publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Vie
17 ° Sáb
18 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 30 de marzo de 2023 (11:03 h.) – Número 4.722 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La Isla estrenará en carnavales su reurbanizada plaza del Rey pensada para la hostelería y los eventos, tras una larga obra con sobrecostes

“Ahora contamos con uno de los mejores espacios de la ciudad para tener un negocio hostelero”, ha subrayado la alcaldesa del PSOE en esta pre-inauguración.

Redacción Firmado por Redacción
9 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
Recorriendo la nueva plaza / FOTO: Ayto.

Recorriendo la nueva plaza / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La alcaldesa ha supervisado junto a representantes de colectivos este céntrico espacio, liberado de vestigios franquistas y de palmeras, en el que se ejecutan los últimos remates. Tras más de 1,4 millones de inversión, se vende como lugar “de gran magnitud y esplendor, perfecto para albergar eventos y ser motor de la dinamización económica”.

Tras más de un año de obras (seis meses más de lo previsto y su correspondiente sobrecoste), la reurbanizada plaza del Rey, en el epicentro de San Fernando, ya está casi lista para reabrirse a los isleños como “gran espacio público de calidad, abierto y de enorme magnitud, más accesible, con una estética cuidada”.

Actuación que ha conllevado la controvertida retirada al fin del monumento ecuestre al franquista general Varela en cumplimiento de las leyes de memoria histórica, y de la mayor parte del arbolado; y para más inri, como se ha quejado en los últimos días la oposición, la colocación de césped artificial en los parterres.

A decir de la alcaldesa Patricia Cavada, la nueva plaza se va a convertir en “uno de los principales puntales del futuro desarrollo” de la ciudad; declaraciones que chocan con el discurso que viene manteniendo partidos como PP, Podemos o los andalucistas, tildando estos trabajos de “innecesarios” y de “capricho”.

La propia primera edil socialista se ha paseado este jueves con representantes de entidades y colectivos locales para supervisar los últimos remates de esta “remodelación integral” que finalmente habrá supuesto una inversión de más 1,4 millones de euros, de fondos propios.

 

Según se repasa en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, durante esta visita se ha puesto de relieve que tras la reforma de este espacio frente al también rehabilitado Ayuntamiento, La Isla “cuenta ya con esa gran plaza para vivirla, para fomentar la convivencia, para que sea el centro neurálgico de los eventos con el máximo esplendor, con la que se gana en calidad urbana y se mejora el espacio público, para hacer más cómoda y atractiva la ciudad”. El objetivo final, como todo lo que dice hacer este Ejecutivo, es “generar riqueza y dinamización en torno al turismo, la cultura, el ocio, el patrimonio y la historia local”.

“PERMITIRÁ UN MAYOR DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD HOSTELERA”

En este encuentro con colectivos isleños, Cavada ha resaltado que “se están llevando ya a cabo los últimos remates, ya que la obra está prácticamente finalizada”. De hecho, en breve “van a comenzar los trabajos de montaje de la gran plaza del carnaval, que será el primer gran evento que tendrá lugar en este emplazamiento”. A estas alturas, ya está el mobiliario urbano instalado (a falta de los veladores), la luminaria se está ultimando y “sólo quedan unos pequeños detalles de esta obra que es todo un hito, porque supone la gran transformación de este espacio que ya era el centro de muchas actividades, y que ahora ha ganado en magnitud, en capacidad, en calidad y en estética para ser el epicentro de la dinamización de San Fernando”.

“el resultado merece la pena y ahora ya contamos con ese espacio público más diáfano y con un plus de calidad que nos va a permitir atraer a clientela y visitas al centro comercial abierto”

Con todo, la alcaldesa ha visto oportuno pedir disculpas a la ciudadanía por el notable retraso de la obra “fruto de muchas circunstancias (la inflación, la falta de materiales, etc.)”; sin embargo, ha dejado claro que “el resultado merece la pena y ahora ya contamos con ese espacio público más diáfano y con un plus de calidad que nos va a permitir atraer a clientela y visitas al centro comercial abierto, y que permita un mayor desarrollo de la actividad hostelera”.

Es más, parece que pensando únicamente en los bares de alrededor, ha apostillado que “no tengo dudas de que la hostelería y el comercio que rodean a esta nueva plaza se van a ver recompensados tras esta actuación. Porque, sin duda, ahora contamos como uno de los mejores espacios de la ciudad para tener un negocio hostelero, lo que aún se va a reforzar más cuando se instalen los veladores uniformes, cuyo diseño se inspira en los estándares de una de las plazas con más calidad urbana y belleza del país, la plaza de Oriente de Madrid”.

