publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Lun
18 ° Mar
18 ° Mié
19 ° Jue
18 ° Vie
17 ° Sáb
domingo, 26 de marzo de 2023 (1:37 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Convocada para el domingo 8 de mayo la XXXIV Marcha a Rota, “por la eliminación de todas las bases militares y por una Andalucía en paz”

Redacción Firmado por Redacción
17 de abril de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Cabecera de la última Marcha a Rota, en 2018 / FOTO: de archivo

Cabecera de la última Marcha a Rota, en 2018 / FOTO: de archivo

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La XXXIV Marcha a Rota ya tiene fecha: el próximo 8 de mayo. Histórica movilización que no se ha vuelto a repetir desde octubre de 2018, y que en su regreso tras la pandemia tiene como lema ‘Por la paz, la solidaridad y la soberanía de los pueblos’.

La protesta partirá el domingo 8 a las 12 horas desde el Parque Calderón de El Puerto de Santa María, para finalizar en uno de los accesos a la Base Naval de uso conjunto entre España y EEUU.

Los convocantes hacen un llamamiento a todas las organizaciones políticas y sociales a que se sumen a esta convocatoria, al tiempo que animan a la participación en esta nueva Marcha a Rota “de todas aquellas personas y colectivos que apuestan por la eliminación de todas las bases militares y por una Andalucía en paz”.

En el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz se recuerda que el próximo 22 de mayo el Gobierno de España, de PSOE y Unidas Podemos, “volverá a renovar de manera automática el convenio con EEUU respecto al uso por parte del ejército yanqui de las bases de Rota y de Morón”.

 

“Tratado que sitúa al pueblo andaluz y a los pueblos del resto del Estado en grave peligro en caso de confrontación bélica y lo hace cómplice de las acciones terroristas del imperialismo en distintas zonas del mundo”, se entiende. Y por ello, se exige “la no renovación de este convenio, el desmantelamiento de las bases militares de Rota y de Morón y el abandono inmediato de la OTAN”.

Inicialmente, detrás de la convocatoria están: Nación Andaluza, CGT, Sindicato Unitario de Andalucía (SUA), el Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA), la Coordinadora de Trabajadores de Andalucía (CTA), Arboreá, Ojos para la Paz, y la Plataforma OTAN no, bases fuera de Almería.

DESDE LO AÑOS 80 GRITANDO “BASES NO, OTAN FUERA”

Apenas varios centenares de personas han ido secundando en los últimos años esta protesta, casi una tradición, que sí ha tenido momentos más relevantes cuantitativamente hablando, reuniendo a unos 15.000 asistentes como el año de la Guerra de Irak.

Desde 1984 se lleva a cabo esta manifestación, un proyecto-reivindicación de los movimientos pacifistas, sindical, feminista, político de la izquierda de Andalucía que tuvo su eclosión en 1986 coincidiendo con el referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN. Otros momentos claves fueron 1991, durante la primera Guerra del Golfo (con el envío de unidades españolas a la zona y el momento álgido de la campaña de insumisión); 1997, cuando el primer gobierno del inefable Aznar decide que el Estado español ingrese en la Estructura Militar Integrada de la Alianza Atlántica, violando así el resultado del referéndum de 1986; y 2003, con el inicio de la invasión militar de Irak por parte de EEUU y Reino Unido.

El convenio de Defensa y ayuda Económica Mutua fue firmado por los gobiernos de España (en plena dictadura franquista) y los EEUU el 26 de septiembre de 1953 con una vigencia inicial de 10 años, que sería sucesivamente prorrogado hasta ahora, que se prolonga anualmente. Uno de los puntos de este primer acuerdo es el establecimiento en el territorio español de un sistema de bases permanentes de uso conjunto pero bajo mando español. Sin embargo, en el mismo texto se reconoce la existencia de zonas de uso exclusivo de EEUU que, en la práctica, se han convertido en zonas secretas cuya utilización es desconocida para los mandos españoles de las bases.

La Base Naval roteña, de uso compartido, comienza a construirse en abril de 1955, sobre 2.400 hectáreas en una zona de costa entre los términos municipales de Rota y El Puerto, frente a la Bahía, a 90 kilómetros del estrecho de Gibraltar. Está rodeada valla metálica y una carretera de circunvalación de 26 kilómetros de perímetro.

Tags: Marcha a RotaRota
compartir188Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
Pasando por la plaza de Sevilla / FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Manifestación por “lo público” en Cádiz del 25-M

25 de marzo, 2023
Presentando la obra en el Congreso Chiquito / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El “Congreso chiquito” viene con libro bajo el brazo, “un compendio de coraje intelectual” sobre el habla gaditana

25 de marzo, 2023
Escaparate de una tienda de instrumentos, preparado para el Congreso / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La música acompaña al Congreso de la Lengua, desde una cajoneada a una batalla de gallos

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.