Hace unos días, en plena ola de calor, moría una trabajadora del servicio de limpieza en Barcelona poco después de completar su jornada laboral. Situaciones extremas como esta, y otras menos trágicas, son las que pretende evitar el Ayuntamiento de San Fernando, que acaba de anunciar la puesta en marcha de un conjunto de medidas preventivas dirigidas a “garantizar la salud y la seguridad” del personal municipal y de las contratas durante el verano.
Dichas medidas, se repasa en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, incluyen la reorganización de turnos del personal que trabaja al aire libre (especialmente en áreas como limpieza viaria, parques y jardines, mantenimiento urbano o playas) con el objetivo de evitar que desarrollen sus tareas en las franjas horarias de mayor exposición al sol y al calor.
Asimismo, se asegura que se han reforzado los protocolos de hidratación, descanso y dotación de medios de protección individual, así como los mecanismos de coordinación entre servicios para actuar con anticipación ante situaciones de riesgo.
Desde el Gobierno local del PSOE se añade que estas decisiones se toman con el aprendizaje de experiencias previas, “como los episodios sufridos el pasado verano, donde se vivieron momentos de especial dificultad por golpes de calor en algunos servicios de temporada como el de limpieza de playas”. “No vamos a esperar a que haya incidentes para actuar. La prevención y el cuidado de nuestro personal es una prioridad”, se sostiene.
PROTOCOLOS CON LAS CONCESIONARIAS
En este marco de actuaciones, el Consistorio isleño ha activado el protocolo específico para el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos (que explota la empresa PreZero). Entre las recomendaciones generales establecidas, y de pura lógica, se encuentran beber agua de forma frecuente, evitar bebidas azucaradas, priorizar zonas frescas y con sombra, utilizar gorras para protegerse del sol y adaptar los recorridos para evitar zonas expuestas durante las horas de mayor intensidad térmica.
Además, se permitirá realizar pausas para la hidratación en zonas más resguardadas, y se recordará la necesidad de comunicar de inmediato cualquier síntoma compatible con un golpe de calor.
En cuanto al servicio de mantenimiento de zonas verdes, se ha diseñado con la concesionara Valoriza un plan de evaluación de riesgos para minimizar los efectos de las temperaturas extremas: incluye estrategias como la reducción del esfuerzo físico mediante la mecanización o redistribución de tareas, la creación de microclimas en los puestos de trabajo con ventilación o cabinas climatizadas, y la rotación de personal en funciones especialmente expuestas.
También se establecen ciclos breves y frecuentes de trabajo y descanso, con prioridad para programar las tareas más exigentes en las primeras horas del día y garantizar que las pausas se realicen en espacios con sombra y agua disponible.
El Ayuntamiento sentencia que continuará reforzando estas acciones preventivas a lo largo del verano y mantendrá la coordinación activa con todas las áreas y empresas implicadas, “con el objetivo de seguir construyendo una San Fernando que cuida de su gente también en los momentos más exigentes”.