publicidad
19 °c
Cádiz
19 ° Lun
19 ° Mar
20 ° Mié
20 ° Jue
21 ° Vie
21 ° Sáb
lunes, 29 de mayo de 2023 (0:25 h.) – Número 4.764 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

La Isla redescubre a su mito en ‘Camarón: Flamenco y Revolución’

Redacción Firmado por Redacción
24 de mayo de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Real Teatro de las Cortes de San Fernando se abrió este jueves a uno de los preestrenos de la película documental ‘Camarón: Flamenco y Revolución’, dirigida por el algecireño Alexis Morante, previo al estreno en las salas de cine, a partir del 1 de junio; un día antes, habrá otro preestreno, ya en Madrid. Cinta que se pudo ver por primera vez en el Festival de Málaga Cine en Español, hace unas semanas.

Este visionado antes de su recorrido comercial, con su alfombra roja, su photocall y sus invitados, además de los vecinos que han podido hacerse con alguna de las invitaciones repartidas días atrás, contó con la presencia, entre otros, del consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez; la presidenta de la Diputación, Irene García (la institución provincial costea este acto de promoción de la cinta en San Fernando y en Madrid); y, como no, la propia alcaldesa isleña, Patricia Cavada; además de parte de la familia del cantaor, empezando por su viuda, Dolores Montoya ‘Chispa’; y representantes de otras instituciones y personalidades del mundo de la cultura, de la industria cinematográfica y de asociaciones y entidades relacionadas con el flamenco, y de la comunicación, entre ellos el director de Canal Sur, Joaquín Durán; y es que la RTVA coproduce la película, producida por Mediaevs con la participación de Netflix y Universal.

Antes de la proyección, se ha aprovechado para lanzar un vídeo promocional sobre el futuro Museo Camarón de La Isla, que se lleva prometiendo años y que la Junta de Andalucía espera levantar algún día con fondos europeos de la ITI en un solar municipal anexo a la Venta de Vargas.

‘Camarón: Flamenco y Revolución’ es un retrato íntimo “sin precedentes” y narrado con la voz de Juan Diego, con acceso a archivo inédito de la familia, vídeos, fotografías y manuscritos del propio Camarón en sus libretas, y que “ofrece una nueva perspectiva para conocer el interior de la leyenda del genio de La Isla”.

 

Alexis Morante, detrás del proyecto, también presente en este acto, es director de cine, videoclips y publicidad, y multipremiado internacionalmente. Actualmente vive entre Los Ángeles (EEUU) y España. En los últimos tiempos ha sido codirector de otra película-documental biográfica, ‘Lo que fui es lo que soy’, con el medio-gaditano Alejandro Sanz como protagonista.

“LA PELÍCULA ASPIRA A TODO”

Horas antes de esta pase de la película en La Isla, se convocaba un acto para la prensa en la Casa Natal de Camarón, con el director y productor de la cinta, Alexis Morante, y José Carlos Conde, respectivamente.

“Estoy emocionado de estar en su casa natal. Llevo un año y medio trabajando en este proyecto y solo hemos recibido grandes vibraciones y mucha ayuda, tanto por parte de su familia como de todos aquellos que le conocieron. Así que hemos construido una película muy emocional, a través de un viaje a San Fernando para descubrir su figura y contar el mito de una forma nueva, a través de un narrador de excepción como es el actor Juan Diego”, apuntaba Morante, que reconocía también sus “nervios” por este preestreno en la ciudad que vio nacer a Camarón.

Por su lado, el productor se mostró en su intervención “ilusionado” y agradecía la colaboración en la película “de mucha gente de la ciudad que ha sido importante en la vida de Camarón, de una manera u otra”, así como el trabajo realizado por el equipo “99 por cien andaluz” en el proyecto. Ha avanzado que ya son 12 países los interesados en proyectar esta cinta “que aspira a todo”.

La alcaldesa, Patricia Cavada, que ya estuvo presente en la premier ofrecida en el Festival de Málaga en abril, ha destacado la importancia del preestreno de esta película en San Fernando tanto a la hora de continuar poniendo en valor la figura y el legado de José Monje Cruz como por el tratamiento que en ella se hace de la ciudad como marco fundamental a lo largo de la trayectoria del artista.

La socialista, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes municipales, ha puesto en valor los “tres años de intensa colaboración” con la familia para hacer posible trabajos como éste que “hacen que Camarón evolucione en positivo”. “Él llegó a todos los rincones y nosotros, como responsables de seguir con ese legado, trabajamos para seguir llevándolo a todos los rincones y continuamos lo iniciado el pasado año, cuando conmemorábamos el 25 aniversario de su fallecimiento, de la mano de la Junta de Andalucía para hacer realidad el Museo Camarón” cuya licitación está “próxima”.

Por su lado, el primer teniente de alcalde, Fran Romero, también ha valorado este preestreno en la localidad: “muchas gracias Alexis, por haberle puesto cariño, por haber cuidado el detalle y por habernos demostrado que, por mucho que conozcamos de Camarón, siempre podremos aprender algo nuevo de cada testimonio, de cada recuerdo, de cada imagen y de volver a escuchar un cante”.

“Para nosotros éste era un proyecto muy especial, porque la figura de Camarón alcanza límites que pocos artistas de nuestro país han alcanzado; por su calidad y vanguardia consiguió el reconocimiento internacional en un género tan propio de esta tierra como el flamenco”, ha añadido la presidenta de la Diputación gaditana, Irene García, a las puertas del teatro; mientras el consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, ha subrayado que “hay antes y un después de Camarón. Su aportación hizo al flamenco más grande”.

Tags: AyuntamientoCamarón de La IslaculturaSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Los tres finalistas, con Serrano en el medio / FOTO: Pay Pay
-Bahía

El “carisma” del murciano Antonio Serrano ‘gana’ el XV Concurso de Cantautores del Pay Pay

28 de mayo, 2023
La muestra se incorporará a la Fábrica de la Luz / FOTO: Ayto.
-Bahía

El museo de muñecas de María Emilia Lira, entre ellas “una de más de dos metros”, abre este año

28 de mayo, 2023
Plazas reservadas a la recarga de coches eléctricos / FOTO: DBC
-Bahía

La Isla estrena su primer “aparcamiento táctico”

28 de mayo, 2023
Fachada lateral del Edificio Ma’arifa lista para su 'pintado' / FOTO: Ayto.
-Bahía

El arte ‘llega’ a fachadas de Puertatierra

28 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.