publicidad
14 °c
Cádiz
16 ° Mié
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
15 ° Dom
16 ° Lun
martes, 21 de marzo de 2023 (8:19 h.) – Número 4.715 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La flamante empresa municipal Hemsa baraja absorber también al personal de instalaciones deportivas y de limpieza de edificios y colegios

La alcaldesa ha presentado la imagen y los estatutos de lo que llama “hub”, que concentrará una amplia cartera de servicios “que compartirán recursos”.

Redacción Firmado por Redacción
9 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Presentando los avances alrededor de Hemsa / FOTO: Ayto.

Presentando los avances alrededor de Hemsa / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Además de gestionar directamente el servicio de ayuda a domicilio, el primer reto de la sociedad heredera de Esisa, con más competencias, también se planteará ir integrando otros servicios municipales hoy privatizados como la seguridad de los edificios municipales o la zona azul. La alcaldesa ha desvelado la imagen de la empresa y su “estrategia”.

El Ayuntamiento de San Fernando ha presentado la nueva etapa de la hasta ahora Empresa de Suelo Isleña (Esisa), centrada principalmente en la vivienda, que ha modificado sus estatutos para convertirse en Hub Empresa Municipal de San Fernando (Hemsa), una sociedad municipal con más funciones y competencias. La primera integración, ya en trámites, será la de la ayuda a domicilio, “pero se irán sumando más de forma progresiva”.

Además, se ha desvelado la imagen de la flamante Hemsa, que “dota de una identidad propia y renovada a la empresa pública manteniendo la coherencia con la marca institucional de San Fernando”. El logo representa una H que hace referencia al concepto ‘hub’ referente al nuevo enfoque que se le busca dar a lo que era simplemente Esisa.

“El ente público acerca los servicios a la ciudadanía, por eso el logo se estrecha en lo que parecen brazos, dándose la mano y formando una sonrisa que a su vez evoca a la marca de la ciudad. La forma básica del cuadrado es la representación de la institución y el círculo la de la ciudadanía. La sonrisa y el niño son la representación positiva, de buena gestión y de complicidad con la ciudadanía”, se trata de explicar en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

“MAYORES COMPETENCIAS, Y, DESDE LUEGO, NUEVOS RETOS Y OBJETIVOS”

La alcaldesa, Patricia Cavada, ha ofrecido detalles sobre Hemsa junto al concejal de Presidencia, Conrado Rodríguez, y el gerente de la empresa, Miguel Ángel Casal.

 

La actual etapa, a decir de la primera edil socialista, ha llegado tras el “arduo” trabajo desarrollado para subsanar la deuda de Esisa y tras un “exhaustivo” análisis que replanteaba la existencia de la empresa en los términos actuales, siempre dotándola de más competencias “dada que su función de hoy en día, centrada en la construcción de viviendas, no tienen cabida en el actual mercado de la vivienda”.

Así, tras la pasada huelga de las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio, el Gobierno local trató de apaciguar el conflicto prometiendo el rescate del servicio privatizado (algo que llevan reclamando desde hace años partidos como Podemos). Y a partir de ahí, se pensó en que una empresa municipal ya existente se hiciera cargo del personal (como ha ocurrido en Cádiz o Chiclana con otras remunicipalizaciones recientes), y la elegida fue la infrautilizada Esisa, “dotándola de mayores competencias, personal, recursos y, desde luego, nuevos retos y objetivos”, declarándola además como medio propio del Ayuntamiento.

Respecto al cambio de nombre, Cavada ha explicado que el término ‘hub’, un concepto que viene del mundo informática, significa ‘nodo’ o ‘centro de operaciones’ y se ha trasladado al mundo empresarial, sobre todo en el ámbito de las tecnológicas y la innovación: “lo que simboliza es precisamente ese ente que sirve para concentrar distintas empresas que comparten recursos y conocimientos”.

