publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
17 ° Mié
17 ° Jue
16 ° Vie
sábado, 1 de abril de 2023 (7:25 h.) – Número 4.724 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

San Fernando urge a intervenir ya en nueve de sus 25 salinas ante el mal estado de su “defensa natural” frente a la subida del nivel del mar

Redacción Firmado por Redacción
16 de enero de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La última sesión del Consejo Local de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Fernando ha conocido el informe diagnóstico sobre las vueltas de afuera en las salinas del término municipal. El estudio, elaborado por el Consistorio, no deja lugar a dudas del mal estado de estas infraestructuras perimetrales que las separan del mar, lo que, como viene repitiendo el Gobierno local, “obliga a que se realice una actuación prioritaria y urgente que debe calificarse como obras de interés general del Estado”.

Este diagnóstico detalla la deficiente situación general de estas salinas, y concreta que existen amplias zonas donde se han perdido de forma completa estas vueltas de afuera. Este proceso es especialmente visible en la isla de terrenos salineros situada entre el caño del Carrascón y el caño de Sancti Petri.

El documento, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se ha elaborado mediante la visita exhaustiva de los técnicos municipales a cada una de las 25 salinas que se conservan en La Isla, para comprobar el estado de las vueltas de afuera, observando a pie de campo el estado de las estructuras, y tomando numerosas fotografías.

También se han consultado fotografías aéreas y de satélite, cartografía sobre la zona y páginas webs de las administraciones implicadas. Además, se han mantenido reuniones con los titulares de las salinas, técnicos de las administraciones implicadas y representantes de colectivos ciudadanos, etc. Y por último, se han consultado de documentos de planeamiento, informes anteriores y bibliografía especializada.

 

Este informe identifica los principales puntos conflictivos en los que la actuación es más necesaria y acuciante, y donde procede que se agilice la reconstrucción de los muros exteriores de las salinas y esteros. Son fincas salineras cuya problemática afecta de forma directa a la seguridad del propio núcleo urbano y sus habitantes (edificaciones, infraestructuras, etc).

En concreto, se detalla que es precisa una actuación urgente en nueve salinas, que entre todas alcanzan un global de 12,5 kilómetros de vueltas de afuera. Se trata de las fincas San Vicente, San Juan Bautista, San Cayetano, Los Ángeles de San Cayetano, Belén y Ánimas, San Salvador, La Caravela, San Adolfo y Santa Leocadia y Sagrado Corazón.

En todas ellas, insiste el Ayuntamiento, procede actuar lo antes posible, en una acción que debe implicar que se considere este plan de reconstrucción como obras de interés general del Estado.

Los puntos más conflictivos

La alcaldesa, Patricia Cavada, ha querido precisar que “no se trata actuaciones de mero mantenimiento y conservación”, que corresponde a los titulares de las propias salinas, sino de “una intervención de choque que garantice la rehabilitación de todo el entramado de muros perimetrales salineros y sus caminos correspondientes que actuarán como auténticos diques de contención ante futuras avenidas del mar”. Una vez reconstruidos pueden servir de forma complementaria como caminos transitables para actividades de esparcimiento (senderos).

El informe presentado esta semana al Consejo Local de Medio Ambiente ha sido “muy bien acogido” por todos sus integrantes. Forman parte de este órgano consultivo, además de los representantes del Gobierno municipal, una veintena de representantes de los grupos políticos, de los ecologistas, de la Federación de AAVV Isla de León, de los sindicatos, de las asociaciones deportivas marítimas, de las asociaciones juveniles, de los acuicultores, de los centros educativos y la Universidad, del Parque Natural Bahía de Cádiz, del movimiento scout, así como del sector empresarial y de empresas concesionarias de los servicios de limpieza, del transporte urbano, de agua y de energía eléctrica.

“DEFENSA DE LA CIUDAD ANTE LA SUBIDA DEL NIVEL DEL MAR”

El Consistorio isleño promueve con urgencia este plan de reconstrucción de los muros perimetrales para garantizar la conservación del territorio salinero, con una visión estratégica de largo plazo que se basa en la necesidad de la defensa de la ciudad ante la subida del nivel del mar por efecto del cambio climática; la defensa del Dominio Público Marítimo Terrestre y la recuperación de los valores ecológicos de las marismas salineras; la promoción de la actividad económica en estos espacios como motor de la creación de empleo en el marco de una economía sostenible; y el uso de las vueltas de afuera como senderos, ampliando la oferta recreativa, educativa y turística local.

“Son todas razones de peso que nos obligan a tomar medidas, y que implican que se lleven a cabo actuaciones cuanto antes”, ha subrayado la primera edil socialista, que ha añadido que “en este punto es imprescindible que haya colaboración entre las administraciones públicas, así como con los titulares de las fincas salineras”.

En concreto, ha recordado el papel del Ministerio para la Transición Ecológica, y ha insistido en que “estamos seguros de que la información de este diagnóstico va a ser tenida en cuenta en el documento que está elaborando la administración central en el marco de la estrategia con la que va a luchar contra el riesgo para nuestro litoral y el de toda la Bahía de Cádiz”.

Cavada ha dejado claro que para el Ayuntamiento este plan de recuperación es “una prioridad absoluta”, y que por eso “vamos a liderar todo este proceso del que depende el futuro de la ciudad”.

La alcaldesa ha incidido en “la peculiar situación de San Fernando, una ciudad completamente rodeada por el mar y a la que los cambios afectan de forma más dramática que otras localidades”. Así, ha recordado que ya se observan fenómenos de aumentos episódicos del nivel del mar por encima de las cotas máximas previstas en las mareas. Los propios salineros también están viviendo situaciones en las que el agua de los caños supera el muro de la vuelta fuera y entra en los esteros y canales de la salina, afectando a los niveles de concentración de sal obtenidos con tanto esfuerzo. En otras zonas de San Fernando, los aumentos inesperados del nivel de la marea han inundado los terrenos aledaños a algunos barrios, poniendo en peligro la seguridad de los vecinos y sus bienes. Un ejemplo tuvo lugar la primavera de 2018 cuando el temporal Emma puso al límite la seguridad de varias zonas del término municipal.

“Tenemos que empezar a trabajar ya, dado que la situación de algunas de las vueltas de afuera es de mucho deterioro, con el riesgo que eso supone para barriadas como las de Buen Pastor o la Almadraba”. Con este informe, “hemos querido ganar tiempo y facilitar la intervención del ministerio, sin olvidar que todos debemos ir de la mano, administraciones y propietarios de las fincas en los casos en los que haya”, ha sentenciado Patricia Cavada.

Tags: Ayuntamientocambio climáticomedio ambienteSan Fernando
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La alcaldesa anunciando el acuerdo junto al propietario del inmueble / FOTO: Ayto.
-- en portada

El Ayuntamiento pagará 1,5 millones por el antiguo Cine Alameda, donde proyecta un “gran auditorio” en pleno centro de San Fernando

31 de marzo, 2023
Circulando por vía única encajonado por la carrera oficial / FOTO: DBC
-Bahía

El TramBahía se ‘adapta’ durante la Semana Santa a la carrera oficial de San Fernando

29 de marzo, 2023
La comitiva de la alcaldesa posa junto a uno de los bloques ya adecentados / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Ayuntamiento promete seguir buscando fondos e implicando a otras administraciones para lograr la rehabilitación de toda la Bazán

26 de marzo, 2023
El tranvía integrado ya en el paisaje isleño / FOTO: DBC
-Bahía

El TramBahía, la “mejor obra pública andaluza”

24 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.