publicidad
19 °c
Cádiz
19 ° Mar
20 ° Mié
20 ° Jue
21 ° Vie
21 ° Sáb
21 ° Dom
lunes, 29 de mayo de 2023 (1:14 h.) – Número 4.764 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2021

El Ministerio de Defensa tiene ya vía libre para firmar el contrato del BAM-IS con Navantia; son tres años y medio de faena para Matagorda

Redacción Firmado por Redacción
11 de octubre de 2021
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Consejo de Ministros de este lunes ha autorizado al Ministerio de Defensa la celebración de un contrato con la empresa pública Navantia para la construcción del Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM-IS) por un valor estimado de más de 166 millones de euros. El contrato, que significará faena para el astillero de Puerto Real, donde se espera desde hace unos años, comprende tanto la construcción del buque como la adquisición e integración de los equipos de intervención subacuática.

Lo último que se sabía sobre este prometido contrato era que el pasado junio la propia ministra de Defensa, Margarita Robles, había telefoneado a la presidenta del comité de empresa de Matagorda, entonces Margarita Forné, para confirmarle que se había firmado la esperada orden de ejecución. En esas semanas la plantilla de Navantia Puerto Real y contratas presionaban con pequeñas acciones para recordar que este otoño se quedarían casi sin faena, afectando principalmente a la industria auxiliar.

El Ministerio de Hacienda autorizó hace más de un año el gasto para la construcción de este BAM-IS, una de las “prioridades” de la Armada española, se decía entonces.

Según la información trasladada meses atrás por Navantia a DIARIO Bahía de Cádiz, este comprometido encargo supone 1,3 millones de horas de carga de trabajo durante tres años y medio, y se prevé que supondrá más de 1.100 empleos anuales, entre directos, indirectos e inducidos.

 

El barco está contemplado en el plan estratégico 2018-2022 que la compañía estatal; se invertirán en él unos 200 millones de euros, de los que 166 corresponden a los trabajos de Navantia, y el resto a equipos de exploración submarina y revisiones. En los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 se reservaba una primera partida de 53,4 millones.

El futuro buque cubrirá las necesidades que se puedan derivar de nuevos escenarios operativos en los que se requiera el empleo de los sistemas de rescate de submarinos de la OTAN y las nuevas misiones que se le asignen como contribución de la Estrategia de Seguridad Marítima.

Este BAM-IS se proyecta como una plataforma que operará como buque de apoyo para operaciones de buceo y para el salvamento y rescate de submarinos. Se prevé que esté operativo antes de la entrada en servicio del primer submarino S-80.

Reemplazará al buque de salvamento y rescate Neptuno, que está a punto de finalizar su vida útil; actualmente es el que se encarga de las operaciones más complejas de intervención subacuática, tanto en el ámbito específico de la Armada (guerra de minas, reparaciones, rescate y salvamento de submarinos, entre otras), como en colaboración de ésta con otros organismos del Estado (operaciones de buceo de cierta entidad o dificultad, conservación del patrimonio arqueológico subacuático, recuperación de pecios, etc.).

“CUMPLIMOS LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS”

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, no ha tardado en congratularse públicamente del anuncio realizado por la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en relación a la autorización a Defensa para la construcción del BAM-IS en Puerto Real.

Al respecto, ha agradecido al Gobierno de España de PSOE y Unidas Podemos la “apuesta decidida por reforzar a los astilleros gaditanos” pero “sobre todo, es de especial reconocimiento el cumplimiento de los compromisos adquiridos”.

A decir de la también presidenta de la Diputación, la construcción de este buque para la Armada española trae consigo “un futuro inmediato de tranquilidad” para los trabajadores del sector naval público en la Bahía “así como de impulso para la actividad de la industria auxiliar”. “Es la mejor de las noticias tras la dura crisis que hemos vivido por la pandemia”, subraya.

“Se demuestra que de nuevo son los gobiernos socialistas los que vienen a rescatar a los astilleros y abrir ventanas de oportunidad en un mercado que sabemos que es muy competitivo, pero donde vamos a poner todo el empeño para la mejor especialización y cualificación de nuestros trabajadores, invirtiendo en innovación y tecnología tal y como ha venido anunciando el presidente de Navantia recientemente”, apunta García; que ha aprovechado, por enésima vez, para recordarle a la Junta de Andalucía, ahora con gobierno de derechas, que “también puede y debe poner de su parte” para potenciar este sector, repitiendo que todavía tiene pendiente poner en marcha el Centro de Fabricación Avanzada proyectado en Puerto Real, “iniciativa que los socialistas iniciamos”.

