publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (3:51 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

¿Y ahora qué?: el pinar de Las Canteras devorado por el fuego

ARTÍCULO DE: Manuel Villapando Chanivet

· Firmado por ·
7 de agosto de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Han bastado tan solo unas horas para que el fuego borre de un plumazo el lugar de nuestros recuerdos infantiles y de juventud, no solo a los ciudadanos de Puerto Real, sino de toda la Bahía gaditana; han sido generaciones enteras de puertorrealeños en particular y gaditanos en general, las que hemos disfrutado de ese bosque, casi selvático, donde la chiquillería más que nadie, ha gozado y se ha divertido en ese paraje natural inigualable. ¿Quién no ha entablado batallas contra la pandilla rival? ¿Quién no ha jugado un partido de futbol? ¿Quién no recuerda el primer beso? ¡Cuántas excursiones nos llevaron a divertirnos a Las Canteras!

La historia nos remonta al siglo XVI cuando en el lugar proliferaban las canteras de donde se extraían la piedra ostionera que fueron utilizadas para la construcción de infinidad de edificios y fortificaciones, entre ellas la Prioral de San Sebastián o la Catedral de Sevilla; fue durante el siglo XIX cuando agotadas las explotaciones industriales, y ya como parque, el pueblo disfrutaba del ocio en el lugar, que aunque de propiedad privada, se permitía el uso público del pinar, hasta que el propietario decidió venderlo a principios del pasado siglo, y el pueblo, encabezado por su Ayuntamiento, ante la inminente pérdida de tan preciado lugar, y mediante colecta popular adquirió el Parque de Las Canteras, siendo desde entonces propiedad del pueblo de Puerto Real.

No sabemos si el fuego ha sido fortuito o provocado, todo parece indicar que ha sido esto último; cuesta trabajo imaginar que exista alguien que pueda tener la maldad o la falta de sensibilidad de tramar y llevar a cabo una acción tan deplorable; están abiertas investigaciones para aclarar el origen y las causas del suceso, que esperemos tengan éxito, y en caso de que haya responsables, sean detenidos, juzgados y condenados, pero si no se lograsen localizar, les deseo que no concilien el sueño ni un solo día de sus vidas.

Si existen algunas personas deleznables que puedan imaginar y realizar tal barbaridad, es cierto que también existen muchísimas más en nuestro pueblo,  que salieron de sus casas con cubos, mangueras, y todo tipo de pertrechos para tratar de sofocar las llamas y evitar que llegasen a las calles y casas del pueblo; Puerto Real, una vez más, ha sabido dar respuesta a una desgracia con unidad, fuerza y valentía, dando ejemplo de solidaridad como tantas veces a lo largo de la historia ha sabido hacer. Gracias mil, a los hombres y mujeres de nuestro pueblo.

 

El fuego acabó con todas esas historias, o al menos eso es lo que pretende; pero la ciudadanía de Puerto Real y de la Bahía gaditana no puede ni debe permitir que nuestros hijos, nietos y las generaciones futuras se vean privados del disfrute del pulmón verde de la Bahía de Cádiz, que nuestros ancestros nos legaron.

Puerto Real, una vez más, ha sabido dar respuesta a una desgracia con unidad, fuerza y valentía, dando ejemplo de solidaridad como tantas veces a lo largo de la historia ha sabido hacer. Gracias mil

No dudamos de que las administraciones públicas harán todo lo posible por restaurar el paisaje, pero tardarán años, quizás décadas, en que se pueda volver a ver el Pinar de Las Canteras en todo su esplendor; yo ya no podré verlo, mi edad no me lo permitirá, tendré que guardar en mi memoria el último paseo que di la misma mañana del suceso, horas antes de que se perdiera.

Pero la ciudadanía no debe quedarse impasible esperando a que las administraciones actúen, también debemos actuar, igual que nuestros antepasados hicieron para comprar el pinar cuando estaba en peligro de caer en manos privadas sin saber cuál sería su futuro. Igual que ese fatídico 6 de agosto en el que los hombres y mujeres de Puerto Real salieron a tratar de apagar el fuego.

El Pinar de Las Canteras debe salir reforzado de la desgracia, y tiene que volver a relucir mejor que antes; una reforestación respetuosa y adecuada por parte de las administraciones, debe ir acompañada de una vigilancia, limpieza y mantenimiento de las que últimamente carecía, y que ha dado como resultado la última catástrofe.

Desde aquí quiero lanzar la idea de que al igual que al principio del siglo pasado, una colecta popular consiguió la propiedad del pinar, hagamos otra colecta para dotar al mismo de una red de bocas de riego o contra-incendios, así como de cámaras de seguridad, que impidan la repetición de tan desgraciados hechos. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: Manuel Villapando Chanivet

Tags: opinióntribuna libre
Tweet119compartir191enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Tribuna libre

Hastiado hostiaría

16 de junio, 2025
siguiente noticia
FOTO: Eulogio García

EN FOTOS: El LXIX Trofeo Carranza

La delegada territorial ha posado junto algunas de las maquinas ya instaladas / FOTO: Junta

El Puerta del Mar ultima la incorporación de nuevos equipos de alta tecnología

Un momento de éxtasis del concierto de Anuel AA / FOTO: Puro Latino

Los números incontestables del Puro Latino 2023: hasta 141.000 asistentes y 30 millones de impacto económico en El Puerto y entorno

La edil de Cultura observa el estado de la pintura / FOTO: Ayto.

Al taller una de las piezas pictóricas de mayores dimensiones del Museo de las Cortes de Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.