publicidad
22 °c
Cádiz
24 ° Lun
23 ° Mar
24 ° Mié
25 ° Jue
24 ° Vie
24 ° Sáb
domingo, 24 de septiembre de 2023 (9:51 h.) – Número 4.845 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Exigen que los contratistas extranjeros que trabajan para EEUU en la Base de Rota lo hagan en las mismas condiciones que los españoles

Empresas gaditanas se están viendo desplazadas por firmas americanas que “están aprovechando cuestiones no recogidas claramente en el actual convenio bilateral”.

Redacción Firmado por Redacción
13 de septiembre de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Un momento de la reunión con Faec / FOTO: Ayto.

Un momento de la reunión con Faec / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Existe una creciente preocupación respecto a la repercusión que están teniendo procedimientos de contratación en la Base de Rota por parte de la Marina de EEUU, y que están generando resoluciones no favorables a empresas españolas que llevan muchos años prestando servicios. Ayuntamiento y Faec van de la mano para que se aclare esta situación.

El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, y miembros de su equipo de Gobierno se reunían días atrás en el Castillo de Luna con representantes de la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (Faec) y de varias empresas asociadas que llevan muchos años trabajando para la US Navy en la localidad.

Y es que existe una creciente preocupación en los últimos tiempos respecto a la repercusión que están teniendo los procedimientos de contratación que lleva a cabo la Marina de EEUU, y que están generando resoluciones no favorables a empresas españolas, muchas de ellas roteñas, que llevan años prestando servicios y ejecutando trabajos en la Base Naval de Rota “con alto grado de satisfacción por parte de las autoridades americanas”.

Sin embargo, ahora se están viendo desplazadas por firmas americanas que “están aprovechando cuestiones no recogidas claramente en el actual convenio bilateral, en cuanto a que se generan dudas sobre si dichas empresas están realmente autorizadas a llevar a cabo dichas actividades en España, según la legislación española”, se apunta en la información municipal recogida por DIARIO Bahía de Cádiz.

Todo ello, sin menoscabo del resultado negativo que se ha venido sufriendo, como ha sido el caso del contrato de gestión del aeropuerto de la Base a favor de Louis Berger, con un conflicto laboral que se alarga ya casi seis años.

 

El primer edil socialista asegura que ha venido trasladando estas cuestiones en los últimos meses a las autoridades implicadas, pero ambas partes reunidas entienden que “yendo de la mano es posible trabajar en los distintos frentes de una forma mucho más coordinada”.

“hay que garantizar que las empresas españolas tienen todas las garantías en estos procedimientos, dentro del espíritu legítimo y lógico de que los beneficios económicos por la presencia de la Base en Rota repercutan en la economía local”

Respecto a las situaciones que se están dando con algunas licitaciones recientes, en primer lugar se van a plantear acciones a distintos ministerios al objeto de aclarar qué tipo de documentos se deben exigir a las empresas extranjeras para poder operar en el Estado español, “algo que debe suponer que concurren cuanto menos, con las mismas oportunidades que las empresas españolas, que deben pasar por estrictos controles a la hora de justificar su solvencia técnica y económica, frente a la vía de acreditación o capacidad de obrar que encuentran las empresas americanas, presumiblemente mucho menos garantista”.

En segundo lugar, de cara a la negociación de las modificaciones del convenio bilateral entre España y EEUU, se llevarán a cabo igualmente iniciativas conjuntas entre Ayuntamiento y Faec de manera que en el nuevo acuerdo se recojan claramente los requisitos que deben reunir las empresas contratistas de esta base militar de uso conjunto.

Y es que se acerca un momento clave marcado por las expectativas de ampliación del personal norteamericano que viene destinado aquí y la mayor inversión que desde EEUU se tiene previsto realizar en el recinto (se prevén la llegada de dos destructores más como parte del inquietante “escudo antimisiles de la OTAN”), “respetando por supuesto la legalidad y la libre concurrencia, pero garantizando que las empresas españolas tienen todas las garantías en estos procedimientos, dentro del espíritu legítimo y lógico de que los beneficios económicos por la presencia de la Base en Rota repercutan en la economía local y por supuesto, del lado español”, remarcan desde el Consistorio.

Finalmente, Ayuntamiento y dicha patronal más representativa del sector de la construcción en la provincia, han acordado solicitar de manera conjunta al Gobierno central, y más concretamente al Comité Permanente, una mayor atención en los procesos de licitación que impulsa EEUU en la Base roteña, “para que se exija que las empresas adjudicatarias cumplan estrictamente con la legalidad, debiendo acreditarse que las mismas se encuentran autorizadas para llevar a cabo en España sus actividades”.

Tags: AyuntamientoBase de RotaFAECRota
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Interviniendo ante alcaldes y concejales de todo el Estado / FOTO: Ayto.
-- en portada

La jerezana García-Pelayo se pone al frente de la Federación Española de Municipios y Provincias: “defiendo la libertad, unidad e igualdad de todos”

23 de septiembre, 2023
Subiendo al bus / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Reforzadas las líneas de bus interurbano para atender a la comunidad universitaria de la Bahía

23 de septiembre, 2023
Uno de los anuncios en bambalinas en el pasado COAC / FOTO: DBC
-- en portada

Indignación entre las agrupaciones: no reciben nada este 2023 de la publicidad estática del Falla

23 de septiembre, 2023
La periodista vasca en una de sus entrevistas electorales / FOTO: RTVE
-- en portada

La APC premia a Silvia Intxaurrondo: “en tiempos de periodismo de militancia, recordarnos lo que debemos ser nos reconcilia con la profesión”

23 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.