“ES EL PRINCIPIO DE LA REACTIVACIÓN INDUSTRIAL EN LA BAHÍA”

Como su socio el PSOE, Unidas Podemos celebra que este BAM-IS, como ya se sabía, se vaya a construir en Puerto Real, e interpreta que esto “demuestra la sensibilidad del Gobierno de coalición con la industria de Cádiz y el futuro de la Bahía”.

El recientemente incorporado como diputado en el Congreso tras la baja de Noelia Vera, Juan Antonio Delgado, y también miembro de la dirección estatal de Podemos, considera que la construcción de este buque “debe ser el principio de la reactivación industrial de la provincia porque a Cádiz van a llegar fondos europeos para favorecer el cambio de modelo productivo y que la transición ecológica sea una oportunidad para la industria gaditana”.

Además, Delgado llama a “no bajar los brazos y seguir peleando a favor de más carga de trabajo para Navantia, Airbus y Alestis y evitar el desmantelamiento de la industria” en la provincia.

ADELANTE EXIGE UNA CARGA DE TRABAJO “SOSTENIDA Y SOSTENIBLE”

Adelante Cádiz también ha valorado la buena noticia, pero con matices: ha insistido al Gobierno central en una “apuesta decidida” por los astilleros de la Bahía con “una carga de trabajo sostenida y sostenible”.

En esta demanda, la portavoz de Adelante Cádiz provincial, Lorena Garrón, ha recordado la “difícil” situación en la que se encuentra el astillero de Puerto Real y, sobre todo, la industria auxiliar: “no podemos estar al albur de decisiones políticas del gobierno de turno, de países que no cumplen los derechos humanos y con el agua al cuello periódicamente porque no ha habido todavía ningún gobierno que haya apostado por la industrial naval en esta comarca”.

En este sentido, considera que la carga de trabajo que supone la construcción de este buque para la Armada española tiene que estar “cargada de derechos”. “Recordamos las reivindicaciones de los compañeros de la industria auxiliar y de la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM) sobre los incumplimientos del convenio del metal y cuyas denuncias han llevado a dos trabajadores a tener que trabajar fuera de España como consecuencia de la represión que han sufrido”, ha dejado caer.

Además, Garrón ha recordado la apuesta de su formación por que los astilleros gaditanos se dediquen a la construcción de cruceros, el reciclaje de buques y las energías renovables. Por eso, ha instado a la Junta a que “deje de escudarse en el Gobierno central para no hacer nada en materia de empleo, cuando tiene todas las competencias”. Y como hace el PSOE, ha pedido al presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla que “ponga en marcha de una vez el CFA en una ubicación definitiva”, que “deje de mirar a nuestra provincia sólo como un lugar de aprovechamiento turístico y pasto de la especulación urbanística”; y que destine los fondos Next Generation “a esa transición ecológica que necesita nuestra industria para generar empleos sostenibles y sostenidos en el tiempo”.

Tags: Adelante CádizastillerosNavantiaPSOEPuerto RealUnidas Podemos
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Primeros votantes en una mesa electoral de la capital / FOTO: Eulogio García
La Bahía

Hasta 535.936 vecinos de la Bahía de Cádiz están llamados este 28-M a elegir a sus siete alcaldes

26 de mayo, 2023
Bus urbano circulando por el centro de la Villa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Amaya (PSOE) se compromete a municipalizar en Puerto Real el servicio de autobús urbano

25 de mayo, 2023
Cruzando el temido enlace de Tres Caminos / FOTO: DBC
-Bahía

Una vez formalizado el contrato de las obras del nudo de Tres Caminos sólo queda saber cuándo comenzarán y cuándo acabarán

25 de mayo, 2023
Alegría en la presentación del programa / FOTO: La  Confluencia
-Bahía

El programa de la Confluencia de Izquierdas de Puerto Real “no es una simple lista de cosas que hacer, es otra forma de hacer las cosas”

23 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.