publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (16:21 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

La exhumación de la fosa del cementerio de Puerto Real avanza con una segunda fase que prevé recuperar más de cien asesinados

Redacción Firmado por Redacción
3 de diciembre de 2015
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Ya está en marcha la segunda fase de la exhumación de la fosa del cementerio de Puerto Real. En la primera etapa se desenterraron 35 cadáveres. En el inicio de la segunda ya se han localizado los restos de otras diez personas. En este nuevo periodo se intervendrá sobre 14 metros adicionales, a continuación del emplazamiento de los primeros trabajos. Los investigadores consideran probable que se puedan desenterrar los restos de un centenar de asesinados por el franquismo. Junta, Diputación y Ayuntamiento colaboran con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica local.

Hace una semana comenzó la segunda fase de la exhumación de la fosa del cementerio de Puerto Real. En la primera etapa en el año 2013 se desenterraron 35 cadáveres (34 hombres y una mujer), resultado de una excavación abierta sobre una franja de siete metros de longitud. En el inicio de la segunda fase ya se han localizado los restos de otras diez personas. En este nuevo periodo –que tendrá una duración aproximada de cuatros meses- se intervendrá sobre 14 metros adicionales, a continuación del emplazamiento de los primeros trabajos.

El equipo investigador cree probable la aparición de unas cien personas que fueron asesinadas, sin juicio ni personación de causa, por los partidarios del alzamiento militar de 1936 que precipitó la Guerra Civil y posteriormente la dictadura de Franco. La de Puerto Real es la fosa más grande de las recuperadas en la provincia gaditana, a falta de que se intervenga en otros enclaves como Cádiz o Jerez.

Esta exhumación está promovida por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de la localidad, que ha conseguido agrupar 53 peticiones de familiares directos de las víctimas para llevar a cabo la misma. La Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Memoria Democrática, ya financió la primera fase y mantiene su cobertura económica en la segunda etapa. Por su lado, la Diputación restablece su servicio de Memoria Histórica (inactivo curiosamente durante el mandato 2011-2015 por decisión del anterior equipo de Gobierno de la derecha) con esta actuación: aportará ayuda económica para el estudio antropológico de los restos hallados y ya costeó el barrido del cementerio por geo-radar que permitió localizar la fosa. El Ayuntamiento puertorrealeño, además, aporta personal y maquinaria municipal.

 

La segunda fase de la excavación ha sido presentada por el director general de Memoria Democrática, Javier Giráldez; por Elena Amaya, en representación de la Diputación de Cádiz, con la asistencia del responsable técnico del servicio de Memoria Histórica, Carlos Perales; por el concejal Juan Antonio Pontones, en representación del Ayuntamiento; y por Francisco Aragón, presidente de la asociación local para la Recuperación de la Memoria Histórica.

Familiares de vecinos represaliados tras el golpe militar de 1936 y representantes de diferentes asociaciones han asistido a la presentación de esta nueva fase de la exhumación. El arqueólogo Jesús Román y el antropólogo forense Juan Manuel Guijo han detallado los resultados de la anterior intervención, así como las expectativas de la nueva etapa, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.

Según las investigaciones históricas llevadas a cabo, los desaparecidos y fusilados en Puerto Real ascienden a 112 personas, de las que 111 corresponderían a hombres, con edades comprendidas entre los 62 y los 17 años. Los fusilamientos según las fuentes tuvieron lugar entre julio y septiembre de 1936.

“ESTAS PERSONAS, LAS VÍCTIMAS, SON DE TODOS”

Elena Amaya ha confirmado la recuperación del servicio de Memoria Histórica de la Diputación y su disposición a colaborar con las iniciativas que planteen los colectivos en defensa de la reparación moral de las víctimas del franquismo. Mientras Javier Giráldez ha lamentado que un asunto que concita la coordinación de las instituciones autonómica, provincial y municipal no cuenta con participación alguna del Estado “considerando que estas personas, las víctimas, son de todos”.

El director general de Memoria Democrática de la Junta ha indicado que, tras individualizar los cadáveres, se cruzarán sus datos genéticos con la de sus posibles familiares para verificar sus identidades. Esta labor científica se realizará por parte de la Universidad de Granada.

Por parte del Consistorio, Juan Antonio Pontones ha destacado que con esta actuación “no sólo se están desenterrando cadáveres, sino también la verdad y la justicia, y el reencuentro con sus seres queridos”.

Y Francisco Aragón, presidente de la entidad promotora, detalló la trayectoria de una asociación local que, tras su constitución en el año 2003, culmina sus aspiraciones con la apertura de la fosa y la recuperación de los restos. En ese tránsito, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Puerto Real ha logrado recabar la información sobre decenas de ‘desaparecidos’, eliminar las referencias del franquismo en el viario urbano, reconocer el legado republicano y la memoria de las víctimas en la nomenclatura de las calles de la urbanización de Casines, retirar los honores que el municipio concedió a Franco durante la Dictadura (Hijo adoptivo y Medalla de oro) y, finalmente, localizar y abrir la fosa del cementerio.

FAMILIARES BUSCAN A LOS SUYOS

Al acto celebrado en el cementerio municipal puertorrealeño han asistido familiares de dos alcaldes republicanos, que fueron asesinados tras el golpe franquista: Elena Fernández, hija del que fue alcalde de Puerto Real José María Fernández Gómez “que fue detenido sin orden alguna en su despacho. Fue trasladado al penal de El Puerto donde permaneció un mes. Un día le dijeron a mi madre que no volviera más, que no hacía falta… Tenía 33 años”. Fernández tiene la esperanza de que alguno de los cadáveres hallados en la fosa sea el de su padre. También ha comparecido Ángeles Fernández Roldán, nieta del alcalde de San Fernando, Cayetano Roldán “quien fue fusilado sabiendo –por parte de uno de sus captores- que también habían matado a sus tres hijos”.

Por su lado, Enrique Fernández Infante, en compañía de representantes del Ateneo Republicano y Memorialista de San Fernando, espera que entre los restos localizados figuren los de su abuelo: Andrés Infante, profesor de la escuela de aprendices de La Constructora, la factoría que terminó convirtiéndose en la Fábrica San Carlos. “Mi madre vio cómo lo detuvieron y lo subieron, junto con otras dos personas, en un camión salinero. Siempre dijo que lo llevaron al cementerio de Puerto Real”.

Un camposanto que fue el destino final no sólo de vecinos de Puerto Real sino de diferentes poblaciones de la Bahía de Cádiz.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: culturaDiputación de CádizJunta de Andalucíamemoria históricaPuerto Real
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

'Robot Dreams', película de Pablo Berger, en la programación
-Bahía

El patio de la antigua Casa del Niño Jesús en Cádiz se abre un verano más a ‘Cine en Familia’

2 de julio, 2025
Escolares participando en la plantación de nuevos ejemplares / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Las Canteras te necesita”: los puertorrealeños están invitados a colaborar en el riego de los futuros árboles plantados durante la primavera

2 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-Bahía

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-Bahía

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Creada la Comisión Permanente dentro del proceso de participación directa de los vecinos en la acción del Gobierno puertorrealeño

La remodelación de la Plaza de Andalucía, con “mayor protagonismo” para el peatón, estará lista a principios de año

Aqualia “amenaza” a Facua por denunciar “un fraude” con los contadores en los municipios gaditanos donde gestiona el agua

El Gobierno portuense saca adelante, sin el apoyo de la oposición, el presupuesto municipal para 2016

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.