que califica como “abandono imprudente” del IES Las Salinas de San Fernando: “con mucha historia y una gran trayectoria académica, uno de los centros más antiguos de formación profesional en la provincia de Cádiz, pero presenta graves deficiencias por la presencia de amianto en sus instalaciones”.

“Buena parte de los bajantes del centro están fabricados con uralita”, material prohibido desde 2001 por su contenido en amianto, “mineral cancerígeno que causa enfermedades graves y a menudo mortales”, remarca la organización sindical en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz. Son “bajantes enormes que se extienden por las cuatro plantas del edificio, por patios, accesos, zonas comunes y de aparcamiento, que no están encapsulados ni protegidos de la intemperie”.

“Entendemos que el uso industrial de la uralita a mediados del siglo XX fue una imprudencia o ignorancia y que no podemos responsabilizar de estos hechos a la clase política actual, aunque sí de su inoperancia para cumplir los compromisos firmados, que contemplan ejercer medidas como la eliminación, sustitución o encapsulamiento de la uralita para evitar estos problemas sanitarios”, se subraya.

Y añade que aunque la consejería de Educación (hoy de Desarrollo Educativo y FP) “detectó y reconoció en reuniones con el comité de Salud Laboral la presencia de amianto” e incluso inició motu propio en 2016 una investigación por los casos de cáncer entre el profesorado (“descartando, en principio, que las muertes se debieran a la presencia de amianto o a otros componentes del entorno”), no se le incluyó en el primer plan de eliminación de amianto de los centros escolares.

 

Por otro lado, se recuerda que en reuniones con representantes sindicales la administración andaluza, “tanto con uno como con otro gobierno”, del PSOE y del PP, se comprometió a retirar el amianto de todos los centros educativos andaluces antes de finales de 2022, “aspecto que ha incumplido en muchos de ellos y también en este a pesar de los antecedentes que ya tiene”.

LA JUNTA POR FIN ASUME EN 2024 QUE DEBE RETIRAR EL AMIANTO

El sindicato denuncia que “hasta enero de 2024 la Junta no se da oficialmente por enterada” de la presencia de amianto en el IES Las Salinas (“sorprende que la existencia de sus extensos y numerosos bajantes de uralita, más que visible y evidente pues están desprotegidos a plena intemperie, se detecte y reconozca tan tarde y con tanta dificultad”, remarca Ustea), y que el plan de actuación comprometido “actualmente también ha incumplido los plazos prometidos”.

El equipo directivo del instituto “tiene constancia de que, al parecer, se iban a destinar 20.000 euros para la retirada del amianto”. “Dicha actuación, además de contar con un presupuesto insuficiente, no se ha ejecutado; no sabemos si por negligencia o porque los presupuestos adjudicados no se acercan al coste real de la actuación requerida”, se lamenta.

Durante todo este tiempo la nueva dirección de Las Salinas ha seguido contactando con la delegación territorial y con la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) para demandar que les retiren los múltiples bajantes de uralita; y “se han recibido respuestas de compromiso firme para realizar la obra durante el periodo estival, pero no se ha efectuado finalmente ninguna actuación”.

En este punto, al sindicato denunciante asevera que en esas promesas de ejecución que se le traslada al centro isleño se afirma que existe un presupuesto aprobado y licitado, “y pese a todo continúa sin realizarse la obra”.

“Nos preguntamos adónde ha ido el dinero. Nos preguntamos por qué de forma paralela a estas carencias, el Gobierno de Moreno Bonilla aumenta curso tras curso los presupuestos de dinero público que la Junta destina a la educación privada concertada y particularmente a la FP privada, una cifra que ya desde 2023 supera los 1.000 millones de euros”, se deja caer.

SIGUEN REGISTRÁNDOSE CASOS DE DOCENTES FALLECIDOS POR CÁNCER

Además, Ustea Cádiz subraya que mientras tanto, la comunidad educativa de este centro público “confirma que en los últimos años han seguido registrándose casos de docentes fallecidos de forma repentina y prematura por tipos de cáncer (pulmón, laringe…) que quizá podrían encajar y estar relacionados con la inhalación involuntaria de partículas de amianto si nos atenemos a los efectos que provoca”. Y entre ellos, menciona al carnavalero Juan Carlos Aragón Becerra, fallecido en 2019 a los 51 años, docente en este centro de San Fernando.

Por todo ello, el sindicato confirma que ha presentado ante la Inspección de Trabajo la denuncia “por irresponsabilidad continuada de la consejería, por dejadez de funciones y por una falta de inversión que a diario pone en riesgo la salud de miles de personas”.

Y reclama una “intervención prioritaria y segura para la eliminación definitiva de amianto del IES Las Salinas y de tantos otros centros afectados”.

Tags: educaciónSan FernandoUstea
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Entrada al CRR
-Bahía

PSOE e IU exigen transparencia sobre el “opaco” proceso de adjudicación del CRR de El Puerto

5 de noviembre, 2025
Varios cruceros atracados en el muelle / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Puerto de Cádiz bate en octubre su récord de cruceristas en un solo mes, más de 96.000

5 de noviembre, 2025
Presentando el cartel un día antes del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Gaditanoir 2025 refuerza su apuesta por el género negro y por las letras gaditanas

4 de noviembre, 2025
Reciente protesta en el campus de Puerto Real / FOTO: CCOO
-- en portada

El pliego que ensucia a la Universidad de Cádiz: el comité del servicio de limpieza alerta a los licitadores de “trato de favor y riesgos jurídicos”

4 de noviembre, 2025
siguiente noticia

Leopoldo Arnaiz plantea una reforma del modelo urbanístico apoyada en datos y simulación digital

Varios cruceros atracados en el muelle / FOTO: Eulogio García

El Puerto de Cádiz bate en octubre su récord de cruceristas en un solo mes, más de 96.000

Entrada al CRR

PSOE e IU exigen transparencia sobre el “opaco” proceso de adjudicación del CRR de El Puerto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.