sábado, 12 de julio de 2025 (7:21 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

El azulejo del Sagrado Corazón colocado en el edificio del Ayuntamiento isleño durante el franquismo se cederá a la Iglesia

Redacción Firmado por Redacción
28 de enero de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de San Fernando, atendiendo a una solicitud eclesiástica, ha llegado a un acuerdo con la Iglesia para ceder al Arciprestazgo local el azulejo del Sagrado Corazón que, aunque venía presidiendo el consistorio actualmente sometido a trabajos de rehabilitación desde la década de los años 40, en los inicios del franquismo, es ajeno al origen constructivo de este inmueble que data del siglo XVIII.

Los trabajos que se vienen desarrollando desde 2016 en el Ayuntamiento para recuperar uno de los edificios públicos más importantes de España por su valor patrimonial y arquitectónico llevaban a la retirada de este elemento religioso, que “ahora podrá ser expuesto y conservado a raíz de este acuerdo, aunque su titularidad continuará siendo municipal”, tal y como asegura la alcaldesa, Patricia Cavada.

De hecho, la propuesta de rehabilitación que ganó el concurso de ideas convocado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento hace 14 años, que ganó el estudio Alt-Q Arquitectura, de Francisco Márquez y su equipo, ya contemplaba la retirada de ese azulejo. Una vez salvados todos los trámites administrativos, en 2011 se confirmaba la aprobación definitiva del proyecto de rehabilitación que “devolverá a este edificio su esplendor original tras las obras que se vienen realizando”.

Considerado el mayor edificio consistorial de toda Andalucía, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía lo declaraba en 2007 Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Monumento, por lo que toda actuación en el mismo debía seguir unas pautas de rehabilitación arquitectónica tendentes a recuperar todas los aspectos originales posibles, tanto en relación con sus espacios como su aspecto formal. Así, había que proceder a las demoliciones, supresión de los elementos constructivos y formales que fueran ajenos a su condición originaria, caso del azulejo.

 

Estas operaciones vienen perfectamente reflejadas en los documentos del proyecto arquitectónico, que tienen que ser supervisados y aprobados por los organismos correspondientes a la consejería de Cultura, en este caso la delegación territorial de Cultura de la Junta en Cádiz, cuyos dictámenes son de obligado cumplimiento como avalistas de la conservación del patrimonio y garantes de la idoneidad de las intervenciones en la conservación de los bienes de patrimonio histórico, “compatibilizando así el uso y disfrute de los bienes culturales con su conservación”, subrayan fuentes municipales en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

El objetivo no es otro que devolver el edificio a sus valores originarios, y el azulejo del Sagrado Corazón impuesto durante la dictadura franquista, que tan bien se llevaba con la Iglesia, “no pertenece a esos valores al ser un elemento circunstancial y ajeno”, añadido siglos después de la construcción de este edificio perteneciente a la reforma del Estado llevada a cabo por Carlos III que, entre otros programas, pretendía dotar a las poblaciones más importantes de su Casa Consistorial para el gobierno de los asuntos municipales, quitando así el poder a los todavía existentes privilegios medievales de los señoríos.

Además, la intervención en un edificio patrimonial de estas características, conlleva diferencias sustanciales con edificios de nueva planta, “al ser portadores los primeros de determinados valores arquitectónicos históricos que hay que preservar y recuperar para el disfrute de la ciudadanía isleña y como elemento de atracción turística de gran relevancia para el municipio, dada su monumentalidad”, insiste la primera edil del PSOE.

ULTRACATÓLICOS EXIGEN QUE NO SE TOQUE EL MOSAICO

En paralelo, los ultracatólicos de Hazte Oír, a través de lo que llama plataforma MasLibres.org, mantienen abierta una recogida de firmas virtual, que ya suma más de 9.000 apoyos, exigiendo a la alcaldesa de San Fernando que no elimine este mosaico religioso, con argumentos como el siguiente: “respete los sentimientos religiosos de sus vecinos y su derecho a expresar públicamente su fe, también en imágenes históricas que fueron colocadas, y siguen siendo muy queridas, por la mayoría del pueblo”,

Este colectivo ultraconservador llega a decir que la rehabilitación del consistorio por parte del equipo de Cavada “es sólo una excusa para hacer daño a los sentimientos religiosos de sus vecinos”. “No hace mal a nadie, sino todo lo contrario. Es símbolo de concordia, de paz, de bien, de principios morales más allá de la fe de cada vecino”, se defiende, añadiendo que la primera edil “actúa con laicismo encubierto y desprecio a nuestras tradiciones”. Y es que Hazte Oír interpreta que el actual bipartito PSOE-PA “es el mismo que mantiene el Belén municipal oculto, que le da subvenciones irrisorias a las cofradías, o que margina a las asociaciones provida”.

“¿Qué será lo siguiente? ¿Quitará Cavada la cruz de la corona de nuestro escudo? ¿Eliminará el triángulo y el ojo que representan la divinidad, del mismo escudo? ¿Prohibirá altares, hornacinas y mosaicos en las fachadas del casco histórico, en su proyecto de Wiki-ciudad, como ella lo llama?”, terminan preguntándose estos ultracatólicos.

Tags: AyuntamientoHazteOir.orgSan Fernando
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un momento del corte de chapa de la segunda corbeta del programa / FOTO: Navantia
-Bahía

El astillero isleño ya tiene en producción las tres últimas corbetas encargadas por Arabia Saudí

9 de julio, 2025
Colas para subir al bus en Cádiz, y sin huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La plantilla de Tranvía va a la huelga desde este 10 de julio; alterada la normalidad de los buses urbanos de Cádiz y San Fernando, e interurbanos

9 de julio, 2025
Un momento de la asamblea en Camposoto / FOTO: Marea Blanca
-Bahía

La Marea Blanca alerta de “un verano negro” para la sanidad pública en San Fernando

8 de julio, 2025
Pintada en la tapia de astilleros / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La huelga del metal en Cádiz, ahora sí, llega a su fin: CGT, orgullosa y esperanzada tras la lucha, ve “posible y necesario cambiar el estatus actual”

8 de julio, 2025
siguiente noticia

La representación estudiantil de la UCA aplaude la planificación para el campus de Cádiz acordada entre Universidad y Ayuntamiento

Podemos Cádiz se marca como principal objetivo para este 2018 aumentar su implantación en los municipios y su “músculo militante”

Entrada a la sede de la calle Zaragoza / FOTO: Eulogio García

Asuntos Sociales destinó casi 4 millones en 2017 a auxiliar a familias gaditanas vulnerables

Unanimidad en el pleno para instar al Ministerio de Fomento a que destine el 1,5% cultural al proyecto del Museo del Carnaval

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.