martes, 8 de julio de 2025 (11:13 h.) – Número 5.300 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El Hospital de San Carlos se dota de aulario de simulación avanzada

Es una herramienta que permite mejorar la seguridad del cuidado del paciente sin someterlo a situaciones de riesgo al utilizarla como plataforma de entrenamiento.

Redacción Firmado por Redacción
2 de abril de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Médicos tratan de explicar el proyecto a la delegada territorial de Salud / FOTO: Junta

Médicos tratan de explicar el proyecto a la delegada territorial de Salud / FOTO: Junta

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Se trata de un proyecto de la Unidad de Formación Continuada del Hospital Puerta del Mar basado en innovación metodológica y mejoras en la calidad de la formación, que incluía líneas de acción relacionadas con este tipo de técnica didáctica. Para ello, se han adecuado los espacios en el centro isleño, junto al material necesario.

El Hospital de San Carlos de San Fernando (que depende del Puerta del Mar de Cádiz) ha incorporado un nuevo aulario de simulación avanzada, un recurso que promueve la formación de los profesionales sanitarios, personal en formación y alumnado de prácticas de los grados sanitarios, mediante la utilización de la simulación clínica en todas sus modalidades.

Este recurso (en el que la Junta de Andalucía ha invertido casi 50.000 euros) cuenta con dos salas, una de simulación y otra de visionado, en la planta 11 del antiguo hospital militar, y se completa con el salón de actos en la segunda planta y el aula de formación en la primera.

Las salas de simulación y de visionado están dotadas con todo el equipamiento para el desarrollo de la simulación de alta fidelidad, conexión a Internet, cámaras, audio y conexiones voz/datos y dos almacenes contiguos para guardar los equipos; el aula de formación por su parte, es polivalente y de debriefing, con toma de voz y datos conectada a Internet, cuenta con capacidad para 24 personas y un equipo audiovisual. El salón de actos, con toma de voz y datos conectada a Internet, pantalla de proyección, cañón y equipo ofimático, cuenta con mesas y sillas para 120 personas; asimismo, hay una sala de reuniones para el equipo docente. Todas las salas cuentan con acceso a la red de datos del hospital, luz natural, acceso directo desde la calle sin pasar por el área de hospitalización y un entorno seguro que garantiza la custodia del material.

El material incluye simuladores de alta resolución (‘SimJunior’, ‘SimBaby’ y ‘SimNewB’), de adultos, maniquíes de simulación básica y avanzada, material de reanimación, tratamiento médico y quirúrgico, de canalización de vías intravenosas periféricas y centrales, de intubación endotraqueal, bolsa autoinflable, medicación simulada, material quirúrgico y de intervención acorde con el escenario a simular.

 

ÁREA DE ENSEÑANZA EN RÁPIDO CRECIMIENTO

La formación sanitaria basada en la simulación es una nueva área de enseñanza que se encuentra en rápido crecimiento en el mundo ya que es una herramienta que permite mejorar la seguridad y la calidad del cuidado del paciente sin someterlo a situaciones de riesgo al utilizarla como plataforma de entrenamiento. Esta formación ofrece a los profesionales sanitarios, residentes y estudiantes de grado la oportunidad de aprender y entrenarse de forma independiente o como equipos en escenarios poco habituales.

El profesional o estudiante tienen además la posibilidad de observar y evaluar su respuesta frente a situaciones que requieren la puesta en práctica de sus conocimientos teóricos, la integración de la información clínica, sus habilidades técnicas, su relación con el paciente y su capacidad de respuesta ante situaciones clínicas estresantes, todo ello sin amenaza para paciente alguno. Además, es una herramienta óptima para la acreditación de conocimientos y habilidades, se subraya en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

REALIZADO EL PILOTAJE DEL AULARIO

El equipo docente lo forman instructores formados en simulación avanzada por IAVANTE y el Grupo Internacional de Simulación Pediátrica (GIPS) que colaboran en esta formación con otros centros de la provincia como el Hospital de Puerto Real o el Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra.

Por ello, han sido estos profesionales quienes han realizado el pilotaje del aulario con alumnos de sexto de Medicina, médicos de familia y pediatras de Atención Primaria y Hospitalaria de toda la provincia gaditana, realizándose cursos pilotos de emergencias neurológicas y respiratorias para la comprobación del buen funcionamiento de los maniquíes, del software de control y de los medios audiovisuales en la sala de emergencias, la sala de control y la sala de formación. En la actualidad, ya se han diseñados cursos monográficos con casos clínicos de patología respiratoria, neurológica y politrauma.

Tags: Hospital de San CarlosJunta de AndalucíasaludSan Fernando
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los actos de apertura de Cádiz Fenicia / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Diez meses después se desvela la gran incógnita: Cádiz Fenicia costó 725.000 euros

7 de julio, 2025
La normalidad parece volver a Navantia Cádiz con la entrada del Global Mercy / FOTO: Eulogio García
-- en portada

UGT reclama al Gobierno de España cargas de trabajo para los astilleros de la Bahía de Cádiz: “hemos garantizado la paz laboral hasta 2031”

7 de julio, 2025
Casetas en el parque 'de los patos' años atrás / FOTO: DBC
-- en portada

El Gobierno isleño “mantiene su filosofía”: compró la estructura de la carrera oficial “para ahorrar”, y ahora adquirirá las casetas de la feria

7 de julio, 2025
Un momento de la charla inaugural con Gioconda Belli / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz 2025 celebra la “gran afluencia de público”, pese a la ola de calor

7 de julio, 2025
siguiente noticia
Cartel de la campaña en una parada de bus / FOTO: PP

En El Puerto no se puede hablar de sexo; el PP exige al Ministerio de Igualdad que retire de sus calles la última campaña que “raya lo obsceno”

Uno de los carteles de la iniciativa / FOTO: Calle Viva

Calle Viva aprovecha el Congreso de la Lengua para insistir en la turistificación de Cádiz: “sigue creciendo a pasos agigantados”

El paseo marítimo de Cádiz engullido por el mar en un pasado temporal / FOTO: Eulogio García

El cambio climático ‘amenaza’ la provincia de Cádiz con calor extremo, incendios forestales, sequías e inundaciones y subida del nivel del mar

La bancada de la oposición escucha una de las intervenciones en el público / FOTO: Eulogio García

La oposición ve “electoralismo” y critica las formas pero no se opone a que el Ayuntamiento piense en pedir 48 millones para inversiones

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.