publicidad
12 °c
Cádiz
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
14 ° Lun
martes, 7 de febrero de 2023 (18:59 h.) – Número 4.690 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Puerto Real

Ácido acético para acabar con las malas hierbas en Puerto Real

Redacción Firmado por Redacción
13 de diciembre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento de Puerto Real ya ha encontrado una alternativa al glifosato para eliminar la vegetación crecida en distintas zonas: el ácido acético. En estos días se procederá a usar este método en la calle Ancha a la altura de la prioral de San Sebastián y en la Avenida Andalucía. A colación, desde la concejalía de Medio Ambiente se incide en que “resulta fundamental la colaboración de todos para mantener la localidad en unas condiciones decentes en materia de limpieza”.

El Ayuntamiento de Puerto Real ya ha encontrado una alternativa al controvertido glifosato para eliminar la vegetación crecida en distintas zonas de la localidad: el ácido acético (ácido que se encuentra en el vinagre).

Lo avanza la concejala de Medio Ambiente, María Merello, apuntando que en estos días se procederá a usar este método en la calle Ancha a la altura de la prioral de San Sebastián y en la Avenida Andalucía, lugar este último donde se han acometido días atrás labores de desbroce por parte de los operarios de la empresa municipal GEN.

Desde hace meses son muchas las críticas por las malas hierbas, que proliferan desde que el Ayuntamiento tomase la decisión de dejar de utilizar el glifosato; herbicida que en marzo de 2015 ha sido clasificado como “probablemente cancerígeno para los seres humanos” por la Agencia para la Investigación sobre el Cáncer, dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde el Consistorio se han estado realizando diferentes pruebas para acabar con esta vegetación utilizando productos que no supongan ningún perjuicio ni para la salud ni para el medio ambiente.

 

Por otra parte, en la calle Algeciras se ha llevado a cabo la limpieza de un talud que existe en la zona y que ya está listo para ser replantado. Mientras tanto, en la calle Bornos con Algeciras se van a recortar los setos dando respuesta a una petición del vecindario. Merello también ha adelantado que la próxima semana se iniciará una campaña de poda que abarcará diferentes zonas de la localidad.

“Queremos que la ciudadanía sea consciente de que estamos trabajando para mejorar la ciudad aunque los recursos, tanto materiales como de personal, son escasos. Por este motivo, resulta fundamental la colaboración de todos para mantener Puerto Real en unas condiciones decentes en materia de limpieza”, apostilla la edil de Equo en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Al respecto, la responsable municipal de Medio Ambiente ha hecho hincapié en los servicios gratuitos que el Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía y que “en ocasiones no son utilizados correctamente”. En concreto, el servicio de recogida de muebles “que evita la acumulación de éstos en nuestras calles únicamente con una llamada al 956 47 44 48”.

Igualmente se encuentran disponibles de lunes a viernes los puntos limpios de Casines (en horario de mañana) y del Río San Pedro (en horario de tarde) en los vecinos se pueden deshacer correctamente de una gran variedad de residuos “que no deben dejarse en los contenedores viarios” como aparatos electrónicos, pilas, restos vegetales, baterías, muebles, aceites, pinturas e incluso pequeñas cantidades de escombros.


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: Ayuntamientomedio ambientePuerto Real
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de la pasarela dañada, años atrás / FOTO: de archivo
-Bahía

El Consistorio puertorrealeño encuentra dinero para el “arreglo definitivo” de la pasarela del Pinar de la María

5 de febrero, 2023
Posado con las autoridades asistentes a la jornada / FOTO: Diputación
-Bahía

Momento “histórico” para los astilleros de la Bahía, con carga de trabajo “hasta 2030”

31 de enero, 2023
Fernández, en el centro, apoyado por compañeros andalucistas / FOTO: AxSí
-Bahía

Alfredo Fernández ya es el alcaldable de AxSí en Puerto Real: “vamos a trabajar cada minuto sintiéndonos orgullosos del pueblo que pisamos”

30 de enero, 2023
Posado tras la firma del convenio / FOTO: Ayto.
-Bahía

Firmado el nuevo convenio urbanístico de Entrevías para facilitar la llegada de un inversor

24 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.