publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (11:45 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

La Semana Santa escolar

ARTÍCULO DE: José Antonio Naz Valverde (de Andalucía Laica)

· Firmado por ·
17 de marzo de 2024
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“La Escuela española, en armonía con la tradición de sus mejores tiempos, ha de ser ante todo católica” (Ley de Educación de 1945)

La Junta de Andalucía parece empeñada en recuperar este principio fundamental de la legislación franquista. Hace varios días la consejería de Educación ha remitido una circular a todos los centros escolares proponiendo-demandando la realización de actividades en relación con “la música de Semana Santa”, especificando que se pueden realizar “visitas a capillas”, u organizar “museos cofrades”.

Hay que aclarar que todas las músicas tienen cabida en las escuelas en la materia específica de formación musical, aunque es muy difícil de conocerlas en los 45 minutos semanales a que ha quedado reducida esta materia, para permitir los 90 ó 120 que se dedican a Religión.

La circular no especifica que se puedan realizar procesiones por el centro o por los alrededores con los niños vestiditos de legionarios y las niñas de mantilla mientras se cantan canciones como ‘Soy el novio de la muerte’, aunque se permite sin problema semejante representación de necrofilia (término cogido prestado a una chirigota de Cádiz) con actores de 4 ó 5 años de edad; como está programado en algunos colegios de Málaga y Sevilla y denunciado en la delegación de la consejería de Educación por el grupo territorial de Málaga de Andalucía Laica.

 

La circular podría haber propuesto también procesiones rogativas para pedir que llueva, haciéndolas coincidir con la próxima visita del presidente andaluz al Papa, al que pedirá interceda ante Dios para que nos envíe la lluvia.

Estas actividades son consideradas por el Gobierno andaluz como muestras de reconocimiento de nuestro “patrimonio” y nada menos que un “marcador identitario”.

¿Cómo podremos quejarnos de los rancios clichés que se difunden sobre el pueblo andaluz, si son promovidos con orgullo por nuestros propios dirigentes?

Todas estas actividades se proponen, por supuesto, en horario lectivo durante la última semana antes de las vacaciones de Semana Santa. Una semana entera sin aprendizaje curricular, empujado por la propia consejería, que aclara que dichas actividades “tendrán carácter voluntario para todos los alumnos y alumnas y en ningún caso formarán parte del proceso de evaluación…”.

El propio Gobierno andaluz está hurtando el derecho constitucional a la educación del alumnado. A esto podemos sumar todo el tiempo lectivo dedicado a las clases de Religión, a visitar belenes o a instalarlos en los propios centros educativos antes de las vacaciones navideñas, o a otras invenciones del mismo estilo “tradicional”-confesional que van desde bendición de roscones, a ofrendas de flores a las patronas pasando incluso, aún hoy, por imposición de cenizas.

¿Cómo podremos quejarnos de los rancios clichés que se difunden sobre el pueblo andaluz, si son promovidos con orgullo por nuestros propios dirigentes?

Se dedica más tiempo lectivo a este tipo de actividades que al aprendizaje de algunas competencias básicas de nuestros planes educativos. No puede sorprendernos luego los puestos relegados que ocupa Andalucía en los informes PISA sobre competencias del alumnado en capacidad comprensiva o matemática.

Nuestro Gobierno andaluz debería exigir a las instituciones europeas que midan en esos tests lo que es verdaderamente importante para el desarrollo del aprendizaje de niños y niñas: el tradicionalismo católico. Que a estas alturas del siglo XXI, en uno de los países más “desarrollados”, tengamos un gobierno autonómico confesional católico que potencie el adoctrinamiento religioso en la enseñanza en Andalucía, cuyo Estatuto dice que “la enseñanza será laica”, resulta preocupante. Que este tradicionalismo se imponga como “identidad del pueblo andaluz” es insultante para un pueblo enriquecido por múltiples culturas y que tiene en su historia una inmensa lista de intelectuales, escritores, pensadores y artistas de reconocimiento mundial.

Me parece lógico las múltiples reacciones que se están produciendo desde las comunidades educativas, familias, profesorado y diversos colectivos de la sociedad.

Espero de la profesionalidad y el compromiso por una enseñanza pública de calidad, científica y laica de los equipos directivos y los claustros, que no sigan tan inapropiadas propuestas.

Animo a las familias a exigir el derecho a la educación de sus hijos e hijas, que implica el cumplimiento de los curriculums formativos; a respetar y defender el derecho del menor a la “libertad de conciencia”, que impide la realización de actividades que implican adoctrinamiento y segregación por razones religiosas. Insto a la ciudadanía andaluza a reflexionar sobre el devenir de nuestro futuro colectivo de continuar por esta deriva de rancio tradicionalismo, que pretende impregnar a las nuevas generaciones. Y convencerse de la necesidad de una educación laica en una sociedad laica, con un Estado Laico, para desarrollar una verdadera democracia, moderna y robusta.

“La única escuela libre es la escuela laica”. Henri Peña Ruiz. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: José Antonio Naz Valverde (presidente de Andalucía Laica)

Tags: opinióntribuna libre
Tweet131compartir209enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Tribuna libre

Hastiado hostiaría

16 de junio, 2025
siguiente noticia

Intercambios de criptomonedas: centralizados versus descentralizados

El puente Carranza, cortado desde la noche del domingo / FOTO: Ereagafoto

La ciudad de Cádiz se conciencia para ‘sobrevivir’ durante cuatro meses sin el puente Carranza

Volver a los diecisiete

La Caleta en la capital, una de las playas a sondear / FOTO: Eulogio García

La Junta se ‘sumerge’ en la prospección arqueológica de las zonas intermareales de playas gaditanas, desde La Caleta a Tarifa

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.