publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (6:37 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Puerto Real

Ya están en Matagorda los dos primeros contenedores procedentes de Corea del Sur con material para la construcción de los petroleros

Redacción Firmado por Redacción
3 de abril de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Navantia culminaba en diciembre el proceso de puesta de las quillas de los petroleros Suezmax que se van a construir, en gran medida en el astillero de Puerto Real, para el armador Ondimar. Meses antes se llevaba a cabo el primer corte de chapa. Y ahora han llegado a Matagorda los dos primeros contenedores procedentes de Corea del Sur con material para la construcción de los buques. A finales de mes se celebrará la ceremonia de inicio de fabricación del primero de ellos.

Navantia culminaba el pasado mes de diciembre el proceso de puesta de las seis quillas de los petroleros Suezmax que se van a construir, en gran medida en el astillero de Puerto Real, y algunos bloques en Ferrol, para el armador Ondimar Transportes Marítimos LDA (sociedad naviera del grupo Ibaizabal). Meses antes se llevaba a cabo el primer corte de chapa.

Y ahora han llegado a Matagorda los dos primeros contenedores procedentes de Corea del Sur con material para la construcción de los petroleros. Este cargamento salió del centro de Daewoo en Busan el 5 de febrero.

Además, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes de Navantia, el próximo 25 de abril será además otro día “significativo” en el desarrollo de este programa, ya que está previsto que se celebre la ceremonia de inicio de fabricación del petrolero C/540 que se bautizará como ‘Monte Udala’.

 

Este programa que se cerraba al fin en verano de 2015 -tras meses de intriga, y promesas en marzo y mayo en sendas campañas electorales-, contempla la construcción de cuatro petroleros tipo Suezmax, más dos buques opcionales, y Navantia ha alcanzado un acuerdo con la empresa DSEC (Daewoo Shipbuilding Engineering Company) para el suministro de la ingeniería, equipos y materiales del contrato.

Estos barcos se construirán en España a precio del mercado internacional, para este tipo de buques. Los contratos “suponen el regreso con rentabilidad económica para la compañía a la construcción de petroleros después de casi dos décadas sin fabricar este tipo de buques”.

El primero de los barcos se entregará a finales de 2017.  La construcción de cada barco supone en teoría unas 725.000 horas de trabajo, es decir que para los cuatro primeros el volumen de mano de obra será de unos 3 millones de horas de faena a repartir entre los astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz y en la Ría de Ferrol, y las empresas auxiliares.

La consecución de contratos para la construcción de estos buques en el mercado global, está marcada por el precio y el plazo, dando por supuesto que la calidad es la requerida por la normativa y las sociedades de clasificación de buques. Navantia impulsa este modelo de negocio para poder competir en el mercado global ofreciendo un precio competitivo y un plazo adecuado para las necesidades del  cliente.

Para lograr este acuerdo, se ha apostado por un “cambio en el modelo de negocio de la ejecución de estos proyectos”, reconocían desde Navantia en su momento: se basa en un acuerdo con un astillero asiático (el coreano Daewoo), para utilizar su diseño y que sea el principal suministrador de la mayor parte de materiales y equipos, “aunque siempre dando oportunidad y prioridad a las empresas nacionales que ofrezcan precios competitivos”.

Este tipo de petroleros se denomina Suezmax porque sus dimensiones les permiten navegar por el Canal de Suez. Sus magnitudes más destacadas son: 274 metros de eslora, 48 metros de manga y un peso de 156.000 toneladas.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: astillerosNavantiaPuerto Real
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-Bahía

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-Bahía

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
Asamblea en Navantia Cádiz en el quinto día de huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

CGT y CTM, erigidos como voz de las asambleas de trabajadores, combaten el acuerdo y las formas de UGT: la lucha del metal en Cádiz sigue

29 de junio, 2025
Pepa de la FRAC en un momento del videoclip / FOTO: Youtube
-Bahía

“St Peter River, mi distrito working class”: la F.R.A.C. dedica su último tema al Río San Pedro

28 de junio, 2025
siguiente noticia

El Consejo Local de Inclusión acuerda “impulsarse” como órgano de coordinación entre colectivos y Ayuntamiento, 15 meses después

Cambios en el tráfico del entorno del Ayuntamiento por las obras

El bipartito isleño convocará asambleas ciudadanas hasta junio para “mantener contacto” con los vecinos y rendir cuentas

Un accidente de tráfico en carreteras de El Puerto entre un autobús y un vehículo deja un fallecido y varios heridos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.