Una plaza que, además, entiende desde el equipo de Gobierno de PSOE y Ciudadanos, “va realzar el enorme valor patrimonial de una joya arquitectónica y monumental como es el Ayuntamiento”. Asimismo, se asevera que “conecta y se engarza directamente” con la calle Real (como antes de la obra, también es verdad…), “que desde su peatonalización es el lugar de la actividad económica y de la celebración de los eventos, donde es difícil encontrar un día en el que no haya una cita”.

UNA PLAZA DURA MÁS GRANDE, CON TOLDOS

Durante este recorrido por las obras a punto de finalizar, se ha podido comprobar la “magnitud” de la plaza del Rey, que roza los 3.500 metros cuadrados de superficie; al respecto, se han peatonalizado las calles laterales, ganando 1.200 m2.

Además, la rehabilitación que “respeta lo tradicional pero con un aire innovador”, ha permitido dotar este espacio de un mejor mobiliario urbano, de sombra, así como de una fuente seca o de suelo. Respecto al sombreado, los toldos que fijarán en los báculos durante el verano y se retirarán durante el invierno (y durante la celebración de eventos) “harán de este lugar un espacio fresco y agradable en los meses de más calor”.

Como curiosidades, recogiendo las sugerencias del historiador local Juan Torrejón, se han colocado en solería 17 tapas de registro o arquetas de las canaletas ocultas, que sirven para albergar todas las instalaciones necesarias para la mejor organización de los diferentes eventos, que llevan unas placas conmemorativas en fundición que representan a una moneda del S. XVIII con la imagen de Carlos III.

Del mismo modo, en la unión de la plaza del Rey con la calle Real también habrá una representación en homenaje a la vara castellana y otras medidas que se han utilizado a lo largo de la historia en el desarrollo urbano y la arquitectura. La vara castellana era la unidad de medida en la ejecución de las edificaciones, hasta que en el país se adopta el sistema métrico decimal en el S. XIX.

Y se remarca que una de las actuaciones más importantes de esta nueva plaza “más diáfana” ya sin el caballo, ha sido la del pavimento, que “ahora entra en diálogo con la calle Real con un degradado de rosa a gris hasta llegar al Ayuntamiento, y con bandas de granito gris como las de las calles del entorno”.

IMPREVISTOS SOBREVENIDOS Y SOBRECOSTE

Esta obra “innecesaria” para la oposición, se adjudicó en su momento por alrededor de un millón de euros a la unión temporal de empresas (UTE) conformada por Gyocivil y Serrazar, con un plazo de ejecución de seis meses.

Los trabajos comenzaron a principios de enero de 2022, tras la campaña de Navidad, con el objetivo de que estuvieran acabados en pleno verano, en julio. Y tras semanas de silencio, en septiembre desde el equipo de Gobierno se argumentaba que por “imprevistos sobrevenidos por canalizaciones y por el sistema de iluminación y del soporte de toldaje de grandes dimensiones”, la obra continuaría hasta “el 21 de octubre” (pensando en que pudiera estrenarse por los festejos de Halloween), y además, implicarían un sobrecoste añadido de unos 182.500 euros.

Acercándose esas fechas de Halloween, se asumió que no se llegaría a tiempo por “problemas de suministro de las losas de granito”. Y hasta ahora.

A ello se suma que el Ayuntamiento también prevé gastar hasta 325.000 euros por el suministro de los veladores exclusivos que se habilitarán en la propia plaza para uso de los hosteleros. En resumen, la actuación global va a terminar costando casi 1,5 millones.

Tags: AyuntamientoSan Fernando
compartir191Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Con el móvil en la entrada de una de las subsedes del Congreso / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Debemos asegurarnos de que las nuevas tecnologías no solo piensen en chino o en inglés, sino también en español”

29 de marzo, 2023
Circulando por vía única encajonado por la carrera oficial / FOTO: DBC
-Bahía

El TramBahía se ‘adapta’ durante la Semana Santa a la carrera oficial de San Fernando

29 de marzo, 2023
Un momento de la apertura de la muestra en el Castillo de Santa Catalina / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Nebrija, el primer humanista hispánico, muy presente en el Congreso de la Lengua de Cádiz

29 de marzo, 2023
Parte de la parcela que se venderá para esta hidrogenera / FOTO: Google Maps
-Bahía

Una empresa del fondo buitre Blackstone pretende levantar en El Puerto una planta para surtir de hidrógeno verde al transporte pesado

28 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.