publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (20:34 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

El bipartito isleño saca adelante su congelación de impuestos y bonificaciones para 2021, “insuficientes” para toda la oposición

Redacción Firmado por Redacción
28 de diciembre de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

PSOE y Ciudadanos se han quedado solos este lunes en el Ayuntamiento de San Fernando a la hora de aprobar de manera definitiva (en un pleno telemático extraordinario, el último del año) la modificación de las ordenanzas fiscales para 2021 y de descartar las alegaciones presentadas: todos los partidos de la oposición han votado en contra, pero poco se puede hacer cuando el Gobierno local suma mayoría.

Y mientras el bipartito presume de unas medidas “sociales y encaminadas a potenciar la económica local, crear empleo y proteger el medio ambiente”, PP, AxSí, Podemos y Vox hablan de unas ordenanzas “alejadas de la situación económica y social” derivada de la pandemia, “poco participativas”, con “bonificaciones de cara a la galería” y de un “escaso esfuerzo fiscal”.

Tras la sesión plenaria, comparecía el concejal de Presidencia y Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, para alabar las bondades de dichas ordenanzas fiscales para 2021, que entrarán en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Este edil socialista ha repetido que, pese a que el Ayuntamiento ha reducido los ingresos municipales en 2 millones de euros a consecuencia del coronavirus, “el proyecto municipal de nuevas ordenanzas fiscales persigue alcanzar cuatro retos importantes para 2021”: “la redistribución de la riqueza y el apoyo a las personas que peor lo están pasando; la potenciación de la actividad económica marcada por el cambio en el modelo productivo de la ciudad, así como la creación de empleo y la generación de riqueza; la protección y conservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático; y la promulgación y garantía de igualdad de derechos para todos los isleños”.

 

A colación, Rodríguez defiende que “sensible a la situación que están atravesando muchas familias”, el bipartito de PSOE y la franquicia naranja “ha decidido congelar los impuestos y tasas municipales con carácter general”. En este punto no hay que olvidar que el año pasado sí se aprobaba una controvertida subida del 6% del impuesto más importante para la administración local, el IBI (para el presente ejercicio de 2020), pese al rechazo en bloque de la oposición, y de colectivos de vecinos, hosteleros y comerciantes.

Por otro lado, el Ejecutivo liderado por Cavada defiende que ha incorporado una serie de bonificaciones nuevas y la prórroga de otras que “darán lugar a la ejecución de políticas públicas y nos permitirá conseguir los retos que nos hemos marcado para el próximo año con el fin de incrementar la economía local, generar empleo, proteger el medio ambiente y sobre todo para que nadie se quede atrás”. Todo en teoría, claro.

DESTACANDO LAS BONIFICACIONES

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el edil de Desarrollo Económico subraya que uno de los objetivos principales es sobre todo “fortalecer el escudo social tan necesario ahora en esta situación de pandemia”. En este sentido, las medidas fiscales con carácter social más importantes que salen adelante son: el incremento “notable” de la implantación de la tasa reducida de la basura, en este caso aumentando al doble el límite que permite a las familias más vulnerables y con menos ingresos acogerse a la tasa reducida de la basura.

Otras de las medidas fiscales es la bonificación del IBI para las viviendas de protección oficial, de manera que a las bonificaciones existentes de reducción del 50% para los primeros tres años, se aplicará una rebaja del 30%, 20% y 10% en el cuarto, quinto y sexto año. En total, seis años de bonificaciones, tres años más de lo ya establecido. También en el ámbito social, se “apuesta” por impulsar las actividades de los jóvenes eliminando la tasa por uso de espacios de la Casa de la Juventud.

Para potenciar la actividad económica, se aplicará durante el primer semestre del año 2021 la exención del pago de la tasa de ocupación de la vía pública para la instalación de terrazas.

Asimismo, el Ayuntamiento también incrementará del 50% al 90% la bonificación en el IBI en aquellos inmuebles preparados para promoción de nuevas viviendas, siempre que se pongan en productivo y se inicie su proceso ejecución. De esta forma, “se promueve además la actividad económica y la creación de empleo en el sector de la construcción”, entiende Rodríguez.

