publicidad
16 °c
Cádiz
17 ° Vie
17 ° Sáb
18 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 30 de marzo de 2023 (9:24 h.) – Número 4.722 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

El nuevo edificio de la Hora del Observatorio, “prácticamente listo”

Redacción Firmado por Redacción
5 de marzo de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El delegado del Gobierno en Andalucía ha supervisado junto a políticos del PP y ningún miembro del equipo de Gobierno municipal las nuevas instalaciones del laboratorio de la Hora del Observatorio de la Armada, en San Fernando. Estas dependencias cuyos trabajos “avanzan a buen ritmo”, le permitirán “continuar progresando y mantenerse entre los laboratorios punteros en el área de la metrología de Tiempo y Frecuencia en el escenario internacional”. Se invierten casi 3 millones de euros, la mayor parte fondos europeos.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, supervisaba días atrás las nuevas instalaciones del laboratorio de la Hora del Real Instituto y Observatorio de la Armada, en San Fernando, y aprovechaba para “reafirmar” el supuesto “compromiso” del Gobierno de Rajoy con la investigación científica, un “pilar fundamental de la competitividad y del progreso de las sociedades”.

Tras comprobar el estado del nuevo edificio, avanzaba que “en pocos meses” el Observatorio podrá contar con unas “modernas instalaciones”, encuadradas en “un entorno que encierra más de 250 años de historia dedicados a la ciencia”. Las nuevas instalaciones le permitirán “continuar progresando y mantenerse entre los laboratorios punteros en el área de la metrología de Tiempo y Frecuencia en el escenario internacional”.

Pendiente de pruebas y totalmente visitable, la infraestructura está “prácticamente lista”. De hecho, ya ha comenzado la instalación del mobiliario de laboratorios y oficinas, y se está pendiente de efectuar pruebas definitivas de recepción antes de trasladar patrones y sistemas de medidas.

 

El político jerezano, que estuvo acompañado en esta vista del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz; del director del Observatorio de Armada, Teodoro López; y de miembros de su partido, el PP –y ningún representante del equipo de Gobierno municipal-, apostillaba que la Sección de Hora del Observatorio de la Armada en La Isla es el laboratorio responsable, en nombre del Estado, de la “custodia, conservación, mantenimiento y difusión del patrón nacional de la unidad básica de tiempo”. Vinculado a la Red de Laboratorios Asociados al Centro Español de Metrología, es el único organismo sobre el que recae en exclusiva la responsabilidad nacional de la elaboración, mantenimiento y difusión del Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia.

Además de estas funciones, en las nuevas instalaciones se desarrollarán tareas de investigación y desarrollo en patrones de tiempo y frecuencia de laboratorio, y avances en la caracterización de la estabilidad a corto plazo, así como la participación como proveedor de servicios de tiempo al sistema global de posicionamiento mediante satélites Galileo, la calibración en tiempo y frecuencia como medio para diseminar el patrón, o la diseminación de tiempo a los organismos públicos o privados que lo requieran.

Esta visita de Sanz –y de políticos de la derecha- se concreta meses después de que el consejero de Economía y Conocimiento de la Junta, Antonio Ramírez de Arellano, realizara otra similar –junto a representantes del Ejecutivo regional y del Gobierno local-; y de que el Ayuntamiento haya informado de que trabaja con la Armada española en la elaboración de un protocolo de intenciones para la realización de determinadas actuaciones buscando impulsar la visita y el conocimiento del Real Observatorio como instalación “única y emblemática”. Además se plantea la puesta en valor de Torre Alta.

EL NUEVO EDIFICIO

Las obras de construcción del nuevo edificio de la Hora comenzaron a fraguarse en el 2010 –en tiempos del Gobierno de Rodríguez Zapatero-, pero no fue hasta el año 2014 cuando se hicieron realidad, con la firma de un acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Economía y Competitividad, el Ministerio de Defensa y la Junta de Andalucía.

El coste del proyecto asciende a casi 3 millones de euros de los que el Ministerio de Economía y Competitividad aporta 2,2 millones financiables por los fondos europeos Feder (el 80% del total), Defensa aporta 323.600 euros y la Junta, 450.000 euros.

La nueva ubicación, como ha recordado Sanz, ofrecen “un emplazamiento más grande y moderno y tecnológicamente más preparado” para albergar los instrumentos técnicos y el personal del laboratorio.

El edificio se ha construido en el recinto del Observatorio, en la zona conocida como Finca San José. Cuenta con dos plantas, con espacios preparados para desarrollar el trabajo en las mejores condiciones para los patrones de tiempo y los equipos y sistemas de medida, de transferencia y de diseminación del tiempo.

Una de las características singulares del edificio es su sótano, en el que una cámara de Faraday alojará al conjunto de patrones atómicos que contribuyen a la realización de la referencia de tiempo española. Este espacio estará controlado en temperatura y humedad y contará con los medios necesarios para que sea especialmente estable e insensible a perturbaciones externas.


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: Ministerio de DefensaSan FernandoSubdelegación del Gobierno
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Circulando por vía única encajonado por la carrera oficial / FOTO: DBC
-Bahía

El TramBahía se ‘adapta’ durante la Semana Santa a la carrera oficial de San Fernando

29 de marzo, 2023
La comitiva de la alcaldesa posa junto a uno de los bloques ya adecentados / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Ayuntamiento promete seguir buscando fondos e implicando a otras administraciones para lograr la rehabilitación de toda la Bazán

26 de marzo, 2023
El tranvía integrado ya en el paisaje isleño / FOTO: DBC
-Bahía

El TramBahía, la “mejor obra pública andaluza”

24 de marzo, 2023
La estructura de la carrera oficial ya toma parte de la plaza del Rey / FOTO: DBC
-Bahía

El Ayuntamiento destina este 2023 electoral y de Magna unos 100.000 euros a las cofradías isleñas, sin contar los gastos de la carrera oficial

23 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.