publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (16:55 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Vicente Marrufo

La Caleta, un ejemplo internacional de pasotismo y una pésima gestión pública

· Firmado por ·
14 de julio de 2024
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Me prometí a mi mismo no escribir sobre temas que me causasen tristeza, y mucho menos que pudieran ocasionar un ápice de malestar a los demás, pero es tal el desconsuelo que siento cada vez que paseo por la playa de La Caleta, que ya no me aguanto la rabia que me provoca el abandono tan grande que sufre el rincón más amado de mi ciudad, tan fotografiado por paisanos y guiris, que ya se ha convertido en un monumento internacional, el monumento gaditano más grande dedicado al pasotismo y a la más pésima y mediocre gestión pública.

Este sentimiento de profunda tristeza que se apodera de mi es provocado por el hecho de que, cuando viniendo por el Olivillo, tengo que cruzar de acera para evitar que algún cascote de las ruinas de la antigua Escuela de Náutica de Cádiz me caiga en lo alto. Ya habiendo cruzado, si voy con mis hijos y hace calor, en un intento de poner los pies a remojo, tengo que ser precavido con los escombros del Balneario de Nuestra Señora de la Palma y del Real, abandonado a su suerte, que aguanta el envite del mar con los ojos mirando al Castillo de San Sebastián, y preguntándole a éste, cuánto tiempo más podrán mantenerse en pie, ante el desprecio de todos y cada uno de los cargos públicos que han pisado el Ayuntamiento.

Y con los ojos envueltos en lágrimas, intento que la magia del atardecer en este rincón caletero me de las fuerzas suficientes para evitar mirar hacia el otro lado, refugiándome en los colores que nos regala el horizonte más allá del Puente Canal, y sortear la visión que más pesar me provoca, el mayor monumento a la vergüenza de Cádiz, las ruinas del Edificio Valcárcel, cuna de miles de generaciones de niños, ahora abuelos, madres, padres, que como yo, ven como una parte de su corazón hace tiempo que está muerto, con el hedor que sobrevuela los alrededores de las ruinas “monumentales” que abrazan a la playa de La Caleta.

Cádiz, cuna de civilizaciones, urbe más antigua de occidente, no está sabiendo cuidar su legado más preciado, del que nace el sentimiento más gaditano de la ciudad, La Caleta, rodeada de ruinas, edificios emblemáticos que se encargaron de formar a miles de generaciones, de construir la capital tal y como la conocemos en la actualidad, y de darnos unas creencias determinadas a muchos de nosotros. Tantos golpes en el pecho por febrero, con coplas que hacen referencias a las verdades de los demás, pero El Balneario se está muriendo, el Castillo se está hundiendo, el Náutico se pudre y Valcárcel hace tiempo que falleció.

 

Cádiz, cuna de civilizaciones, urbe más antigua de occidente, no está sabiendo cuidar su legado más preciado, del que nace el sentimiento más gaditano de la ciudad, La Caleta, rodeada de ruinas

El Castillo de San Sebastián, que alberga un faro en funcionamiento único en España por sus características, ostenta el tremebundo honor de aparecer en la lista de los “10 Castillos con mayor valor histórico en situación de total abandono”, la fortaleza se inauguró en 1706, pero se alza sobre un islote cuya primera piedra data de 1457, en forma de ermita. Ha sido lugar de peregrinaje de numerosas filmaciones de cine, alguna de Hollywood, y celebraciones artísticas, pero a día de hoy, la fortaleza lo único que puede celebrar es el pasar un día más en pie, sin que el mar se lo lleve por delante.

El Balneario de La Palma, inaugurado en 1926, ha visto desde sus ventanas como Pierce Brosnan quedaba perplejo al ver como el agua de La Caleta bendecía el cuerpo de Halle Berry. La historia del edificio bien puede ser el símil de la vida del gaditano medio para con su ciudad, con los brazos abiertos (galerías laterales) abrazando el olor y el encanto marino de Cádiz, pero percibiendo como el océano le devuelve viento, temporal y hastío, por no saber cuidar tan emblemáticos edificios, y así lo hacen ver en los escombros que acompañan a las columnas de la fortaleza, como las ruinas y el abandono que rodean a los cimientos de la playa de La Caleta.

