publicidad
26 °c
Cádiz
27 ° Sáb
25 ° Dom
23 ° Lun
27 ° Mar
26 ° Mié
26 ° Jue
viernes, 19 de agosto de 2022 (7:26 h.) – Número 4.571 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home La Bahía

Un proyecto restaurará y revitalizará la salina de Balbanera como “ejemplo de recuperación de este tipo de humedales en la Bahía”

Redacción Firmado por Redacción
17 de febrero de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Un proyecto restaurará y revitalizará la salina de Balbanera como “ejemplo de recuperación de este tipo de humedales en la Bahía”
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

SEO/BirdLife y Salarte han presentado un nuevo proyecto de restauración ambiental en la salina de Balbanera, situada en el término municipal de Puerto Real, en pleno Parque Natural Bahía de Cádiz. Una iniciativa financiada por la Fundación MAVA, con el apoyo de BirdLife Internacional.

Actualmente, sólo existen nueve salinas en activo en la Bahía y más de 3.000 hectáreas de estos sistemas de extracción de sal marina de manera tradicional se encuentran abandonadas. Por este motivo, el proyecto de restauración de esta salina es “especialmente importante”, ya que pretende ser un nuevo ejemplo de recuperación de este tipo de humedales que permite compatibilizar el desarrollo económico y social con la conservación de la biodiversidad, uno de los principios que rigen a los espacios de la Red Natura 2000.

Este proyecto complementa otro más amplio en toda la comarca, donde se están analizando los servicios de los ecosistemas que ofrecen estos espacios y este en particular, y qué soluciones basadas en la naturaleza se pueden poner en marcha para reducir amenazas y potenciar esos servicios, como el secuestro de carbono, y la amortiguación de fenómenos como la erosión costera o las inundaciones, además del valor para la biodiversidad y la producción de alimentos. El objetivo, en definitiva, es “mejorar la gestión de estos espacios históricamente humanizados, para mantener su viabilidad socioeconómica y su riqueza natural”.

En el caso concreto de la salina Balbanera, los muros que la protegían de la acción del viento y las olas (la conocida como ‘vuelta de afuera’) están ahora destruidos; varias de las compuertas que controlaban el flujo de agua están rotas y el resultado es que las comunidades de aves acuáticas son ahora muy pobres y no pueden reproducirse. La restauración que ahora se pone en marcha consiste en reparar la infraestructura natural de la salina y la creación de espacios de nidificación para especies como el chorlitejo patinegro, el charrancito común, la avoceta común y el flamenco común, entre otras, lo que permitirá la recuperación de la biodiversidad, además de su capacidad productiva original.

Por otro lado, al optimizar y diversificar la productividad y mejorar la gestión del humedal, se busca crear nuevas oportunidades de empleo para la familia que ha cuidado este espacio en las últimas décadas. “No en vano, las salinas forman parte de la esencia misma de la Bahía de Cádiz. Han sido su motor económico durante siglos y, además, su gestión tradicional, manteniendo niveles de agua predecibles a lo largo del año, ha permitido que sea un lugar emblemático para el descanso de las aves en la ruta migratoria del Atlántico oriental”, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

“CREAR Y MANTENER UN ESPACIO VIVO Y DINÁMICO”

La presentación de la iniciativa ha contado con la presencia del presidente de Salarte, Juan Martín, el director del Programa Mediterráneo de la Fundación MAVA, Luis Costa, el director de Desarrollo Institucional de SEO/BirdLife, Ramón Martí, y del director del Parque Natural Bahía de Cádiz, Rafael Martín.

Así, desde Salarte se ha incidido en que el proyecto servirá “para demostrar la importancia social, económica, ambiental y cultural de estos ecosistemas húmedos de incalculable valor que son la marisma salinera y las marismas artesanales del Parque Natural. Espacios naturales que permiten la vida de todos los ciudadanos en la Bahía y generan un producto de altísimo valor añadido, un paisaje único y una cultura y una identidad ancestral”.

Por su lado, el representante de SEO/BirdLife ha recalcado que “vamos a restaurar, revitalizar y conservar una de las salinas más emblemáticas: Balbanera. Esta restauración creará y mantendrá un espacio vivo y dinámico, basado en la sostenibilidad ambiental y socioeconómica. Con este nuevo proyecto se demostrarán, una vez más, los múltiples beneficios que brindan los humedales costeros y su importante papel en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”.

Tags: medio ambienteParque Natural Bahía de CádizPuerto RealSalarteSEO/BirdLife
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Puerto y Puerto Real son las únicas localidades de la Bahía que se suman a la campaña ‘Playas sin humo’
-Bahía

Vuelve la ‘Chistorrada popular’ a La Cachucha, con hora de fin de fiesta

17 de agosto, 2022
Tres ‘Noches en La Cortadura’ este agosto para seguir divulgando la Batalla del Trocadero
-Bahía

Tres ‘Noches en La Cortadura’ este agosto para seguir divulgando la Batalla del Trocadero

14 de agosto, 2022
Se colocarán sensores para monitorizar la calidad del aire en la Bahía de Cádiz aprovechando instalaciones del tranvía
-Bahía

Se colocarán sensores para monitorizar la calidad del aire en la Bahía de Cádiz aprovechando instalaciones del tranvía

14 de agosto, 2022
Trabajadoras de la ayuda a domicilio en Puerto Real también inician una “vigilia indefinida” en demanda de la jornada laboral de 35 horas
-Bahía

El servicio de ayuda a domicilio en Puerto Real amenaza con ir a la huelga a partir de septiembre, tras dos meses de lucha sin avances

10 de agosto, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.