domingo, 13 de julio de 2025 (10:21 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

Quieren clientes, no ciudadanos

ARTÍCULO DE: Moisés S. Palmero Aranda (Educador ambiental)

· Firmado por ·
19 de octubre de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Mientras la Junta de Andalucía convoca 3.000 plazas para docentes y la consejera de Desarrollo Educativo anunciaba a principio de curso que “la plantilla de profesores es la más amplia de la historia”, los maestros (aspirantes, interinos y funcionarios) convocan una manifestación para el 26 de octubre, denunciando que están bajo mínimos, las bajas no se cubren, faltan especialistas y los acuerdos adoptados, y cacareados, no se ejecutan.

Recordando experiencias pasadas, puedo adelantarme a que no servirá de nada. Si se realiza, pasará sin pena ni gloria. Veremos a los maestros advirtiéndonos, igual que los médicos con la sanidad, de que están privatizando la enseñanza, que la falta de recursos, la decadencia de las infraestructuras y la falta de docentes, va en detrimento de la educación de nuestros hijos, y, por tanto, del futuro que nos espera.

En la misma noticia, más calmados, de punta en blanco, tras el atril en una sala bien iluminada, escucharemos las declaraciones de nuestros políticos, dando cifras confusas, señalando políticas anteriores, acusando a los sindicatos, y matizando muy ofendidos, que quien habla de privatizaciones miente y es todo lo contrario, trabajan para garantizar que la educación sea libre, gratuita e igual para todos.

Siempre es igual, y lo es, porque las manifestaciones, si no están respaldadas por la gran mayoría, suenan a pataleo de unos pocos, y porque el sistema está preparado para minimizar las críticas, dividirnos, y seguir adelante con lo que se proponen. Saben que por mucho ruido que hagan, ese día los colegios seguirán abiertos. Los que legítimamente no se hayan sumado a la protesta (no comparten las peticiones, creen que de nada servirá o no quieren perder un día de paga), sacarán la jornada adelante como puedan, y las familias no se quejarán porque habrán podido aparcar a sus hijos y no perderán el día de trabajo.

 

Para que las cosas cambien hay que paralizar al sistema, ir todos a una, cerrar los colegios indefinidamente, y no moverse hasta conseguir que las leyes que firman, y las promesas que hacen, se cumplan.

Cada día que pasa en el caso de las futbolistas, siento más admiración por ellas, porque han aguantado unidas, y han conseguido el respaldo de gran parte de la población, la implicación de las administraciones y el apoyo del futbol femenino a nivel mundial.

Utilizaron contra ellas el protocolo habitual ante este tipo de crisis, el servilismo de los medios para desprestigiar su lucha, cizaña para dividirlas, coacciones para atemorizarlas, y promesas y prebendas personalizadas para quien abandone su posición. Pero resistieron y han conseguido mejorar su situación, arriesgando lo que tenían, sacrificando el sueño de ir a un Mundial por las generaciones que vienen detrás. El tiempo dirá, si lo pactado se termina cumpliendo, porque aunque quede firmado en decretos y leyes, luego hay que seguir peleando para que la habilidad del trilero no las time, y se vengue de ellas.

para que las cosas cambien hay que paralizar al sistema, ir todos a una, cerrar los colegios indefinidamente, y no moverse hasta conseguir que las leyes que firman se cumplan

Sabemos que sus reclamaciones nos benefician como sociedad, que los gastos en educación y sanidad, son inversiones de futuro, y nos hacen más humanos, al garantizar que todos tendremos las mismas oportunidades y seremos tratados de la misma manera, con dignidad y justicia.

No cuestione sus peticiones, no caiga en las trampas de los políticos, y si tiene alguna duda, haga como el humorista Goyo Jiménez cuando dice eso de “no lo cuento, lo hago”. Aunque tenga su seguro médico, intente pedir cita para su médico de cabecera, comprobará como esa infalible tecnología que sirve para que los bancos cobren las abusivas comisiones, los impuestos se paguen religiosamente, o para pedir una hamburguesa, no funcionan. Y cuando le prometen que su médico les llamará, no lo hacen. Si quiere ser atendido, tendrá que mendigar toda la mañana, suplicar que le atiendan, o saturar las urgencias, que deben estar para otras cosas.

Y si tiene hijos en edad escolar, pregúntele a los maestros, pero no desde la superioridad moral con la que los tratamos, infravalorando su trabajo por la creencia de que tienen más vacaciones que nadie, o que sus quejas son pataleos de funcionarios para cobrar más, o una lucha sindical contra el gobierno de turno. Hágalo con la intención de conocer en qué condiciones le van a garantizar la educación de su hijo, los conocimientos, las destrezas y las habilidades con las que afrontará el resto de su vida.

Si permitimos que la sanidad y la educación se privaticen, dejaremos de ser ciudadanos para convertirnos en clientes, y no les importarán nuestros derechos, solo si puedes o no pagar la cuenta. DIARIO Bahía de Cádiz

 ARTÍCULO DE: Moisés S. Palmero Aranda (Educador ambiental)

Tags: opinióntribuna libre
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Tribuna libre

Hastiado hostiaría

16 de junio, 2025
siguiente noticia
Imagen promocional del espectáculo de Yinka Esi Graves / FOTO: FIT

El FIT se “despliega” un otoño más por Cádiz

Un momento de la apertura del congreso / FOTO: Eulogio García

La industria náutica y de cruceros se cita en Cádiz para repensar el sector en Andalucía

Estampa del hospital gaditano desde la avenida / FOTO: Eulogio García

Unas 40.000 personas han firmado ya para que el Puerta del Mar vuelva a habilitar una sala de espera para familiares con pacientes en la UCI

El segundo puente, uno de los símbolos de la 'unión' de la Bahía / FOTO: Eulogio García

La futura Agenda Urbana de la Bahía de Cádiz “permitirá hacer frente a los retos económicos, sociales y ambientales de forma cohesionada”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.