publicidad
13 °c
Cádiz
13 ° Dom
12 ° Lun
13 ° Mar
12 ° Mié
11 ° Jue
11 ° Vie
sábado, 4 de febrero de 2023 (3:18 h.) – Número 4.687 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Víctor Corcoba

Constatación de malas prácticas

· Firmado por ·
12 de marzo de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Nos hemos acostumbrado a ver como normal el aluvión de malas prácticas, menospreciando actitudes honestas y favoreciendo las reglas de la selva, o sea, la del enriquecimiento a cualquier precio, con la consabida irresponsabilidad manifiesta, en la medida en que las desigualdades se acrecientan y la mentira se desparrama por doquier y se vende como progreso social. Por lo pronto, me niego a ser un mero objeto de consumo, pero también reniego de que los poderosos  me consideren una mercancía de compraventa, sin apenas derecho alguno. Desde luego, el mayor tormento, la iniquidad más considerable es, precisamente, esa nefasta distribución de unos bienes y servicios mundializados, destinados originariamente a todos. Hay un sector que se lo sabe todo para el engaño. Sin duda, nos falta seriedad para los tiempos recientes, y en lugar de sentirnos dominadores, debiéramos ser más servidores con una viva conciencia reconciliadora, capaz de conciliar las muchas diversidades: individuo y sociedad, familia y persona, o mujer y varón.

Son malas prácticas humanas pensar que la economía lo resuelve todo. Don dinero es poderoso, pero mezquino. Este tipo de desarrollo amoral también nos deja sin alma. De ahí, la necesidad de cosechar otro tipo de acciones más cooperantes hacia un bien colectivo, para mejorar toda vida humana, que es lo evidentemente significativo. Ojalá se aliente un cambio social más espiritual que productivo, más solidario que individualista, para que todos podamos sentirnos hermanados. Sea como fuere, necesitamos adoptar una actitud más colaboradora y vinculante en proyectos conjuntos, despojada de toda ideología que es la que ahonda las divisiones, las enemistades y la represión permanente. Indudablemente, urge otro aire por parte de todos más abierto a lo auténtico que busque construir y no destruir, unir y no fragmentar. Ahora bien, no basta con entregar migajas, hacen falta agentes activos que promuevan persistentemente valores que beneficien verdaderamente a toda la humanidad, sin exclusión alguna. No se nos pueden olvidar valores tan sublimes como la dignificación del ser humano. Pues no retrocedamos.

Ciertamente, la cultura de nuestro tiempo habla mucho de solidaridad, pero a menudo da la impresión que el egoísmo nos puede, empezando por los propios gobernantes, que muchos suelen anteponer su éxito personal o partidista, a su responsabilidad social. Seamos garantes de los derechos humanos.  De lo contrario, corremos un gran riesgo de desaparecer como linaje. Nos conciernen a todos nosotros cada día. La ciudadanía que compartimos, bajo esa bandera de la mundialización globalizada, nos exige enraizarnos en estos valores universales. Tenemos que hacernos próximos al prójimo, y para ello: la equidad, la justicia y la libertad, es lo que realmente nos armoniza. No hay otro horizonte que abrazar, pues todas las personas tienen el mismo valor e idéntica decencia. Será la mejor práctica humana, la de salvaguardarnos en esa comunión de latidos participados.

Por desgracia, también ha habido malas prácticas a la hora de avivar los vínculos responsables que nos fraternizan, lo que ha contribuido a la quiebra de la familia como experiencia de comunión (de donarse y perdonarse), muchas veces al omitir prestar asistencia a los padres y representantes legales para el desempeño de sus compromisos de crianza para el interés superior del niño, otras veces por la indiferencia protectora del propio Estado y sus Instituciones, e igualmente, por la falta de política familiar en el fomento de la educación y el bienestar de sus miembros de muchos gobiernos del mundo; lo que ha dificultado crecer como familia, o si quieren, como sociedades inclusivas. Por tanto, una saludable pericia a potenciar por todo el planetario es la actitud de servicio, por el solo quehacer de entregarse y de asistir, sin hacer ostentación y ensancharse. Será una buena manera de sanar la envidia, el antagonista de los más privilegiados. DIARIO Bahía de Cádiz

 

Tags: opiniónVíctor Corcoba
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Víctor Corcoba

Llamados a rehacer el mundo

9 de enero, 2023
Víctor Corcoba

La apuesta por un corazón naciente

2 de enero, 2023
Víctor Corcoba

Reorientar políticas y recuperar derechos

7 de diciembre, 2022
Víctor Corcoba

Alianzas auténticas y encuentros contemplativos

29 de noviembre, 2022
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.