jueves, 10 de julio de 2025 (1:09 h.) – Número 5.302 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Puerto Real

Puerto Real puede presumir de ser uno de los municipios pioneros en España en limitar la velocidad urbana a 30 km/h

Redacción Firmado por Redacción
17 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de Puerto Real, en la persona de su concejal Iván Canca, estuvo presente en el IV Congreso Red de Ciudades que Caminan, celebrado en Madrid. Esta Red cuenta con la Alianza Ciudades 30 km/h, una iniciativa que pretende establecer esta velocidad estándar en todos los pueblos y ciudades, en base a los “numerosos beneficios” que se asocian a esta medida.

El Ayuntamiento de Puerto Real estuvo presente en el IV Congreso Red de Ciudades que Caminan, celebrado en Madrid, que como principal conclusión consensuó pedir a la Dirección General de Tráfico (DGT) la modificación del Reglamento de Circulación de rebajar la velocidad de 50 a 30 kilómetros por hora.

Esta Red cuenta desde 2014 con la Alianza Ciudades 30 km/h, una iniciativa que pretende establecer esta velocidad estándar en todos los pueblos y ciudades. Esta funciona como un grupo de trabajo destinado a facilitar la implantación de áreas con velocidad máxima de 30 km/h en todos los municipios adheridos en la red que además trabaja para dar a conocer los beneficios de estas medidas entre el conjunto de la sociedad.

Puerto Real, representado por el concejal de Urbanismo, Iván Canca, pudo presumir de ser el primer municipio de Andalucía en implantar esta medida y uno de los primeros a nivel estatal, al igual que Pontevedra, Irún y Asoáin.

 

En esta cita, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, se recordaron los numerosos beneficios de reducir la velocidad por debajo de 30 km/h en las zonas urbanas. El número y la gravedad de los accidentes se reducen considerablemente, y es que un peatón atropellado a esta velocidad tiene más del 90% de posibilidades de sobrevivir. En aquellos municipios de la red en los que se ha reducido la velocidad, los accidentes graves han disminuido un 80%.

Además, se resalta que la reducción del nivel del ruido del tráfico a 30 km/h es considerable (3 decibelios); se mejora la calidad del aire ya que se emiten menos gases, lo que contribuye a una mejora general de la salud, ayudando a mitigar el cambio climático ya que una velocidad inferior significa menos emisiones de CO2; además, garantiza un flujo de tráfico constante con menos atascos y congestiones, “y consigue que caminar, pasear en bici o utilizar el transporte público sean actividades más agradables”; y de otro lado, la correcta introducción de áreas 30 puede ayudar a reducir el número de semáforos y de señales de tráfico, lo que implica un importante ahorro para los municipios.

La conferencia inaugural con la que arrancaba este cuarto congreso era impartida por la escritora Belén Gopegui, una de las autoras del ‘Manifiesto de A PIE’. Los asistentes también participaron en cuatro talleres: ‘Las ciudades del futuro: Ciudades a 30 km/h’ coordinado por Ana Montalbán; ‘¿Ciudades para todas las personas?, abordando el reto de la accesibilidad universal’, coordinado por José Antonio Juncà; y ‘La participación infantil en las políticas de movilidad y espacio público’, coordinado por Verónica Martínez.

Igualmente se presentaban los libros ‘Andando al cole en torre’, editado por el Ayuntamiento de Torrelodones y el ‘Manual de movilidad peatonal: caminar en la ciudad’, de Alfonso Sanz.

La Red de Ciudades que Caminan, presidida por Miguel Anxo Fernández, alcalde de Pontevedra, ha contado con la participación de representantes municipales de Córdoba, Ciudad Real, Irún, Mahón, La Rinconada, Ponferrada, Puebla de la Calzada, Melilla, Carballo y Villanueva de la Serena, además de Puerto Real.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoPuerto Real
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Clínico a vista de pájaro / FOTO: Junta
-Bahía

El Clínico de Puerto Real ultima una nueva planta para pacientes Oncohematológicos y de Cuidados Paliativos y obras en la planta Médica 2

9 de julio, 2025
Operarios de mantenimiento en el segundo puente / FOTO: Ministerio de Transportes
-Bahía

El mantenimiento de los dos puentes sobre la Bahía de Cádiz rondará los 13 millones cada año

8 de julio, 2025
Pintada en la tapia de astilleros / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La huelga del metal en Cádiz, ahora sí, llega a su fin: CGT, orgullosa y esperanzada tras la lucha, ve “posible y necesario cambiar el estatus actual”

8 de julio, 2025
La normalidad parece volver a Navantia Cádiz con la entrada del Global Mercy / FOTO: Eulogio García
-Bahía

UGT reclama al Gobierno de España cargas de trabajo para los astilleros de la Bahía de Cádiz: “hemos garantizado la paz laboral hasta 2031”

7 de julio, 2025
siguiente noticia

Los concejales de Ganemos Jerez le dicen a la cara a Mamen Sánchez que “debe dimitir, no tiene credibilidad”

Soluciones económicas para tiempos difíciles

Carta abierta a David de la Encina

Diputaciones y ayuntamientos de Cádiz y de Sevilla se unen para reclamar el desdoble de la N-IV y la liberalización de la autopista

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.