publicidad
jueves, 19 de junio de 2025 (10:56 h.) – Número 5.287 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home La Bahía

“Desbloqueado” el estancado proyecto de Centro de Fabricación Avanzada, con vistas a que pueda estar operativo a mediados de 2023

Redacción Firmado por Redacción
15 de junio de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, a través de la nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), asegura que ha conseguido “desbloquear” el Centro de Innovación en Tecnologías de Fabricación Avanzada (CFA), que se lleva prometiendo desde hace unos años, con cargo a fondos europeos de la ITI de Cádiz.

El proyecto fue presentado en junio de 2017 incluso en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París (también conocido como Paris Air Show), por una delegación andaluza compuesta por una treintena de empresas –principalmente de Sevilla y Cádiz-, encabezada por la entonces presidenta de la Junta, Susana Díaz. Entonces se dijo que supondría una inversión de 25 millones de euros. Antes, en septiembre de 2016, se escenificó la firma de un protocolo por parte de la Agencia IDEA, Navantia, Airbus Defense & Space, Airbus Operations, la Fundación Hélice, el Clúster Marítimo Naval de Cádiz y la Universidad de Cádiz, con el objetivo de impulsar la iniciativa de forma coordinada con los sectores implicados.

A principios de 2019, el nuevo Gobierno andaluz ya de derechas detectó cuestiones de carácter normativo sin solventar por los anteriores gestores (del PSOE) que, se subraya, “exponían el proyecto a ser denunciado ante la Comisión Europea”, de forma que los fondos de origen comunitario destinados a la puesta en marcha del centro podían tener la consideración de ayuda de estado, lo que ponía en serio peligro su viabilidad.

La idea del CFA, planteado para ubicarse en Puerto Real, nació para que las empresas vinculadas especialmente a los sectores aeronáutico y naval cuenten con un espacio en la provincia de Cádiz en el que desarrollar proyectos de innovación tecnológica y poder acelerar así la transferencia del conocimiento resultante de estos proyectos al mercado.

 

Este desbloqueo, se destaca en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, lleva consigo la convocatoria de una consulta preliminar al mercado para el contrato de concesión de servicios de gestión. “Con esta vía se solucionan los problemas jurídicos-técnicos que hasta ahora aquejaban al proyecto”, se aclara.

El objeto de esta consulta es obtener información y soluciones de los operadores del mercado para la definición de determinados aspectos y operaciones sobre el servicio de gestión técnica integral del futuro CFA, así como sobre el dimensionamiento de los recursos humanos y materiales necesarios para ofrecer una calidad de servicio excelente, con el fin de licitarlo mediante la modalidad de concesión de servicios.

La licitación pública estará dirigida a todos aquellos operadores especializados que estén interesados en la explotación de este Centro de Fabricación Avanzada mediante la modalidad de concesión de servicios. De esta forma, tanto la gestión como la oferta de servicios del complejo a estos sectores industriales se ajustarán a la Ley de Contratos del Sector Público y a las directivas de la Comisión Europea, “eliminando así el riesgo de una posible incompatibilidad de ayuda de estado que pondría en riesgo el futuro del CFA”, se apunta.

Tras la consulta y futura adjudicación de la explotación a un operador especializado, se deberá contar con una oferta de servicios vinculados a los espacios y equipos del centro según los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, confidencialidad, igualdad y no discriminación.

Además, en la consulta, de carácter abierto, se requiere que los posibles operadores, que pueden ser universidades, centros tecnológicos, empresas, asociaciones, fundaciones etc., realicen una propuesta de organización de la gestión y de necesidades de recursos humanos y materiales, así como una estimación de la puesta en mercado del centro y de otros aspectos como la aplicación de las tecnologías de la ‘Industria 4.0’, medioambientales y de garantías de calidad y cualquier otra cuestión que se estime de interés para la explotación del enclave.

