publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (5:37 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Todo listo en San Fernando para “disfrutar y dejarse llevar por las emociones” de una Magna Mariana que se anuncia “masiva” e “histórica”

Ayuntamiento y Consejo de Hermandades ultiman los detalles de la organización e intendencia de la procesión extraordinaria de este sábado, “cuyo fin no es otro que dar gracias por el fin de la pandemia”. Y ya de paso, llenar bares y terrazas. Habrá refuerzo en Cercanías y autobuses interurbanos, y varias bolsas de aparcamiento.

Redacción Firmado por Redacción
28 de septiembre de 2023
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
Los pasos montados en la iglesia de la Pastora / FOTO: Ayto.

Los pasos montados en la iglesia de la Pastora / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

San Fernando “está ya preparada” para un evento que “marcará un nuevo hito en las crónicas de la ciudad”: una procesión…, una jornada “de convivencia, fraternidad, reflexión, fe y júbilo” por el fin de la pandemia del Covid-19, “uno de los episodios más amargos de la historia mundial inmediata”.

Sí, la Magna Mariana ‘María, reina de la salvación’ tomará La Isla este sábado 30 de septiembre (caluroso y con viento de levante moderado) desde la tarde y hasta entrada la madrugada, sacando a las calles (y llenando bares y terrazas) a miles de vecinos y atrayendo a “más de 75.000” visitantes y curiosos del resto de la provincia y de algunos puntos de Andalucía y del resto del Estado. De hecho, su promotor, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, ha estado dando a conocer el evento en la capital gaditana, en Jerez y hasta en Sevilla.

Una cita “religiosa, cultural y turística”, según la vende el Ayuntamiento, que en la teoría busca ser “una fiesta de acción de gracias y rogativas a María santísima por y para interceder en el fin de la pandemia, en su papel de mediadora universal de todas las gracias”. Además, aportará como corolario la celebración del 325 aniversario de la hermandad más antigua de todas las existentes en la localidad, la de la Virgen del Carmen (presente en el logo y cartel anunciador, obra de Jesús Zurita).

Alrededor de este acontecimiento extemporáneo se ha montado un amplio dispositivo de seguridad (80 agentes de la Policía Local, unos 40 de la Policía Nacional, voluntarios de Protección Civil, cuatro ambulancias…), limpieza y movilidad “para hacer que la jornada discurra con normalidad y procurar que la ciudadanía no tenga preocuparse más que de disfrutar y dejarse llevar por las emociones”, según ha remarcado estos días la alcaldesa, Patricia Cavada, en una última comparecencia previa junto al presidente del Consejo de Hermandades, Manuel Antonio García, para coincidir en que este sábado será “una gran oportunidad” para mostrar “el rico patrimonio cultural y artístico isleño atesorado y protegido en capillas, templos, iglesias y casas de hermandad”.

 

“SE HA TRABAJADO ENTRE DISTINTAS ÁREAS DEL AYUNTAMIENTO Y EL CONSEJO, CONSCIENTES LA DIMENSIÓN DEL EVENTO RELIGIOSO COMO RECURSO DE PRIMER NIVEL TURÍSTICO”

Esta procesión extraordinaria incluye a 25 titulares marianas en el cortejo: abrirá la Hermandad del Rocío seguida del resto de hermandades por orden de antigüedad fundacional, seguidos de la Orden Seglar de los Siervos de María y finalizándose por las tres representaciones de la Virgen coronadas en San Fernando.

Respecto al itinerario, discurrirá en la tarde-noche iniciándose la carrera oficial en la confluencia de las calles General Valdés e Isaac Peral y seguirá por el interior de la reurbanizada plaza del Rey para proseguir por Real, plaza de la Iglesia, Rosario, González Hontoria, Antonio López, Constructora Naval, Colón, Churruca y Maestro Portela, finalizando en la confluencia de esta calle con Manuel Roldán. Desde allí, cada imagen volverá a su templo. El primer paso entrará en esta carrera oficial sobre las 17 horas, y el último se calcula que saldrá pasadas las 21.30 horas.

A estas alturas, el 85% de las 6.500 sillas repartidas en la carrera oficial están ya vendidas (a 14 euros cada silla). El Consejo ingresa además “para la organización” una subvención municipal directa de 62.000 euros de todos los isleños, ya sean creyentes o no, a lo que se suma la colaboración del Ayuntamiento en los múltiples aspectos organizativos.

Según se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, para ser anfitriona de miles de personas (la Magna que se organizaba en 2010 con la excusa del Bicentenario del 24-S atrajo a 75.000 visitantes, “cifra que por las previsiones podrían superarse”) se ha trabajado entre distintas áreas del Ayuntamiento y el Consejo, “conscientes la dimensión del evento religioso como recurso de primer nivel turístico”. En este sentido, los establecimientos hoteleros confían en colgar el cartel de completo (aunque no es difícil debido a la escasa oferta de camas de la ciudad en comparación con localidades vecinas) y las visitas guiadas y actividades paralelas programadas por la Oficina de Turismo “están cubiertas al 100%”.

La alcaldesa y el presidente del Consejo poniendo en valor este evento / FOTO: Ayto.

