martes, 8 de julio de 2025 (12:30 h.) – Número 5.300 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Navantia Puerto Real entrega su primer proyecto de eólica offshore para EEUU, país que ofrece “grandes oportunidades” para este sector

Acaban de salir de Matagorda rumbo a un parque eólico en la costa este de EEUU dos módulos para conexión de subestación, cuya construcción ha supuesto unas 200.000 horas de faena. Navantia Seanergies confía en cerrar nuevos pedidos con clientes del otro lado del Atlántico.

Redacción Firmado por Redacción
27 de agosto de 2024
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Operación de salida de las estructuras desde Matagorda / FOTO: Navantia

Operación de salida de las estructuras desde Matagorda / FOTO: Navantia

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El astillero de Navantia Puerto Real, y en concreto su división Navantia Seanergies (centrada en la construcción de elementos para parques de eólica marina y el desarrollo del hidrógeno como vector de transporte energético) ha entregado su primer proyecto destinado a un parque offshore en Estados Unidos.

Se trata de dos módulos para conexión de la subestación con su base, realizadas en Matagorda (tanto la ingeniería de detalle, la compra de materiales y la construcción), para un parque eólico en la costa este de EEUU, “un país que ofrece grandes oportunidades para la industria de la eólica marina”. Los módulos partieron de la Bahía de Cádiz el domingo 25 de agosto, se informa en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Las estructuras ya en manos del cliente norteamericano, “uno de los líderes de eólica marina a nivel internacional”, son piezas complejas con elevados requisitos de calidad y fiabilidad, ya que realizan la conexión entre el módulo de superestructura de la subestación y la cimentación tipo monopile.

Ambas estructuras, se resalta, han sido fuertemente protegidas contra la corrosión marina gracias a un sofisticado y delicado recubrimiento de toda su superficie mediante la proyección directa de metal fundido, una aleación de zinc y aluminio, Thermal Spray Zinc Aluminium (TSZA). Este novedoso procedimiento “nunca hasta ahora se había aplicado sobre una superficie tan extensa como las de estas estructuras”.

 

Estas piezas han supuesto una carga de trabajo de más de 200.000 horas y unos 200 puestos de trabajo directos para el astillero puertorrealeño (cuya plantilla reclama una y otra vez que quiere construir barcos).

La maniobra de load out de los dos módulos en Puerto Real comenzó el pasado 19 de agosto. El astillero cargó las piezas cuyo tamaño y peso requieren una logística compleja y trabajos sobre el mismo buque transportador para asegurar las estructuras que viajarán por el océano atlántico durante varias semanas.

“CONSOLIDAMOS NUESTRA POSICIÓN COMO SUMINISTRADOR MÁS ALLÁ DE EUROPA”

El director de Navantia Seanergies, Javier Herrador, apunta al respecto que “con esta entrega, consolidamos nuestra posición como suministrador más allá del continente europeo. Navantia está firmemente comprometida con el potencial de futuro de todos sus centros y está invirtiendo firmemente en reforzar sus instalaciones (en el caso de Puerto Real, con la instalación en el Taller de Bloques Planos de una nueva línea de fabricación de paneles planos totalmente automatizada que será la más grandes del mundo). Estamos realizando una intensa actividad de oferta para Estado Unidos, y esperamos poder confirmar próximamente nuevos pedidos”.

Los planes de desarrollo de parques eólicos marinos de EEUU son muy ambiciosos. El país fijó en marzo de 2021 el objetivo de disponer de 30 GW de capacidad de energía eólica marina fija en 2030, con la posibilidad de alcanzar los 110 GW o más para 2050. En tecnología flotante el objetivo es alcanzar 15 GW de capacidad para 2035.

En el astillero de Puerto Real, a través de Navantia Seanergies, actualmente están en construcción dos proyectos de jacket para subestación, uno para el constructor noruego Aibel y otro para Ocean Winds. Este último desarrollador también firmó un acuerdo de reserva de capacidad para elementos de eólica marina. Por otra parte, se encuentran en fase avanzada comercial varios proyectos de subestaciones, lo cual combinado “generarán entre 600-800 empleos y actividad hasta 2032”.

Tags: astillerosNavantiaPuerto Real
Tweet126compartir201enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los actos de apertura de Cádiz Fenicia / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Diez meses después se desvela la gran incógnita: Cádiz Fenicia costó 725.000 euros

7 de julio, 2025
La normalidad parece volver a Navantia Cádiz con la entrada del Global Mercy / FOTO: Eulogio García
-- en portada

UGT reclama al Gobierno de España cargas de trabajo para los astilleros de la Bahía de Cádiz: “hemos garantizado la paz laboral hasta 2031”

7 de julio, 2025
Casetas en el parque 'de los patos' años atrás / FOTO: DBC
-- en portada

El Gobierno isleño “mantiene su filosofía”: compró la estructura de la carrera oficial “para ahorrar”, y ahora adquirirá las casetas de la feria

7 de julio, 2025
Un momento de la charla inaugural con Gioconda Belli / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz 2025 celebra la “gran afluencia de público”, pese a la ola de calor

7 de julio, 2025
siguiente noticia
Alfaro y Salvador en rueda de prensa / FOTO: Ayto.

El Ayuntamiento de Puerto Real recorta su deuda con los bancos un 25% en un año gracias a la venta de suelos de Entrevías que liberó a Epsuvi

Un momento de la concentración / FOTO: Eulogio García

Reclaman “un servicio de urgencias de calidad todo el año” ante el centro de salud de La Paz, que ha sufrido este agosto días sin médicos

La alcaldesa charla con vecinos afectados / FOTO: Ayto.

Comienzan las necesarias obras de renovación de tuberías en Ronda Muleros y plaza del Carbón

Una de las imágenes que aporta Ahora Cádiz junto a su denuncia

“El Parque Genovés está muriendo”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.