“A MEDIO PLAZO SE ENCARGARÁ DE LA CAPTACIÓN DE INVERSIONES”

“Queremos que Hemsa sea capaz de organizarse compartiendo esos recursos y conocimiento, permitiéndonos ampliar poco a poco la cartera de servicios que sea capaz de prestar de manera eficiente y coordinada, unos servicios que ahora gestionan concesionarias de forma independiente y trabajando sin ningún tipo de relación o sinergias entre ellas”, ha reflexionado la alcaldesa, antes de añadir que “lo que buscamos es que Hemsa aproveche este nuevo concepto de organización empresarial y se convierta en un verdadero ‘hub’ de diferentes servicios municipales que fomenten un ecosistema de intercambio que permita ganar en calidad y eficiencia”.

Patricia Cavada también ha remarcado lo que supone declarar a Hemsa como medio propio del Ayuntamiento en los estatutos, lo que abre la puerta a que pueda recibir encargos o encomiendas del Consistorio para la prestación de servicios: “esta posibilidad de encomendar tareas nos dará mayor agilidad a la hora de responder a determinadas labores municipales”.

A ese respecto del cambio del objeto social, se ha incorporado una amplísima atribución de competencias que se suman a las que ya tenía, y que se dividen en dos grandes apartados: la prestación de cualquier servicio de naturaleza urbana, educativa, cultural, medioambiental o asistencial o actividad económica que tenga relación con las actividades anteriores; y la prestación de servicios de asistencia técnica.

Además, de lo anterior, se busca que entre los servicios que vaya a prestar a medio plazo se cree una estructura para “crecer aún más en la captación de inversiones”. “Hemsa se encargará de esta tarea que también incluirá la comercialización de bienes con interés para la dinamización económicas y empresarial de San Fernando”, ha dicho Cavada.

POSIBLES SERVICIOS A GESTIONAR

Como primer reto está el de asumir, “de manera inmediata”, la gestión de la ayuda a domicilio, pero “llevamos meses estudiando ya otros servicios que se podrán de forma progresiva y a corto plazo en este ‘hub’ como los del personal de instalaciones deportivas, la seguridad de los edificios municipales, la limpieza de edificios municipales y colegios, la zona azul o incluso la apertura y gestión de espacios expositivos y museos”, ha dejado sobre la mesa la primera edil.

Estos son servicios “en los que el 90% del coste es de personal, y que creemos que podríamos prestar de forma más eficiente”. “No se trata de servicios cuya implantación se base en un alto conocimiento técnico por parte de un operador o empresas, ya que en esos casos siempre será más ventajoso externalizar el servicio”, no ha dudado en afirmar.

Una vez aprobados los estatutos, estas modificaciones deben elevarse todavía a junta general (pleno municipal). Posteriormente, una vez aprobados los estatutos de forma definitiva hay que ampliar la estructura de personal y establecer la dotación y organización para absorber el primer servicio municipal, la ayuda a domicilio, y cuya integración (y la de los demás servicios que lleguen después) también se deben aprobar en sesión plenaria.

Tags: AyuntamientoSan Fernando
compartir192Tweet120enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los soportes, con el segundo puente atrás / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La flamante Ruta Selfie en el paseo de la Bahía “invita a quienes tomen su foto a convertirse en embajadores de Cádiz por el mundo”

20 de marzo, 2023
Torres guiando a otros socialistas por Valcárcel / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Una Mesa Municipal por el Empleo, entre el decálogo de iniciativas frente al paro que implantaría el PSOE en Cádiz si gobernara

20 de marzo, 2023
Estos días se llevan a cabo las últimas pruebas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Un espectáculo de luz y agua reinaugura la modernizada fuente de las Puertas de Tierra

20 de marzo, 2023
Tubío interesándose en persona por una protesta frente al Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Eva Tubío presenta su dimisión a dos meses del 28-M; el alcalde le agradece “un trabajo con vocación de servicio público bien hecho”

20 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.