BOLSAS DE APARCAMIENTO Y LANZADERAS

Para facilitar la accesibilidad y movilidad y tratar de evitar el caos de coches buscando aparcamiento, se han habilitado bolsas disuasorias en ocho puntos distintos de la ciudad, alguna no precisamente cerca del centro, como el parking del futuro centro comercial de Janer, Bahía Sur y hasta la playa de Camposoto: “en total, 6.000 plazas”.

Además, un servicio gratuito de lanzaderas comunicará precisamente Camposoto y el Parque Almirante Laulhé. Estos autobuses circularán desde las 13 horas hasta medianoche con una frecuencia de 15 minutos en las horas punta de llegadas y salidas, y de 40 minutos en las horas centrales del sábado (entre las 17.00 y las 21.30 horas).

Por otro lado, en los accesos a San Fernando se articulará un dispositivo especial de tráfico para dirigir automóviles y autobuses a la zona de aparcamientos disuasorios y evitar cortes y retenciones.

MÁS PLAZAS EN CERCANÍAS Y AUTOBUSES DESDE CÁDIZ Y CHICLANA

En cuanto al transporte público, tanto Renfe como el Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz han visto oportuno reforzar sus servicios este fin de semana. Mientras el Trambahía se ve obligado a alterar sus servicios, debido a que el tramo central de la calle Real estará invadido por esta macro-procesión.

Así, la oferta de Cercanías se dobla en plazas respecto a un sábado normal (los horarios son los mismos), hasta sumar las 82.400. Durante el día 30 de septiembre, todos los trenes de la C1 circularán con el doble de las plazas habituales. Y el domingo 1 de octubre, un total de tres trenes de primera hora de la mañana circularán reforzados con el doble de plazas.

Respecto a los autobuses interurbanos, se refuerzan el sábado las líneas que enlazan La Isla con Cádiz y Chiclana: de este modo, en estos corredores se ofertarán 10.695 plazas y 144 expediciones.

En concreto, entre Cádiz y San Fernando se ha previsto que la línea M-011 (por Camposoto y San Marcos) circule el sábado a partir de las 12.30 horas con horario de laborable, incrementando su servicio con diez expediciones adicionales más a las habituales, con una frecuencia media aproximada de paso por parada de 30 minutos, finalizando su circulación a las 0:20 horas en San Fernando en sentido Cádiz. En cuanto a la línea M-010 (por León Herrero), está previsto que circule con horario de sábado, con última salida en sentido Cádiz a las 0:00 horas; no obstante, esta línea estará afectada por varios desvíos y supresión de paradas según el avance de las cofradías en el eje Parque Almirante Laulhé-Reyes Católicos-Ruiz Marcet-General Lobo.

Para la conexión entre Chiclana y San Fernando, la línea M-120 circulará durante toda la jornada con horario de sábado, estando previsto el empleo de autobuses de refuerzo para atender el incremento de la demanda, con última salida desde Bahía Sur a las 23.20 horas. A partir de las 13 horas se adelanta en cinco minutos la hora de salida de cada expedición desde Bahía Sur, respecto a su horario habitual, y se suprimirá el paso por la calle Colón. También está previsto dentro de ese periodo, la supresión de las paradas de bajada (en sentido San Fernando) entre Plaza Juan Vargas y la estación de trenes de Bahía Sur, circulando el autobús directo entre ambas paradas por la autovía CA-33. Además, según el avance de cada cofradía, será preciso hacer varios desvíos en el itinerario habitual.

EL TRAMBAHÍA, SIN PODER CRUZAR REAL

Y en cuanto al tranvía metropolitano interrumpirá el sábado la circulación de los trenes por la calle Real a partir de las 14.30 horas. De este modo, sin horarios extraordinarios, circulará como cualquier sábado pero en bucle desde Cádiz a La Ardila y desde Chiclana a Venta de Vargas. Además, el servicio sufrirá alteraciones desde la tarde del viernes, al verse obligado a circular por el centro de San Fernando por una sola vía, por el montaje de las sillas.

Por último, Consejo de Hermandades y Ayuntamiento han hecho un llamamiento a la “comprensión” de los ciudadanos por los cortes de calle, la ralentización de los desplazamientos de una zona a otra producidos por la afluencia masiva de gente, “pequeños inconvenientes frente al gran evento que hará lucir lo mejor posible San Fernando” y “le pone el foco de nuevo como estampa cofrade de Andalucía”.

Tags: AyuntamientoConsejo de HermandadesSan Fernando
compartir196Tweet122enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El centro de salud de la zona norte, uno de los afectados / FOTO: Flave
-Bahía

Exigen al SAS que rectifique en su planificación del verano el “incomprensible” cierre por las tardes de varios centros de salud en El Puerto

8 de mayo, 2025
El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
El tramo central de la calle Real animado durante la noche blanca del pasado verano / FOTO: Ayto.
-- en portada

Cavada defiende su “inversión estratégica” de “sólo” el 3% del presupuesto de San Fernando en eventos frente a quienes cuestionan el derroche

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
siguiente noticia
Teófila Martínez presentando los detalles del plan / FOTO: Eulogio García

Luz verde al Plan Especial que permite la “integración plena” del Puerto de Cádiz con la ciudad: hasta 335.000 m2 “de oportunidades”

La Magna Mariana: acto confesional con cargo al erario público

Uno de los paneles de la muestra temporal / FOTO: Eulogio García

La fachada de la plaza ‘desgrana’ el cartel del FIT

Apoyo de CoPESA a la comunidad educativa del IES Elena García Armada

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.