publicidad
13 °c
Cádiz
12 ° Lun
13 ° Mar
13 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
14 ° Sáb
domingo, 5 de febrero de 2023 (12:29 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

Las contradicciones de la Semana Santa

· Firmado por ·
2 de abril de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Son demasiadas las contradicciones que estamos viendo en la celebración de la Semana Santa en España.

– La ministra Cospedal ordena poner la bandera a media asta en las dependencias del Ministerio de Defensa y en otras instituciones, como la Diputación de Cádiz, por la muerte de Cristo…

Estamos en un país no confesional, laico. Francisco lo ha dicho en repetidas ocasiones: “Un Estado debe ser laico. Los estados confesionales terminan mal…”. ¿Por qué mezclar lo religioso con lo estatal?

– Hemos visto hoy a cuatro ministros y otros políticos cantando el himno de la legión mientras desfilaban los legionarios con el Cristo al hombro… La presencia de altos mandos militares y soldados con sus fusiles en los desfiles procesionales ¿qué sentido tiene desde el punto de vista del Evangelio? Si Jesús estaba contra la violencia… ¿Hay un contrasentido mayor que éste?

 

– Vemos sobre todo a políticos en todos sitios en lugares destacados, presidiendo las procesiones. ¿Acuden a los actos religiosos con la pretensión de querer aparecer como buenos y piadosos? Son lobos disfrazados de ovejas.

También en Cádiz hemos visto a los representantes de PP, PSOE y Ciudadanos exhibiéndose bastante bien junto a los pasos… Supongo que en otros muchos sitios habrá sucedido igual. No se enteran que estamos en un país no confesional y laico…

¿No sería mejor que los políticos que quisieran participar en las procesiones lo hicieran como uno más, junto al pueblo? Quizá entonces muchos de ellos no participarían en esos actos religiosos como ciudadanos normales.

Creo y entiendo que debemos mentalizarnos que no se debe utilizar las cosas sagradas con intereses partidistas, para querer sumar votos y que la gente piense que son muy buenas personas, porque no pocos de ellos toman decisiones que provocan el sufrimiento del pueblo, especialmente de los más necesitados, con medidas antisociales

– No me parece tampoco que tenga sentido ver a esas vírgenes y cristos ni a esos pasos recargados de oro y plata… Jesús era pobre, sus amigos eran pobres (pescadores la mayoría), María era una mujer sencilla del pueblo… Estoy completamente seguro que si ellos pudieran hablar no se sentirían para nada de acuerdo con esa exhibición de lujo.

Es completamente contradictorio con el testimonio y mensaje de Jesús. “El hijo del hombre no tiene dónde reclinar su cabeza”. ¿Cómo hemos podido desvirtuar tanto este mandato evangélico como para recargar de oro y plata nuestros cristos y vírgenes?

– Por supuesto no me gusta nada que obispos y sacerdotes le hagan el juego a esta Semana Santa con tantas contradicciones evangélicas y que además guarden silencio y colaboren. Creo que ellos son quienes deberían esforzarse para que los desfiles procesionales tengan sentido con lo que se representa: la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Todo mi respeto a las muchísimas personas que les gusta ver las procesiones y a su manera expresan así sus sentimientos religiosos. Todo mi respeto para ellos.

Pero creo y entiendo que sería muy deseable “ir purificando” estas manifestaciones religiosas para que estuvieran dentro del estilo evangélico, sin autoridades, sin políticos, sin oro ni plata, sin militares, mucho más austeras y no organizadas para el turismo…

Quizá por estas grandes contradicciones no soy muy amante de ver las procesiones, aunque sí que pienso que estos días son los más importantes para la vida de los cristianos dándole su verdadero significado, no comercializándolas ni adulterándolas.

En este sentido, decir que hay una cofradía en Cádiz que me parecería el modelo a imitar por la gran mayoría: la de Ecce Mater Tua que sale de la iglesia de Santiago. Una Virgen austera, un paso austero, sin lujos, sólo con un par de velones grandes y un manto de flores, un manto simple, sin oro ni plata, acompañada sólo de los penitentes (sin capirotes) y del pueblo.

Ya sé que muchos que lean este comentario no compartirán mis comentarios. Lo asumo ya de entrada. No me importa. No pretendo convencer a nadie (tampoco que nadie intente convencerme a mí), pero sí decir cómo lo siento, cómo lo entiendo y cómo lo vivo.

También doy por descontado que muchas cofradías llevan adelante una buena labor social durante todo el año y que muchos cofrades pueden ser y son magníficos cristianos. Eso no lo dudo.

Lo que pretendo es hacer un ejercicio crítico de cómo se viven muchos aspectos de nuestra Semana Santa que me parece que tiene demasiadas contradicciones desde el punto de vista del Evangelio y del mensaje y la vida de Jesús, que debería ser la referencia a seguir para todos nosotros. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE Juan Cejudo (miembro de MOCEOP y de Comunidades Cristianas Populares)

Tags: opinióntribuna libre
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Una lucha antifascista más inteligente

1 de febrero, 2023
Tribuna libre

Miserables

20 de enero, 2023
Tribuna libre

¡Qué paradoja!, un cargo público negando la violencia machista mientras asesinan a nuestra vecina

10 de enero, 2023
Tribuna libre

Reciclos, el maquillaje de Ecoembes

9 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.