publicidad
19 °c
Cádiz
19 ° Mié
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
21 ° Dom
22 ° Lun
martes, 30 de mayo de 2023 (12:33 h.) – Número 4.765 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

El cableado que sobrevuela el Río no es un peligro “significativo” para la salud y su reclamado soterramiento tendrá que ‘esperar’ al tranvía

Redacción Firmado por Redacción
24 de octubre de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La comisión sobre la seguridad del cableado eléctrico del Río San Pedro, que comenzaba a reunirse a principios de año –como respuesta a una proposición no de ley aprobada en el Parlamento andaluz-, ha celebrado un nuevo encuentro en el que se han presentado los resultados de un informe técnico a cargo de la consejería de Salud de la Junta, según el cual “no está certificado” que los campos electromagnéticos del cableado que sobrevuela esta populosa barriada de Puerto Real ocasionen efectos adversos significativos para la salud en los niveles que presentan los campos del Río.

Pese a esto, la representación de vecinos en esta comisión solicita una “solución conjunta” de todas las partes implicadas respecto a este cableado –desde hace años se demanda su soterramiento-. Teniendo en cuenta los informes aportados por Salud, desde la Junta se anota en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que la actuación “ya no reviste el carácter de urgencia que habría adquirido de probarse que la línea de alta tensión estaba perjudicando la salud de los ciudadanos”.

En la reunión de este martes han participado la delegada territorial de Economía, Gema Pérez; el delegado territorial de Fomento y Vivienda, Federico Fernández; el alcalde, Antonio Romero; el subdelegado del Gobierno, Agustín Muñoz; así como representantes de la delegación territorial de Salud, Adif, Puertos del Estado, Endesa y la plataforma de vecinos Río San Pedro, principalmente.

Y se han puesto sobre la mesa dos opciones respecto a la demanda vecinal sobre el cableado: por una parte, desde la delegación territorial de Fomento, su propio delegado ha expuesto cómo alternativa el soterramiento de este cable aprovechando las obras del tranvía para la zona, o sea, en un futuro. Dicha opción, se asegura, “está presupuestada y es viable para la administración autonómica”, si bien se trataría de una solución “no prevista en el corto plazo cuya fecha, por el momento, no se puede determinar con exactitud”.

 

Por otro lado, también se ha analizado la posibilidad de desviar la línea a raíz del futuro tren que llegara hasta el Bajo de la Cabezuela. Sobre este particular, tanto Adif -dependiente del Ministerio de Fomento- como Puertos del Estado consideran que “no se trata de una opción viable”, al ser la de la Cabezuela una obra a punto de licitarse que, en caso de incluir el desvío del cableado, ralentizaría mucho los plazos previstos por estas entidades, podría tener impacto sobre la seguridad ferroviaria, encarecería los costes, haría incompatible la explotación ferroviaria e incluso podría originar problemas con la financiación prevista para la obra. En este sentido, también Endesa, que es la empresa distribuidora, rechaza esta alternativa.

La comisión ha acordado que la plataforma de vecinos afectados conozca en profundidad la opción trasladada desde la Junta –o sea, esperar a que algún día se reactive la proyectada línea 2 del tranvía metropolitano, cuando la 1 sigue sin fecha concreta de puesta en marcha-, mientras que la delegación territorial de Economía se ha ofrecido como intermediaria para distribuir los informes de Adif de cara a su mejor conocimiento por parte de todos los implicados con esta instalación eléctrica del Río San Pedro.

Por su lado, el subdelegado del Gobierno, Agustín Muñoz, ha aprovechado este foro, con todas las partes a las que afecta el cableado, para solicitar a la plataforma vecinal que “contribuya a reducir la alarma social entre la población” a raíz del informe de la consejería de Salud.

Asimismo, desde la delegación territorial de Salud se ha abordado la imposibilidad de realizar otro informe específico sobre esta barriada al no darse en ese territorio una muestra poblacional suficientemente representativa, ni por volumen ni por su permanencia en el tiempo, que avale los resultados de dicha investigación. El estudio aportado ahora, se subraya, “es fruto, a su vez, de muchos informes de distintas instituciones, incluso internacionales, que sí que prueban con rigor científico sus conclusiones”.

Esta comisión celebró el primero de sus encuentros el 18 de enero. El foro nacía como resultado de una proposición no de ley (PNL) del PSOE, aprobada por el Parlamento andaluz, para atender a los vecinos de esta barriada puertorrealeña y tratar de buscar una solución a sus históricas demandas. Aunque las competencias de la delegación territorial de Economía se centran en garantizar la seguridad industrial derivada de esta línea de alta tensión, y no en su instalación, la delegada competente pone el acento en que, competencias al margen, “todas las partes con alguna relación con este cableado tienen la responsabilidad de escuchar a los ciudadanos y tratar de arreglar su problema”.

Tags: Junta de AndalucíaPuerto Real
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

Puerto Real: Amaya no convence y la izquierdista Aurora Salvador se perfila como nueva alcaldesa

29 de mayo, 2023
Bus urbano circulando por el centro de la Villa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Amaya (PSOE) se compromete a municipalizar en Puerto Real el servicio de autobús urbano

25 de mayo, 2023
Cruzando el temido enlace de Tres Caminos / FOTO: DBC
-Bahía

Una vez formalizado el contrato de las obras del nudo de Tres Caminos sólo queda saber cuándo comenzarán y cuándo acabarán

25 de mayo, 2023
Alegría en la presentación del programa / FOTO: La  Confluencia
-Bahía

El programa de la Confluencia de Izquierdas de Puerto Real “no es una simple lista de cosas que hacer, es otra forma de hacer las cosas”

23 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.