publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (8:03 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión

Tristemente divertido

· Firmado por ·
8 de junio de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Ramón Reig

Ramón Reig

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Desde mi solio pontificio de jubilado sesentón me divierto con todo lo que pulula en mi entorno. No es que me haya jubilado laboralmente, estoy más joven y más vivo que nunca y mi sabiduría va en aumento. Me ha jubilado el postmodernismo y un relevo generacional atrevido e ingenuo. Por tanto, lo mejor es quitarse de en medio y dejar paso a los que dicen saber. Pero, ¿qué saben? Quieren cambiar las cosas, algunos quieren cambiar el mundo pero se está viendo cómo –demasiado pronto- es el mundo el que los cambia a ellos y eso demuestra que aún no estaban preparados para hacerle frente.

Estamos rodeados no de partidos emergentes sino de fenómenos mediáticos y de unos públicos aturdidos que se rigen por sus emociones –ahora estoy en Pinto, ahora en Valdemoro, ahora entre Pinto y Valdemoro- con lo cual, más que nunca, la democracia es un fenómeno meramente sentimental que conforma un río revuelto donde ganan los pescadores más espabilados y corruptos, o sea, los de siempre, los que inventaron este sistema de dominio tan excelso.

Los voceros más pegados al sistema mercantil les recuerdan a sus mayordomos socialdemócratas que se están saliendo del guión, arrimándose a los “radicales”. Pero ya no hay radicales, ya no hay ETA, ya no hay comunismo, los necesitan a todos para seguir tapando que son ellos los que ayer nos dieron vida y hoy nos están dando muerte. Si se obedeciera a ese talante de no hay más camino que el mío, la Tierra sería aún el centro del universo.

Sólo nos va quedando un sistema con dos opciones: o más impuestos o menos impuestos. La transformación ética del ser humano ya quedó atrás, hasta los sindicatos se olvidaron de ella y los partidos recién llegados se van poco a poco metiendo en la porquería que tanto repudiaban hasta terminar oliendo tan mal como huelen sus ancestrales habitantes.

 

La religión sigue sin mojarse las posaderas. El Papa Francisco llega a un lugar, se baja del avión, se sube al papamóvil porque sigue sin confiar en su ángel de la guarda, y le dice a las multitudes: hay que entenderse, no a la guerra, paz y amor, no a los que abusan de los demás. Y se larga después en su avión para ir haciendo declaraciones a los periodistas desde el cielo, como debe ser. Éste es el Papa que habla desde las nubes.

El periodismo va muriendo poco a poco porque no se puede informar y formar cuando mandan en tu pluma los bancos (a la cabeza el HSBC, especialista en guardar dinero negro), las grandes multinacionales y una clase política mediocre hasta el hartazgo (“la política es el campo de trabajo para ciertos cerebros mediocres”, dijo Nietzsche).

La gente se rasga las vestiduras con esto de la pobreza y el paro pero es cobarde e ignorante, tiene instinto de que las cosas van mal pero no sabe por qué, es el fiel reflejo de sus políticos. Los pobres y los niños hambrientos, en el fondo, nos importan poco mientras no llegue la desgracia a nuestro entorno. El mercado se dispone a dar el tiro de gracia al llamado sistema democrático mediante el TTIP.

Es preciso un frente popular que le devuelva la esperanza a la gente, sin complejos, sin miedo a la historia de los frentes populares ni al marxismo como método intelectual a revisar porque todos tenemos defectos y patitos feos en la familia. Pero si digo un frente popular es un frente popular, no de masas impulsivas y sin personalidad ni formación. Nada se logra sin esfuerzo, sin estudio y sin valor. PSOE, IU, Podemos, Ganemos, Equo, movimientos por esto o por lo otro, trotskistas, estalinistas, y demás personal que se llama a sí mismo progresista: o eso, Frente Popular, o váyanse a sus casas y no engañen más a la gente. Si no tienen un sueño que ofrecer y que se pueda llevar a la realidad al menos en un 50%, dejen de dar la tabarra. Porque los otros veo que nos quieren engullir pero al menos saben adónde van y nos van a matar con glamour.

Es triste ver todo esto y es al mismo tiempo divertido cuando se observa desde la pequeña isla cognitiva y material confortable que he creado con el sudor de mi frente, dentro del mismo sistema que agoniza y gracias a él (pero todo tiene su fin). Como me han echado y a la vez yo me he ido, sólo me queda levantar el socialismo ilustrado en un solo país que soy yo mismo. El precio del librepensamiento y la independencia es la soledad. Mejor solo que mal acompañado. “No, yo jamás estoy solo con mi soledad”, cantaba George Moustaki.

En mi soledad teorizo sin creer en lo que digo porque la alternativa a todo es que no hay alternativa sustancial a nada. ¿Por qué? Porque cuando la buscamos nos topamos con el obstáculo más esencial, radical, profundo: nosotros mismos. Desde esta premisa hay que partir si queremos intentar hacer algo. ¿No es apasionante, triste y divertido? DIARIO Bahía de Cádiz Ramón Reig

paraOPINIONmasarticulosramonreig

Tags: opiniónRamón Reig
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Fermín Aparicio

Se barrunta

22 de junio, 2025
siguiente noticia

Balas huecas

Susana Suárez

La dependiente mujer independiente

“Absoluto caos” en el Puerta del Mar en el primer fin de semana operativo de la nueva contrata de limpieza por el “brutal recorte”

Detenida en la sierra de Cádiz una persona por consumir y distribuir material pedófilo en Internet “de alta carga sexual”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.