Los futuros proyectos de innovación serán desarrollados por las empresas usuarias con sus propios recursos (personal, colaboradores, equipos). Los servicios aportados por el CFA a sus clientes serán el uso de espacios, equipos e instalaciones, a los que se sumarán los servicios de la gestión técnica integral.

Tras un “largo y complejo” proceso de análisis y consultas, esta nueva programación puesta en marcha por la Junta de PP y Cs, con el aliento de la ultraderecha, se inicia de este modo con esta consulta preliminar de mercado, con la que no solo se aporta seguridad jurídica al desarrollo del proyecto ante la CE, “sino que se apuesta firmemente por acometer una inversión estratégica que debe estar finalizada para mediados de 2023”.

UN CENTRO “MULTIUSUARIO Y MULTIPROYECTO”

El modelo de funcionamiento del CFA será multiusuario y multiproyecto. Es decir, los recursos y equipamientos se organizarán de modo que diferentes empresas usuarias puedan desarrollar de manera simultánea sus respectivos proyectos de innovación experimental de carácter industrial.

El CFA se articula en torno a seis líneas estratégicas: definición de procesos y medios industriales óptimos enfocados a nuevos materiales, desarrollo de tecnologías para fabricación de piezas y tecnologías de unión, desarrollo de tecnologías para montajes, fabricación flexible/robótica, ‘intelligent plant’/’Industria 4.0’ y transición acelerada de prototipos al mercado.

El centro ahora se ubica en una parcela industrial ubicada en Puerto Real en las instalaciones de Navantia (en su momento se dijo que esta nave sería una sede provisional, ante de trasladarse a un nuevo edificio por construir en el polígono El Trocadero), contando con acceso propio y diferenciado, con una superficie de 6.942 metros cuadrados, donde se sitúa una nave de aproximadamente 1.700 metros cuadrados de superficie totalmente diáfana con una altura de 17 metros, acondicionada tras una inversión de IDEA próxima a los 500.000 euros. En la zona exterior de la nave se dispone de urbanización con alumbrado, aparcamientos y señalización, además de un espacio donde se ha acondicionado una zona técnica de instalaciones para ubicar casetas, cuadros eléctricos generales, equipos de climatización y de compresión de aire.

La nueva Agencia IDEA será la encargada de dotar al centro de equipos y máquinas, que estarán agrupadas en cinco áreas tecnológicas: robótica y automatización, control de procesos, soldadura y procesos láser, fabricación aditiva y desarrollo de sistemas digitales; además de instalaciones técnicas auxiliares y equipamiento técnico y general común.

Tags: CFAITIJunta de AndalucíaPuerto Real
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Barricada en la avenida de la Sanidad Pública / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Primer round de la huelga del metal gaditano: lucha, tensión y disturbios en las calles, y sindicatos y patronal todavía más distanciados

18 de junio, 2025
Corte de la carretera industrial en Cádiz en la jornada previa a la huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El sector del metal en Cádiz vuelve a la huelga

17 de junio, 2025
Detalle de la fachada del Consistorio puertorrealeño / FOTO: Ayto.
-Bahía

La alcaldesa puertorrealeña asume la decisión de la plantilla municipal de no hacer horas extras y pide a los vecinos “que la respeten también”

17 de junio, 2025
Cunetas asalvajadas / FOTO: Ayto.
-Bahía

Preocupación compartida: Chiclana y Puerto Real alertan sobre la carretera de El Marquesado

16 de junio, 2025
siguiente noticia

El PSOE ve a la capital gaditana dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades de la Junta: “sería una fuerte aportación para el sector”

La pandemia ‘no puede’ con 5.500 donantes de sangre gaditanos

“Un listado de medidas que nunca acaba”: el balance personal del último año del Gobierno gaditano que “no aparece en los medios”

La nueva web de turismo, que costará casi 20.000 euros, tendrá que vender San Fernando como destino “atractivo, cultural y familiar”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.