publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (5:15 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

El lince Ramón, Pacheco

ARTÍCULO DE: Moisés S. Palmero Aranda (Educador ambiental y escritor)

· Firmado por ·
1 de mayo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Vaya semanita Don Ramón, le han dado por todos lados, pero no le habrá pillado por sorpresa, ya le advertimos de que el marrón se lo iba a comer a usted. No piense que vengo a meter el dedo en la llaga, todo lo contrario. Mi intención es regalarle la canción, para que se relaje, que sonó en mi cabeza tras la reunión con el comisario Sinkevicius.

Al verlo me acordé del arte, el ritmo y la dramática historia de educación ambiental, que compuso Kiko Veneno allá por los años noventa, El lince Ramón.  Cuando lo vi andando acelerado, cariacontecido, cabizbajo y lamiéndose las heridas, canté “allá va el lince Ramón”, aunque más que en su corazón, supuse que se había hecho pipí, popó.

Media horita dicen que duró el rapapolvo. Por mucho diálogo al que hace referencia usted, tengo la impresión de que ni lo dejaron hablar, que nada más cerrarse la puerta, le espetaron “no ponga excusas, ya estáis como siempre, que si el gas, las fresas, los incendios forestales, las urbanizaciones y los campos de golf. Lo que queréis hacer es ilegal y punto. Lo miramos, pero me escribe cien veces Doñana no se toca”.

Le estaban esperando, y si además entró vacilón, espero que no, diciendo eso tan bisbaliano de “cómo están los maquinas”, pues más se cabrearon. Eso le pasa por juntarse con los listillos, incendiarios e incapaces de VOX para proponer esta ley, el caprichito electoral, de regularizar regadíos. Está muy bien eso del cariño y hay que ser agradecidos en esta vida, pero meterse un tiro en el pie por devolver el favor a los negacionistas y terraplanistas, no lo veo muy inteligente, aunque con el 28M a la vista, más vale prevenir.

 

Aquí se crece y tira de testosterona, acusa a la ministra de insultos y amenazas, recalca que ni pueden ni les da la gana renunciar a la ley, lamenta que no les entienden, promete que el agua subterránea no se tocará, y el Parque no se secará, señala a los otros porque no han hecho su trabajo o llora porque ven fantasmas, como el hijo del ministro, malmetiendo.

Cuando todo el mundo, y esta vez es literal porque la Unesco, la Convención Internacional de Humedales Ramsar, el Parlamento Europeo, el Ministerio de Transición Ecológica, avalados por la ciencia, con la Estación Biológica de Doñana a la cabeza, y los grupos conservacionistas, le están diciendo que se están equivocando, que están saltándose la ley, que llegarán multas a su país, deberían hacerles casos, o al menos, pararse a reflexionar si estarán errados en sus planteamientos.

No hay nada que negociar, ustedes, como nuestros representantes que son, deben cumplir la ley. Lo que me sorprende es que usted vuelva a cometer el mismo error. Le pasó con los árboles de la Plaza Vieja que quería cortar interpretando las leyes a su antojo, menos mal que la sociedad civil, le salvó de cometer un delito. Tenga cuidado, porque si insiste en destrozar Doñana, va a pasar usted a la historia como el Consejero Atila, que por donde pasa no vuelve a crecer la hierba, ni los árboles, ni a correr el agua, ni permite descansar a los flamencos.

con lo que le gusta a usted Doñana, y la Blanca Paloma, y lo contento que se le veía en la foto soltando en febrero a un lince. Para las fotos sí, pero cuando, a los dos días, murió otro atropellado, como en la canción, lo despacharon con un tweet

Los cargos políticos que se saltan las leyes, a sabiendas de que están cometiendo un delito, deberían pagar con su patrimonio y la cárcel. Las multas económicas se quedan cortas, porque el beneficio obtenido será más cuantioso. Una cosa es cometer un error de gestión, y otro inducir a un delito. Le pongo el ejemplo del alcalde de Carboneras, que con sus jueguecitos con el Algarrobico se está riendo de la Justicia. Y si ustedes firman esa ley, quien lo haga, debe hacerse responsable del ecocidio, y los daños colaterales, que se produzcan en nuestro medio ambiente y la economía de la zona. Pero la ley es implacable con los pobres diablos, y demasiado permisiva con los que ostentan el poder, con los que deben dar ejemplo.

Con lo que le gusta a usted Doñana, y la Blanca Paloma, y lo contento que se le veía en la foto soltando en febrero a un lince. Para las fotos sí, pero cuando, a los dos días, murió otro atropellado, como en la canción, lo despacharon con un tweet. Si quieren repetir esas fotos tan bonitas, conserven sus ecosistemas. De nada sirve invertir en la recuperación de especies, si luego no lo hacemos en eliminar los impactos que las llevan a la extinción.

Aprovecho para invitarle a la manifestación que Salvemos Doñana ha convocado para el 14 de mayo en Sevilla. Véngase, 20 euros para el autobús, allí podrá explicarse mejor que en Bruselas, pero antes termine el castigo del comisario, y escriba cien veces, Doñana no se toca.

Espero que la canción le haya gustado, se haya echado un bailecito mientras sonreía y le hacía el corazón, Bipbip, bopbop. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: Moisés S. Palmero Aranda (Educador ambiental y escritor)

Tags: opinióntribuna libre
Tweet117compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Tribuna libre

Hastiado hostiaría

16 de junio, 2025
siguiente noticia

Candidaturas presentadas en Jerez a las elecciones municipales del 28-M de 2023

Candidaturas presentadas en Cádiz a las elecciones municipales del 28-M de 2023

Eligiendo papeleta en la cabina electoral / FOTO: Eulogio García

El 28-M en la Bahía ‘oferta’ hasta 63 papeletas

Cabecera de la manifestación de UGT y CCOO / FOTO: Eulogio García

Cádiz vuelve a desdoblar su Primero de Mayo, y sus reivindicaciones, con una marcha de los sindicatos mayoritarios y otra de los combativos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.