La antigua Escuela de Náutica de Cádiz se inauguró en 1963, su edificio ruinoso símbolo de la modernidad de una época mira extasiado hacia el horizonte, rodeado de vallas metálicas para que su estado de abandono provoque un grado más de vergüenza ajena a los que paseamos habitualmente por allí, sin que los responsables públicos culpables de su patético estado sientan el más mínimo remordimiento ni rubor.

De la escuela salieron oficios de los más prósperos de la ciudad, el mástil del atrio que lo identifica a leguas es la mejor metáfora de la vida laboral de los gaditanos, que un día mirando al mar desde lo alto era próspera y desenfrenada, pero qué con la llegada de tres o cuatro chuflas, movidos por los intereses personales y partidistas, convirtieron Cádiz y La Caleta en un estado ruinoso y de total abandono, como las vallas metálicas que rodean al edificio.

Valcárcel, qué digo de Valcárcel, son tantos los sentimientos que me provoca el desprecio con el que este lugar ha sido, es y probablemente será tratado por parte de las distintas administraciones, que no puedo más que aguantarme el decir algo peor de lo que ya sabemos, y es que le hemos dado las llaves de miles de generaciones a tres cochambrosos del tres al cuarto, que lo único que tienen que hacer a cambio de sus sueldos millonarios es ponerse de acuerdo. El edificio de Valcárcel, que nació en 1763, es la cuna de los principios, la educación, la amistad y los valores de miles de gaditanos, en los cuales me incluyo.

En fin, aquí termino mi escrito, no sin antes hacer un llamamiento a los gaditanos y gaditanas, para que nos levantemos de una puñetera vez para sanar las heridas de La Caleta, en estado ruinoso y de total abandono, si somos grandes para defender los derechos de todo un sector, abriendo portadas nacionales por nuestra valía y endereza, si somos grandes para cantar las verdades del barquero en Prime Time, por qué nos da tanta vergüenza exigir lo que es nuestro, y darle la importancia que tiene a nuestro patrimonio.

Por todo este te pido, guiri a ti también, la próxima vez que te hagas un selfie en La Caleta, no te dejes embaucar por sus mágicos colores al atardecer, su música salada y el olor a pescao frito del Club, haz una fotografía de la parte de atrás, de las ruinas, del abandono total y absoluto que sufre el Castillo, del Náutico, del Balneario y Valcárcel, y publícala, a ver si en algún momento a los responsables se les cae la cara de vergüenza. Gracias. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: opiniónVicente Marrufo
Tweet120compartir192enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Vicente Marrufo

El primer post musical del año

2 de enero, 2025
Vicente Marrufo

Yoyi

30 de octubre, 2024
Vicente Marrufo

Manual de adulto

8 de abril, 2024
Vicente Marrufo

Palabras mudas

29 de marzo, 2024
siguiente noticia
El momento clave del acto / FOTO: Defensa

El Cefot-2 de Camposoto, en su 60 aniversario, ‘gradúa’ a otros 1.268 soldados españoles

Reunión del Consejo Social de la UCA en Incubazul / FOTO: Zona Franca

“Incubazul funciona más allá de los fondos europeos”; se alcanzan las 100 startups incubadas en la Zona Franca de Cádiz

Ambiente en fondo sur / FOTO: Eulogio García

Más de 16.700 cadistas han renovado su abono pese a los criticados precios; han pagado de media entre 140 euros en fondo y 455 en tribuna

En la terminal jerezana / FOTO: DBC

Más de 435.000 personas han recurrido al aeropuerto de Jerez en el primer semestre

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.