sábado, 12 de julio de 2025 (8:49 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

“La guerra de las aceras” de Germán Beardo

ARTÍCULO DE: Ángel Quintana (de Unión Portuense)

· Firmado por ·
2 de agosto de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

En estos días en los que nuestra población no residente (en El Puerto de Santa María) se multiplica por tres y, por ende, el tráfico rodado también se dispara aumentando la sensación de agobio en nuestras calles; justo cuando más necesitamos una gestión de la movilidad urbana diligente y ordenada, una ciudad que sea amable con sus viandantes, sean locales o turistas, somos muchos los que anhelamos un centro en el que el peatón sea el protagonista poniéndose en valor nuestro patrimonio histórico, terrazas, comercios y trama urbana.

Hace meses que afloran como setas sin control patinetes, bicicletas y motocicletas eléctricas de alquiler puestas en funcionamiento mediante apps. No son baratas, pero hacen el avío complementando otros servicios de movilidad. Unos artilugios que, si bien son útiles en determinados momentos para devolvernos a casa (sobre todo) o incluso, al ser eléctricos, reducir las emisiones de CO2 directas a la atmósfera causan otros perjuicios a la sociedad portuense difíciles de justificar desde la administración local.

El asunto se está desbordando tanto que muchos transeúntes lo viven como una auténtica guerra en la que las batallas se libran contra unos vehículos que se tornan obstáculos casi insalvables cuando te cortan el paso al deambular por la vía pública. Una verdadera “guerra de las aceras”.

El alcalde, Germán Beardo, cada vez que concede licencia a una de estas empresas otorga barra libre a un fenómeno que no quiere o no le interesa controlar. Ya es una estampa tradicional de El Puerto, formando parte de su silueta callejera del día a día, aparatos gestionados por estas sociedades abandonados en la calzada, arrumbados a montones en la vía pública, aparcados en grupo en las aceras o paseos marítimos e, incluso, arrojados al mar en nuestras playas y al río Guadalete. Es como, permítanme la comparación, si adoptase un perro precioso (a los cuales les tengo un especial afecto) pero no le pudiera garantizar a mis vecinos que ese can les mordiese algún día, defecase en la puerta de su casa o les ladrara de forma incontrolada todas las noches evitando que pegasen ojo.

 

ya es una estampa tradicional de El Puerto aparatos gestionados por estas sociedades abandonados en la calzada, arrumbados a montones en la vía pública, aparcados en grupo en las aceras o paseos marítimos e, incluso, arrojados al mar y al río Guadalete

El otro día leí que el alcalde esgrimía el argumento explicando esta falta de fiscalización que siempre había ciudadanos con actitudes incívicas y que era imposible gestionarlas por parte de la alcaldía y no le quito razón. Pero también sé, y sabemos todos por lógica, que existe una potestad incuestionable de un primer edil que es la de proponer al pleno municipal ordenanzas (cuyo principal cometido administrativo es como su propio nombre indica “poner orden”).

El Puerto adolece de una normativa de circulación vial actualizada que contemple y gestione el uso de patinetes, motocicletas y bicicletas de alquiler en nuestra ciudad, que diga lo que los usuarios pueden y no pueden hacer con dichos medios de locomoción pero, por encima de todo, que proteja al ciudadano de a pie y en especial a los más vulnerables: ancianos, personas con diversidad funcional y niños que no tienen la posibilidad de saltar los vehículos de renting a dos ruedas que se acumulan en zonas peatonales.

El alcalde también tiene la competencia de dar instrucciones a la policía local para que estén especialmente atentos y sancionen las conductas de las personas que usan estos inventos a dos ruedas como juguetes ofensivos al peatón.

Esta normativa y acciones que revindico en la presente tribuna deben encuadrarse en un plan mayor y ambicioso que sea el motor incluso del crecimiento del entramado urbano de la ciudad: el plan de movilidad que se está renovando pero que si no contempla estas nuevas realidades corre el peligro de quedar en papel mojado.

Claro que me alegra saber que hay empresas multinacionales que ponen los ojos en la localidad para aumentar la oferta del transporte urbano y soy consciente que toda gran ciudad que se precie tiene sus patinetes, scooters o velocípedos eléctricos. Lo que no veo ten claro es que Germán Beardo convierta la ciudad en un campo sin vallado con peligrosos artilugios sueltos que perjudican la calidad de vida de la ciudadanía portuense. Movilidad variada sí, por supuesto, pero no de cualquier manera ya que en política no vale todo y la suelta libre sin control de este servicio de transporte puede contribuir a que la ciudad amable que queremos se convierta en una simple jungla intransitable. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: Ángel Quintana (de Unión Portuense)

Tags: opinióntribuna libre
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Tribuna libre

Hastiado hostiaría

16 de junio, 2025
siguiente noticia
Domingo de playa en la Victoria, de Cádiz / FOTO: Eulogio García

Seis playas gaditanas entre las “mejores” andaluzas del año

Montando las terrazas en la Viña, en la capital / FOTO: Eulogio García

Sube el paro en España mientras baja en Cádiz

Agente en otra operación frente a delitos tecnológicos / FOTO: Policía

La Policía detiene en San Fernando a “un clásico ciberdelincuente” por seguir con sus estafas “ahora más sofisticadas”, tras salir de la cárcel

Una de las manifestaciones celebradas en 2022 / FOTO: UGT

El largo conflicto en el servicio de ayuda a domicilio de La Isla se zanja apostando por su municipalización: Esisa asumirá la gestión

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.