publicidad
12 °c
Cádiz
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
13 ° Lun
martes, 7 de febrero de 2023 (19:19 h.) – Número 4.690 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Navantia invertirá 43 millones para “incrementar la competitividad” del astillero de Puerto Real

Los programas navales y de eólica marina cerrados aseguran la plena ocupación de esta factoría de la Bahía, “con picos de más de 2.000 empleos” a partir de 2025.

Redacción Firmado por Redacción
20 de enero de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Trabajando en una de las naves del astillero puertorrealeño / FOTO: Navantia

Trabajando en una de las naves del astillero puertorrealeño / FOTO: Navantia

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El nuevo taller de bloques planos aumentará la eficiencia en programas de construcción naval y de eólica marina que afrontará Matagorda en los próximos meses, convirtiendo este astillero público en uno de los más avanzados de su clase. La faena prevista a partir de 2025 asegura plena ocupación, “con picos de más de 2.000 empleos”.

Buscando “incrementar su competitividad y optimizar sus instalaciones” de cara a los programas de construcción naval y energía eólica marina que comenzarán en los próximos meses, Navantia ha anunciado que invertirá hasta 43 millones de euros en el astillero de Puerto Real.

En concreto, se trata de una modernización del taller de bloques planos con una línea automatizada de fabricación de paneles planos que permitirá incrementar la calidad y eficiencia en los programas en los que participa el astillero, tanto los de energía eólica marina como los de construcción naval: corbetas para Arabia Saudí, el BAM-IS para la Armada española, y el programa Fleet Solid Support (FSS) para Reino Unido cuyo contrato se acaba de firmar estos días.

De este modo, se subraya en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Matagorda se convertirá en uno de los astilleros “más avanzados” de su clase y tendrá una importante comunalidad con los otros dos astilleros públicos que construyen buques de superficie, los de San Fernando y Ferrol (A Coruña), lo que permitirá adoptar soluciones constructivas similares y avanzar en la transformación de Navantia hacia el Astillero 4.0.

Navantia asevera que esta modernización prevista en el astillero puertorrealeño demuestra su “apuesta” por “impulsar la competitividad y garantizar el futuro de todos sus centros productivos”. De hecho, este proyecto se suma a los que están en marcha en otros de sus centros productivos, tales como la fábrica digital de bloques que se construirá en Ferrol, el taller de paneles planos de San Fernando y la adecuación de Fene para afrontar la demanda de estructuras para energía eólica marina.

 

Dicha inversión tiene que ser aprobada todavía por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (la SEPI, accionista único de Navantia), según ha adelantado la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.

PLENA OCUPACIÓN A PARTIR DE 2025

En Puerto Real, los programas de construcción naval y de energía eólica marina aseguran la “plena ocupación” del astillero a partir de 2025, con picos de más de 2.000 empleos incluyendo los de las industrias colaboradoras.

Se destaca sobre todo el programa FSS para Reino Unido, que se realizará en colaboración con la empresa británica BMT y los astilleros de Harland&Wolff, supondrá alrededor de 1.000 puestos de trabajo (en Navantia y contratas) en Puerto Real durante la ejecución del programa. El contrato Fleet Solid Support es el mayor contrato de exportación en el que ha participado Navantia hasta la fecha.

Los buques deben entrar en servicio en 2032 y el inicio de la producción está previsto en 2025, aunque ya en 2023 se alcanzarán alrededor de 150 personas trabajando en tareas de ingeniería, compras y gestión de programa.

El programa FSS “reconoce la excelencia tecnológica y de gestión de programas de Navantia y representa un hito en la apuesta de la compañía por la colaboración internacional”. Navantia ha creado una filial en el Reino Unido, Navantia UK, que se suma a las existentes en Australia y Arabia Saudí.

Tags: astillerosNavantiaPuerto Real
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle del imponente BIC / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El rector de la UCA llama a “sacar del debate político” el proyecto de Valcárcel; reenvía a las partes el nuevo convenio tras las alegaciones

7 de febrero, 2023
Detalle de la sede de Esisa / FOTO: DBC
-- en portada

Hemsa, nueva empresa de servicios públicos municipales en San Fernando, absorbe a Esisa

7 de febrero, 2023
Actuando ya sobre el puente ( FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puente de San Alejandro se somete a trabajos de mantenimiento casi dos décadas después

6 de febrero, 2023
La salina seca / FOTO: Ecologistas
-Bahía

La salina San José sufre un “total abandono”

6 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.