publicidad
25 °c
Cádiz
26 ° Vie
25 ° Sáb
25 ° Dom
25 ° Lun
24 ° Mar
25 ° Mié
jueves, 28 de septiembre de 2023 (14:11 h.) – Número 4.849 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Puerto Real

La ONG Humana recoge 14 toneladas de ropa usada en Puerto Real durante el primer semestre de 2014

Redacción Firmado por Redacción
17 de julio de 2014
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La ONGD Humana Fundación Pueblo para Pueblo, que promueve la protección del medio ambiente y lleva a cabo programas de cooperación en África, América Latina y Asia así como de ayuda social en España gracias a los recursos que obtiene de la gestión del textil usado, ha recogido casi 14.000 kilos de ropa y calzado usados a través de los 20 contenedores que gestiona en Puerto Real a lo largo del primer semestre de 2014.

Humana Fundación Pueblo para Pueblo, organización no gubernamental para el desarrollo (ONGD) que desde 1987 dice promover la protección del medio ambiente y llevar a cabo programas de cooperación en África, América Latina y Asia así como de ayuda social en España gracias a los recursos que obtiene de la gestión del textil usado, ha recogido 13.996 kilogramos de ropa y calzado usados en Puerto Real a lo largo del primer semestre de 2014.

La recogida selectiva es un instrumento eficaz de gestión de residuos, prueba de ello es que la reutilización y el reciclaje del textil que los vecinos han depositado en los puntos habilitados para tal fin en la Villa, se calcula que ha evitado la emisión de 44 toneladas de CO2 a la atmósfera. El reciclaje textil contribuye a la protección del medio ambiente al reducir en parte los residuos generados por la ciudadanía, otorgando una segunda vida a una ropa que de otra manera iría a parar a un centro de tratamiento de residuos para su incineración.

Desde el inicio de su actividad en España, el objetivo de Humana ha sido gestionar de manera eficaz las donaciones de ropa usada, “una filosofía que tiene mucho sentido en una sociedad en la que el consumo de textil hace que el volumen de piezas desechadas aumente de forma progresiva año tras año”, se evidencia en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

Esta fundación gestiona la recogida selectiva de ropa usada en Puerto Real a través de una red de 20 contenedores. En Andalucía, esta ONGD dispone de 904 contenedores para la recogida de ropa usada gracias a los acuerdos con diferentes ayuntamientos, entidades y empresas privadas; y en el conjunto de España, cuenta con 5.200 contenedores que anualmente recogen unas 18.000 toneladas de ropa.

Las prendas depositadas en estos contenedores tienen dos destinos: una parte se envía a las plantas de clasificación que la fundación tiene en L’Ametlla del Vallès (Barcelona), Leganés (Madrid) y Valderrubio (Granada) y el resto se vende a empresas de reciclaje, y es que alrededor de un 30% se encuentra en un estado que no permite su reutilización.

Tags: medio ambientePuerto Real
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los jardines que espera 'sobrevivir' con las lluvias / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Cada gota cuenta”: Puerto Real dejará de regar sus zonas verdes durante otoño e invierno

27 de septiembre, 2023
La alcaldesa y parte de su equipo reunidos con el director del astillero / FOTO: Ayto.
-Bahía

PSOE y AxSí coinciden en criticar la subida de sueldos y el “pacto” con el PP al hacer balance de los primeros cien días de Aurora Salvador

26 de septiembre, 2023
La flamante marquesina en Tres Caminos / FOTO: Junta
-Bahía

La parada de Tres Caminos ya tiene marquesina

26 de septiembre, 2023
Subiendo al bus / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Reforzadas las líneas de bus interurbano para atender a la comunidad universitaria de la Bahía

23 de septiembre, 2023

comentarios 1

  1. Lucia says:
    9 años atrás

    No se como todavía existen Ayuntamientos que firman con esta organización.. parecen que no leen lo que dicen las noticias respecta a dicha «ONG»

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.