publicidad
19 °c
Cádiz
19 ° Mié
20 ° Jue
21 ° Vie
20 ° Sáb
21 ° Dom
22 ° Lun
martes, 30 de mayo de 2023 (6:25 h.) – Número 4.765 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

La fosa común del cementerio de Puerto Real será señalada formalmente como Lugar de Memoria Democrática

Redacción Firmado por Redacción
18 de julio de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Junta de Andalucía ha concluido la fase de valoración para la declaración de 14 nuevos Lugares de Memoria Democrática en seis provincias, de acuerdo con el decreto 264/2011 y la Ley 2/2017 de Memoria Histórica y Democrática, que instaura esta figura para situar los espacios emblemáticos vinculados al golpe de Estado del 18 de julio de 1936, la Guerra Civil que conllevó y la posterior larga dictadura, así como servir de recuerdo y homenaje a las víctimas de la represión franquista.

Entre estos nuevos enclaves hay uno localizado en la Bahía de Cádiz: la fosa común del cementerio de San Roque en Puerto Real, que representa uno de los máximos exponentes del trabajo de recuperación de la memoria histórica en su máxima expresión: la colaboración entre administraciones, el papel de los colectivos memorialistas, la excelencia técnica y la profunda sensibilidad de todas las partes para con las víctimas.

Ello ha posibilitado que hayan podido ser exhumados más de 180 cuerpos. Abundan las fracturas perimortem -es decir causadas en el entorno de la muerte y no por el deterioro posterior de los cadáveres- y los cráneos horadados por el tiro de gracia.

La excavación confirma la magnitud de una fosa que fue el destino final no sólo de los habitantes de Puerto Real, sino de vecinos del arco de la Bahía de Cádiz. Ya se ha convertido en la segunda mayor excavada en Andalucía, después de la de Málaga.

 

Los 14 nuevos Lugares de Memoria Democrática se sumarán a los 50 que ya se reconocieron entre 2011 y 2013. En la Bahía ya se han señalizado en los últimos años el Monasterio de la Victoria de El Puerto de Santa María, antiguo penal que acogió durante la dictadura a gran cantidad de represaliados; los muros de Puerta de Tierra y el castillo de San Sebastián en Cádiz, donde los golpistas asesinaron a numerosas personas; y la fosa común del Cortijo El Marrufo en Jerez. Además, en el resto de la provincia están señalizadas la Fosa de las Mujeres de Grazalema y el Valle de la Sauceda de Jimena. Asimismo, en el nuevo listado aparece la fortificación del Estrecho de Gibraltar.

Entre los otros nuevos enclaves en el resto de la región están: la Plaza de la Constitución y el cementerio de Baena y el refugio antiaéreo de la Plaza de España de Villanueva de Córdoba, en Córdoba; la colonia de Víznar, en Granada; el convento de Santa Úrsula de Jaén, el campo de concentración de Santiago e Higuera de Calatrava, y la cárcel vieja de Úbeda, en la provincia de Jaén; la esquina donde asesinaron a Manuel García Caparrós y el Palacio de la Aduana, en Málaga, y la Jefatura Superior de Policía y la sede de la Capitanía General de la Gavidia, así como el lugar donde Francisco Rodríguez Ledesma fue herido de muerte, en Sevilla.

Según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes de la Junta, la propuesta de estos nuevos espacios como Lugares de Memoria es el resultado del análisis y valoración de un Grupo de Trabajo compuesto por expertos de acreditada solvencia en la investigación vinculada a la memoria y con un amplio bagaje en ámbito memorialista. La declaración, que corresponde al Consejo de Gobierno, conlleva un informe exhaustivo con documentación sobre los enclaves, su evolución histórica y la narración de los hechos que motivan su reconocimiento con los datos sobre las personas e instituciones que se vieron involucradas. Esta fase es la que ahora concluye para poder iniciar la tramitación del decreto.

Por su lado, el diputado responsable del Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, a colación de esta información, afirma que sólo cabe “congratularse” por estos nuevos reconocimientos. Al mismo tiempo asegura que el compromiso de la institución provincial es seguir trabajando para que sean reconocidos otros muchos lugares en de Cádiz que fueron escenario de la represión y los crímenes franquistas.

Tags: Diputación de CádizJunta de Andalucíamemoria históricaPuerto Real
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

Puerto Real: Amaya no convence y la izquierdista Aurora Salvador se perfila como nueva alcaldesa

29 de mayo, 2023
Bus urbano circulando por el centro de la Villa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Amaya (PSOE) se compromete a municipalizar en Puerto Real el servicio de autobús urbano

25 de mayo, 2023
Cruzando el temido enlace de Tres Caminos / FOTO: DBC
-Bahía

Una vez formalizado el contrato de las obras del nudo de Tres Caminos sólo queda saber cuándo comenzarán y cuándo acabarán

25 de mayo, 2023
Alegría en la presentación del programa / FOTO: La  Confluencia
-Bahía

El programa de la Confluencia de Izquierdas de Puerto Real “no es una simple lista de cosas que hacer, es otra forma de hacer las cosas”

23 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.