publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (4:56 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Víctor Corcoba

Sensación de miedo

· Firmado por ·
25 de agosto de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“No tengamos temor a fracasar, el sueño siempre es posible, y tal vez sea la mejor medicina”

Para empezar, no hay que tener recelo ante nada ni por nada, de todo se sale; del mismo modo de la pobreza y del destierro; si acaso, de lo que si hay que tener miedo es del propio miedo, que es lo que nos resta vida y nos hunde en el desconsuelo. Ya sé que es muy fácil decirlo, pero más pronto que tarde el espíritu humano renace, abriéndonos nuevos horizontes, ya que nunca hay que tener prejuicio a la exploración de uno mismo, atrincherándose en posturas cerradas, sino que hay que aceptar las situaciones con una actitud positiva y de absoluta humildad. La verdad perennemente va a estar ahí, lo importante es abrazarla con el corazón y estar en disposición de comprender y entender. Al fin y al cabo, lo esencial es aminorar los frentes y abrir las fronteras. Ahí radica la clave ante cualquier desconcierto humano. Se me ocurre pensar en esos países que están fuera de control, donde a diario se producen violaciones de los derechos humanos, para que ellos no decaigan en sus gritos de libertad y nosotros también prestemos la debida escucha.

Constantemente se ha dicho, que el sobresalto reina sobre toda existencia. A propósito, reflexiono sobre esas imágenes de vídeo verdaderamente escalofriantes, tomadas hace días y difundidas por todo el orbe, que muestran multitudes de afganos en el exterior del aeropuerto de Kabul, deseosos de huir y no pueden hacerlo. Ante estos hechos, la respuesta internacional humanitaria debe ser inmediata y conjunta. Nos necesitamos mutuamente, al menos para allanar los caminos, quitar las barreras y destronar las violencias. Merecemos una vida libre y digna, en concordia permanente, sin exclusiones de ningún tipo, y para ello hace falta esforzarse por mantener el diálogo, dando prioridad al bienestar de sus moradores sobre todo lo demás, especialmente con los más vulnerables. Con la cercanía se aminoran todos los miedos, es cierto. Nuestro valor es grande, pero la valentía es comunitaria ante las inseguridades mundanas de cadenas impuestas, que nos encadenan al tormento del cautiverio. Hagamos propósito de enmienda. No tengamos temor a fracasar, el sueño siempre es posible, y tal vez sea la mejor medicina.

En estos momentos nos sentimos turbados y embargados, por tantos miedos, que precisamos volar sin desconfianza, por un mundo que es de todos y de nadie en particular, con el deseo de reencontrarnos libres de vínculos mezclados con el poder, despojados de toda hipocresía, de esa furia de maldades que nos vician por dentro y por fuera, dejándonos sin sensibilidad alguna. Hoy más que nunca, resulta imprescindible el discernimiento, cuando menos para no sentirnos perdidos y poder actuar de una manera justa y prudente. En este batallar interno, cada cual consigo mismo, lo primero que hay que hacer para superar las dudas es interrogarse con claridad, para no perder tiempo y energías con visiones que no tienen consistencia ni rostro. Lo que no podemos es continuar torturándonos unos a otros, movidos por el odio y la venganza, hay que regenerarse con sistemas más armónicos que no atormenten la debilidad, volviéndonos incapaces de conmovernos ante sus clamores.

 

La realidad es la que es y hemos de tomar conciencia de esto, de que la vida es para vivirla compartiéndola, no batallando entre unos y otros. Ojalá las generaciones futuras encuentren el coraje necesario para reconstruir sociedades más equitativas, y por ende, más pacíficas. En cualquier caso, para proseguir el linaje quizás tengamos que repensar y tomar otras fuerzas vivas, reencontrando en ese espíritu común, la cooperación necesaria entre continentes, para poder cambiar atmósferas ilícitas, ante las endémicas hostilidades de sus gentes, que nos dejan sin futuro. En efecto, todos los pueblos del mundo están llamados a reconstruirse bajo otros abecedarios más auténticos y libres, más justos y honestos. Es cierto que, por todas partes, la fuerza dominadora del poder nos esclaviza con su ánimo corrupto; ¡qué nunca falten otros signos menos avasalladores y más liberadores, de atención a los más débiles, no de abusos permanentes, y de respeto a las aspiraciones de los demás! Requerimos, pues, oírnos sin miedo ante la multitud de ruidos que nos acorralan. Dejemos el nerviosismo a un lado, aunque perdamos el poder. La subordinación además nos hace más humanos. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: opiniónVíctor Corcoba
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Víctor Corcoba

Regenerar la tierra, para ascender al cielo

15 de junio, 2025
Víctor Corcoba

El pulso humano de una fuerza divina

23 de abril, 2025
Víctor Corcoba

El orden en la libertad y en el deber responsable

6 de marzo, 2025
Víctor Corcoba

Renazca la certeza; florezca el amor

2 de enero, 2025
siguiente noticia

Censuran la declaraciones “al más puro estilo negacionista” de la alcaldesa de Puerto Real sobre el Covid-19: “la necedad es peligrosa”

El IAM atiende y asesora a 96 mujeres víctimas de violencia sexual en la provincia de Cádiz en el primer semestre, frente a las 101 de 2020

Nueva campaña de eliminación de baches señalados por los vecinos

Cruzando el temido enlace de Tres Caminos / FOTO: DBC

“Gobiernos del PP tardaron cinco años en un trámite; por ello siguen los atascos en Tres Caminos que ven cuando vienen de vacaciones”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.