publicidad
8 °c
Cádiz
9 ° Dom
11 ° Lun
12 ° Mar
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
sábado, 28 de enero de 2023 (10:41 h.) – Número 4.683 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

Reclaman que se adecenten y se doten de paneles informativos los restos arqueológicos de Campo de Gayro, en “deplorable” estado

Redacción Firmado por Redacción
20 de enero de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

UPyD ha denunciado el “deplorable” estado de conservación de la pileta escalonada de época romana conservada en la zona recreativa de la calle Colombianas, en Camposoto, y pide una “actuación urgente” para salvaguardar este patrimonio arqueológico de San Fernando. “Criticamos que desde el Área de Cultura no se ha hecho nada ni tan siquiera para conservar con dignidad, no decimos ya para potenciar estos testimonios insustituibles de nuestro patrimonio cultural”, se lamenta.

UPyD ha denunciado el “deplorable” estado de conservación de la pileta escalonada de época romana conservada en la zona recreativa de la calle Colombianas, en Camposoto, en San Fernando, y pide una “actuación urgente” para salvaguardar este patrimonio arqueológico.

“Denunciamos el estado de estos restos, los cuales se encuentran cercados dentro de una zona recreativa con pistas deportivas. En UPyD –se señala- hemos denunciado en numerosas ocasiones el lamentable estado de suciedad de estos restos de época romana, así como el acelerado estado de degradación al que se ve sometido por el imprudente uso que se hace del mismo. Criticamos que desde el Área de Cultura no se ha hecho nada ni tan siquiera para conservar con dignidad, no decimos ya para potenciar estos testimonios insustituibles de nuestro patrimonio cultural”.

Estos restos arqueológicos, insiste este partido sin representación municipal, “necesitan urgentemente de una limpieza de escombros y desperdicios, de la aplicación de trabajos de restauración (ya que se han caído varios trozos de mortero recientemente) y de una musealización, siendo clave la inclusión de una panelería con información sobre estos restos”. “Lo que no se conoce no se valora, y desde luego de nada sirve conservar estos restos arqueológicos si nadie puede aprender de ellos. El ciudadano no tiene porqué ser un erudito y saber qué representan estos restos, hay que explicárselo para que pueda aprender a valorarlo y respetarlo”, se apostilla.

 

Estos testimonios se corresponden con una pileta escalonada de época romana que lleva coligado un canal de desagüe, respondiendo a una configuración de unas estructuras asociadas a uso posiblemente ritual características del contexto gaditano, ámbito al que se circunscribe casi exclusivamente siendo este uno de los pocos ejemplos situados fuera de Cádiz y de los escasos conservados actualmente. Este tipo de estructuras han sido fechadas principalmente entre el siglo I a.C. y el I d.C. mayoritariamente pudiendo ser este ejemplar de época altoimperial.

“NO SE APUESTA POR PONER EN VALOR NUESTRO RICO PATRIMONIO CULTURAL”

Desde el partido de Rosa Díez se anota en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que “disponemos de un rico patrimonio cultural y éste es uno de esos ejemplos que hace tiempo se decidió conservar visible.  Posiblemente fuera más fácil, y por qué no decirlo, más conveniente para la preservación de los restos arqueológicos, taparlos. Sin embargo si ya se ha decidido mantenerlos y explotarlos turística o culturalmente, ¿por qué no se optimiza y se invierte de verdad para ponerlos a disposición de la ciudadanía?”.

“Sin duda –consideran desde la formación magenta local- esta serie de pequeños ítems arqueológicos pueden llegar a articular una futura ruta turística de carácter arqueológico en nuestra ciudad y representar un factor de atracción turística. Podemos señalar a Mérida, Zaragoza o Cartagena como ejemplos en los que se ha sabido buscar y encontrar en el patrimonio arqueológico una fuente de riqueza, y en San Fernando con unos bienes culturales de gran potencialidad estamos perdiendo el tiempo de sumarnos a este tren”.

“Ni el PA, antes, ni el PP ahora, han apostado ni apuestan por poner en valor nuestro rico patrimonio cultural. Lejos de eso están permitiendo que se degrade a pasos agigantados nuestro patrimonio y este es sólo un simple ejemplo de otros muchos que podríamos enumerar como: las defensas pendientes de restauración del Puente Zuazo, la serie de baterías diseminadas por la ciudad, los cañones descubiertos durante las obras del tranvía, el cementerio de los Ingleses, y por qué no, hasta nuestro propio Ayuntamiento”, se añade.

UPyD pide de este modo “una pequeña muestra de voluntad política por hacer del patrimonio cultural algo más que algo testimonial, por convertirlo de una vez por todas en un nicho generador de empleo y riqueza para La Isla”.

Tags: San FernandoUPyD
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Anunciando la operación en la que fuera capilla del convento / FOTO: Ayto.
-- en portada

El Obispado de Cádiz vende las Capuchinas a un promotor privado que levantará viviendas y una residencia de mayores en pleno centro isleño

27 de enero, 2023
Recorriendo el albergue con sus responsables / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio isleño inyecta 50.000 euros para obras de mejora del albergue para personas sin hogar

26 de enero, 2023
Detalle del hospital gaditano / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Casi todos los servicios en el Puerta del Mar y en San Carlos “están bajo mínimos” por el “grave déficit” de personal

25 de enero, 2023
Concentrados junto al cartel informativo de las obras / FOTO: Agaden
-Bahía

Protesta contra el sendero ciclopeatonal de Cádiz a La Isla atravesando las dunas de Cortadura

22 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.