13 °c
Cádiz
13 ° Dom
14 ° Lun
14 ° Mar
15 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
sábado, 2 de diciembre de 2023 (15:25 h.) – Número 4.894 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

Apoyo de CoPESA a la comunidad educativa del IES Elena García Armada

ARTÍCULO DEL: Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía

· Firmado por ·
1 de octubre de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Las educadoras y los educadores sociales de Andalucía, en especial los que trabajan en centros educativos queremos mostrar nuestra solidaridad con toda la comunidad educativa del IES Elena García Armada, de Jerez, por los hechos acontecidos en la mañana del 28 de septiembre.

La violencia actualmente imperante, que se puede observar diariamente en las formas que tenemos de comunicarnos y relacionarnos con los demás, es algo que nos preocupa, ya que todos estos comportamientos son reproducidos también por nuestras niñas, niños y adolescentes en los entornos donde se desarrollan y conviven: familia, centros educativos, espacios de ocio, etc.

Hoy, más que nunca, tenemos que reivindicar la importancia de una educación que vaya más allá de lo académico y compense, dentro de lo posible, las carencias que está sociedad está generando en las infancias y adolescencias. Desde ahí, valorar el inmenso trabajo que está desarrollando el profesorado en este sentido, volcado en una acción tutorial que genere respuestas a la amplitud de problemas sociales y educativos que, irremediablemente, terminan aterrizando en este espacio común, como son las escuelas e institutos.

Los y las profesionales que trabajamos dentro del sistema educativo tenemos que continuar ampliando nuestra capacidad de dinamización y construcción, con las comunidades educativas, para desarrollar acciones que cubran las carencias socioemocionales y de salud mental que demanda nuestra sociedad.

 

Estamos convencidos que desde los centros educativos, entornos privilegiados para la socialización y desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, es donde podemos transmitirles formas pacíficas de resolución de conflictos. Por ello, creemos que es importante hacer un llamamiento a las administraciones públicas para que aumenten los recursos profesionales (equipos interdisciplinares) y permitan que todas estas situaciones sean detectadas de forma inmediata, permitiendo así establecer actuaciones e intervenciones necesarias para dar respuesta a esta necesidad.

Es importante que tomemos conciencia de la importancia de dar ejemplo, de ser referentes positivos para el resto y no olvidar que la empatía, la solidaridad y el respeto, son valores fundamentales

Queremos destacar la importancia que tiene la intervención socioeducativa de los y las profesionales de la Educación Social en los centros educativos, haciendo especial hincapié en actuaciones y actividades que favorezcan un clima positivo de convivencia que actúe como factor de prevención y protección ante el surgimiento de este tipo de hechos. Somos profesionales de la intervención socioeducativa, con formación específica en la atención de situaciones de riesgo en el alumnado, que son por lo general, la raíz de las situaciones conflictivas y de violencia (desatención, negligencias, acoso escolar, problemas familiares, exclusión social, etc).

Por último, nos gustaría también hacer una reflexión sobre la responsabilidad que tenemos cada uno y cada una de nosotros y nosotras como personas que vivimos en sociedad. Es importante que tomemos conciencia de la importancia de dar ejemplo, de ser referentes positivos para el resto y no olvidar que la empatía, la solidaridad y el respeto, son valores fundamentales que tenemos que poner en práctica para vivir en una sociedad libre de violencias. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DEL: Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía (CoPESA)

Tags: opinióntribuna libre
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Cizaña, trigo o grano de arena

27 de noviembre, 2023
Tribuna libre

No nos dejemos manipular por los partidos centralistas

19 de noviembre, 2023
Tribuna libre

Políticos al establo

16 de noviembre, 2023
Tribuna libre

Migraciones y vergüenza

10 de noviembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
banner Amedia (hasta el 22 de diciembre 2023)
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer navidad 23
LADO CAMISETAS
encuesta internet 23 /hasta 10 dic
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.