publicidad
viernes, 20 de junio de 2025 (12:47 h.) – Número 5.288 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El isleño Manuel Domínguez gana uno de los premios Tiflos de la ONCE para autores con discapacidad visual con su ‘Reales de a ocho’

Reivindica el papel histórico de San Fernando y Chiclana frente al protagonismo de Cádiz durante la Guerra de la Independencia y la redacción de la Constitución de 1812.

Redacción Firmado por Redacción
15 de febrero de 2024
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Domínguez, en la foto difundida por la ONCE

Domínguez, en la foto difundida por la ONCE

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Manuel Domínguez, natural de San Fernando y vendedor de la ONCE desde 1997, casi siempre junto al mercado municipal en Chiclana, ha ganado el Premio Tiflos de Literatura que convoca la propia Organización Nacional de Ciegos Españoles en la categoría de Novela (de autores con discapacidad visual) con su obra ‘Reales de a ocho’, un texto que reivindica el papel histórico de La Isla y de la vecina Chiclana, “frente al protagonismo absoluto de Cádiz en la España de la Guerra de la Independencia”. Este galardón está dotado con 5.000 euros.

A esta edición de los Premios Tiflos se han presentado 1.827 trabajos: 760 en el apartado de Poesía (735 en la categoría general y 25 en el apartado de discapacidad visual); 456 originales en Cuento (450 en general y seis escritores con discapacidad visual); y 611 en la categoría de Novela, (602 de escritores videntes y nueve con discapacidad visual).

Los Tiflos que la ONCE convoca anualmente son desde hace 37 ediciones “una apuesta decidida por la creación literaria en lengua castellana, además de un impulso a la escritura entre las personas ciegas o con discapacidad visual grave”. La convocatoria está abierta a escritores de cualquier país, mayores de edad, que deben cumplir como requisito la presentación de sus obras en español. La gala de entrega de los premios tendrá lugar el próximo 30 de mayo en Madrid.

En la modalidad de Poesía, el premio ha sido para la poetisa argentina Carolina Esses, por su poemario titulado ‘Ese brote de pino’. En Cuento, se ha premiado al escritor hispano-venezolano Juan Carlos Méndez, por su trabajo ‘En las ruinas’. En la modalidad de Novela, el ganador ha sido el autor valenciano Luis Salvago, por la obra ‘Josephine’. En cuanto a los reconocimientos especiales a autores con discapacidad visual, además del premio al escritor de San Fernando, curiosamente, en Poesía y en Cuento el fallo del jurado ha aclamado a la misma persona, el autor de origen mexicano y nacionalizado estadounidense Febronio Zatarain (con las obras ‘Oruga entre terrones’ y ‘Rastros en la tierra’).

 

“ESTA NOVELA ME HA ENRIQUECIDO COMO PERSONA Y COMO ESCRITOR”

El isleño Manuel Domínguez sabe bien lo que es ganar un premio literario, pero este de la ONCE le alegra especialmente: “para mí es importantísimo porque esta novela me ha enriquecido como persona y como escritor. Tener el premio de un jurado crítico imparcial, que no es de Cádiz, que diga que este trabajo merece la pena es un espaldarazo al trabajo de mucho tiempo”.

De su obra ‘Reales de a ocho’, el jurado resalta que “es una novela histórica de aventuras desarrollada en la España de la Guerra de la Independencia, centrada en un personaje cautivador, muy entretenida y muy bien escrita”.

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se repasa que Domínguez comenzó a leer de pequeño mientras sus amigos preferían la pelota. Luego empezó a escribir, poemas, sobre todo, “muchos de ellos cursis porque a esa edad temprana escribir del amor resultaba inevitablemente pretencioso”.

La chispa la prendió su profesora María Jesús Guerrero en el colegio público Servando Camúñez, donde cursó la EGB. Y esa vena literaria le ha acompañado a lo largo de toda su vida. Ni los problemas de visión han mermado su creatividad, por muchas barreras que le han ido poniendo en el camino.

Se afilió a la ONCE en 1997 por las consecuencias de la atrofia de su nervio óptico que le hizo perder toda capacidad de enfoque. “Cuanto más miro una cosa menos la veo”, resume gráficamente. De hecho, para escribir recurre siempre a la lupa por muy grande que sea la pantalla con la que trabaja porque si aumenta la imagen la sigue viendo turbia, sin nitidez. Y de tanto sujetar la lupa (‘El tío de la lupa’, le conocen en las bibliotecas a las que va), tiene hasta lesiones de tenista. Así, el leer/escribir es para Manuel una actividad entre artesanal y medieval.

‘Reales de a ocho’ arranca dos o tres días después de que el Duque de Alburquerque entrara en 1810 por el puente Zuazo que da acceso a la actual San Fernando (entonces, Isla de León) con lo que quedaba entonces del ejército de Extremadura (que era como decir el ejército español). A partir de ese momento el autor desencadena toda una serie de peripecias del protagonista Mateo Nogueira, un buscavidas que se mueve por toda la provincia de Cádiz evitando ser reclutado por las milicias para enfrentarse a los franceses.

“Quise hacer una reflexión sobre el papel de San Fernando porque todo el mundo habla de Cádiz, de La Pepa, y de la Constitución de 1812, y parece que Cádiz se llevó toda la trama gorda de la Guerra de la Independencia, cuando es incierto porque en Cádiz entonces se vivía estupendamente. Había teatros, librerías abiertas, periódicos, actividades lúdicas, tertulias en la calle, alimentos, animales exóticos, abalorios, mientras que San Fernando sufría la guerra”, explica. También centra su foco Domínguez en la vecina Chiclana: “allí quedaron mujeres, inválidos y niños con la orden de tener las puertas abiertas para que las tropas francesas pudieran alojarse allí en sus casas”.

Tags: culturaONCESan Fernando
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Las máquinas ya trabajan en el camposanto / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas obras para “dignificar” el cementerio de El Puerto con actuaciones en varios patios

19 de junio, 2025
Una de las sentadas en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Somos obreros, no delincuentes”: el metal visibiliza su lucha en una marcha por Cádiz bajo presión policial en la segunda jornada de huelga

19 de junio, 2025
El director del CFA interviniendo durante la presentación en Francia / FOTO: Junta
-- en portada

La Junta vende en París el CFA de Puerto Real todavía cerrado: “será un polo de referencia para la innovación industrial en España y Europa”

19 de junio, 2025
En el interior de la sede de la APC / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Premio Cádiz de Periodismo es para Ingelmo y Espinosa por una investigación sobre Puerto III

19 de junio, 2025
siguiente noticia
Operarios de Parques y Jardines talando el ejemplar / FOTO: Eulogio García

Otro árbol singular menos en Canalejas

La estación de tren de Cádiz en carnaval / FOTO: Eulogio García

Los atractivos descuentos adicionales para viajeros recurrentes dispararon en 2023 el uso del transporte público en la Bahía de Cádiz

El Falla ambientado durante el último COAC / FOTO: DBC

Concierto de carnaval sinfónico en el Gran Teatro Falla a cargo de la Camerata L’istesso Tempo

La antigua Escuela, a su suerte desde hace años / FOTO: Eulogio García

“El PP está vendiendo Cádiz a trocitos”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.