Otra de las medidas fiscales aprobadas de forma definitiva pese a toda la oposición es la renovación de la bonificación del 50% en el IBI y en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para las nuevas empresas que se declaren de interés municipal por motivos de generación de empleo, cuestiones de interés cultural o de ámbito social. En el caso del IAE (que en la realidad tiene escasa repercusión en el empresariado local ya que la mayoría está exento de tributarlo) esta bonificación puede llegar al 95% si las empresas están constituidas mayoritariamente por mujeres, “lo que supone una apuesta firme del Gobierno local por la igualdad” se subraya.

También, se incentivará la creación de actividad económica con una bonificación del 50% del Impuesto de Construcciones (ICIO) por la implantación en espacios empresariales de San Fernando como Fadricas I, Fadricas II y Puente de Hierro, así como del 95% del ICIO para la implantación de establecimientos hoteleros. Y habrá bonificaciones tanto del IAE como del ICIO para la creación directa empleo (en el caso del IAE se aplicarán bonificaciones que irán del 25 al 50% en función del número de empleos creados y en el ICIO las bonificaciones oscilarán entre el 15% y 40%).

A todo ello se une que el Ayuntamiento prorrogará en 2021 la exención total de la licencia por tasa de apertura. “San Fernando es el único municipio de nuestro entorno que mantiene esta exención de tasas para establecimientos de menos de 1.000 metros cuadrados”, ha subrayado el edil responsable; y ha puesto un ejemplo hipotético: una empresa que se quiera ubicar en Fadricas II (hoy día, todavía un erial), que tenga menos de 1.000 metros cuadrados y que sea declara de interés municipal, podrá beneficiarse de la exención del pago de tasa por licencia de apertura, tendría una bonificación del 50% en el IBI y una bonificación del 50% en el IAE o incluso del 95% si la empresa fuera constituida mayoritariamente por mujeres. “Y además en función de la creación de empleo que generara tendría bonificaciones tanto en el IAE como en el ICIO”.

Otro de los retos que dice haberse marcado el Gobierno isleño con esta modificación de las ordenanzas fiscales es “la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático”. Así, se incrementará la bonificación del IBI a la instalación de placas termosolares, que pasa del 31,25% al 50%. Y tanto en el caso de la energía solar térmica como de fotovoltaica de aquellos inmuebles que no sean de carácter residencial (actividad económica, etc.), se aumenta la bonificación del 25% al 50%, igualando la rebaja en el ámbito residencial y en la actividad económica. Por último, a las bonificaciones existentes se une la bonificación del 50% del ICIO para la mejora de la accesibilidad.

Tags: AyuntamientoSan Fernando
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La alcaldesa charla con el presidente del club sobre el verde, en una imagen de 2023 / FOTO: Ayto.
-- en portada

Los dueños extranjeros del San Fernando CD están decididos a liquidar la entidad; el Ayuntamiento todavía ve alguna solución

3 de julio, 2025
Personal de jardines en la Alameda / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio isleño lanza medidas para “proteger” del calor extremo al personal propio y de contratas que trabaja al aire libre en verano

3 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
Presentando las novedades de la feria 2025 en el mismo parque / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Feria del Carmen 2025 de San Fernando, “coqueta y pensada al detalle, con luz propia”

1 de julio, 2025
siguiente noticia

‘Ningún niño sin juguetes’ llegará estas navidades a más de 800 menores chiclaneros, una cifra que incluso se esperaba más alta

El Puerto podría contar con una nueva ordenanza de convivencia a lo largo de 2021 “respondiendo a una demanda de la propia ciudadanía”

Antonio Baeza lidera desde ahora Podemos Puerto Real

Se llama a los gaditanos a “tomar conciencia” del uso molesto de la pirotecnia en fin de año, sobre todo para bebés, ancianos y animales

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.