publicidad
lunes, 16 de junio de 2025 (20:55 h.) – Número 5.284 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

El arcoíris del Mater

ARTÍCULO de: Moisés S. Palmero Aranda (Educador ambiental)

· Firmado por ·
2 de julio de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

En la semana del Orgullo LGTBIQ+, como ellos quitan la bandera, yo la pongo, y le añado un barco, para solidarizarme con los ecologistas franceses tras el acoso y la orden de disolución de Los Levantamientos de la Tierra, por parte del gobierno francés, porque cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar. Confío en el 23J.

El barco, gestionado por la Asociación Itsas Gela, es el Mater, una preciosa bonitera vasca, rescatada del desguace y convertida en un Museo Ecoactivo. Una poderosa herramienta de educación ambiental y cultura marina, para sensibilizar, transformar e implicar a la ciudadanía en la conservación de los océanos. Decidieron mantener el nombre con el que lo bautizaron sus armadores, ya que parecía una señal, y los relacionaba con la Madre naturaleza, que les ofrece lo necesario para vivir, y los cuida para cuidarnos.

Tanto a babor como a estribor, un precioso arcoíris resalta en la mar en calma, los guía en las tormentas y proclama Paz, Libertad, Igualdad, Justicia y el equilibrio necesario entre el ser humano y la naturaleza. Un arcoíris, este de siete colores, que recuerda al Rainbow Warrior de Greenpeace, el barco hundido cuando protestaba contra los ensayos nucleares que Francia llevaba a cabo en el atolón de Mururoa en el  Pacífico. Los gabachos, desde la Bastilla, lo tienen claro, todo para el pueblo, pero sin el pueblo, o por lo menos sin los ecologistas.

Son muchas las actividades que llevan a cabo, desde dar a conocer las duras condiciones a las que se enfrentaban los pescadores para capturar las anchoas, sardinas o bonitos del norte, hasta las de pasar a la acción pescando basuras marinas. Realizan estudios científicos, campañas de divulgación, de ciencia ciudadana, con el principal objetivo de hacer partícipes a los vecinos, de crear sinergias con los agentes locales, porque saben que del pueblo, de la gente de a pie, de lo local, deben salir las propuestas, el impulso necesario para seguir navegando, para transformar lo global.

 

En estos días, que celebramos el Día Internacional libre de bolsas de plástico, comienzan la travesía marítima, Cero basuras en el agua, que durará el mes de julio, recalando en diferentes puertos de la costa vasca, y que durante unos días me ha tentado para ofrecerme de voluntario. Su objetivo es crear debate, conciencia, conocimiento, respeto, a través de procesos participativos que muestren la gran biodiversidad del entorno cercano y propongan alternativas, las soluciones necesarias para atajar el problema de las basuras marinas.

Zabor es el monstruo de las basuras marinas, el gigante oculto en las profundidades que crece a cada minuto con nuestros desechos, que nos susurra “no te preocupes, compra y tira, disfruta”

Los protagonistas de esta campaña, con permiso del Mater y el Cantábrico, son los dos gigantes del mar, Zabor y Bio, dos figuras de más de dos metros que hacen la delicia de los vecinos, sobre todo de los niños, y cuentan la dramática historia de lo que está sucediendo. De nuevo los cuentos, las leyendas, las palabras, las usamos como mazas para debilitar los pilares donde hemos edificado nuestra cómoda sociedad, como delicados dedos con los que despojarnos la venda de los ojos, como guías para acertar con la dirección a seguir desde la encrucijada donde nos encontramos.

Zabor es el monstruo de las basuras marinas, el gigante oculto en las profundidades que crece a cada minuto con nuestros desechos, que nos susurra “no te preocupes, compra y tira, disfruta”, que va dejando tras su paso, millones de microplásticos que nos envenenan poco a poco. Bio por su parte, es la dama de la biodiversidad, una delicada red de seres vivos que conforman nuestros ecosistemas y de la que cada uno de nosotros formamos parte. A pesar de su importancia para luchar contra el cambio climático, de generar las condiciones necesarias para la vida, se está debilitando por culpa de la sexta gran extinción de especies en la que estamos inmersos. Cuanto más crece Zabor, más pequeña se hace Bio.

Lo bonito de estos gigantes, además de la historia, es que los construyó una asociación de ganchilleras que querían poner su granito de arena. Así que Bio luce decenas de coloridos animales de ganchillo entrelazados por una preciosa red. Zabor, también fue construido por los vecinos, pero con las basuras que recogieron en las limpiezas de playas. El arte, la creatividad, la colaboración, las emociones, al servicio del cambio, una herramienta para invitarnos a conocer, porque, como recuerdan en el Mater, lo que se conoce se ama, y lo que se ama, se conserva.

Protejamos los arcoíris que nos muestran el color, la diversidad, la belleza. No dejemos que se pierdan, porque volveremos a perdernos, a sumergirnos en el blanco y negro, y a vivir rodeados de grises. ¡Por Tutatis!, ¡No pasarán! DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO de: Moisés S. Palmero Aranda (Educador ambiental)

Tags: opinióntribuna libre
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Hastiado hostiaría

16 de junio, 2025
Tribuna libre

Por un cambio en el modelo energético

4 de junio, 2025
Tribuna libre

Grados en ingeniería: que todos los ingenieros puedan firmar trabajos, infórmate

4 de junio, 2025
Tribuna libre

A vueltas con el apagón, seguimos a oscuras

26 de mayo, 2025
siguiente noticia
Concejales y militantes de ambos espacios posando antes de la firma / FOTO: Ayto.

Una minoría reforzada: el concejal de Adelante Andalucía se integrará en el nuevo gobierno puertorrealeño de la Confluencia de Izquierdas

Ventajas de pagar el parquímetro desde el móvil en Conil

La reproducción de una pieza de Accame da la bienvenida en el patio / FOTO: Eulogio García

Unas 7.000 personas en dos meses ‘estrenan’ la Casa del Carnaval de Cádiz; se mantienen las jornadas de puertas abiertas durante el verano

Un momento del primer pleno del mandato / FOTO: Ayto.

El socialista José María Román volverá a cobrar del Ayuntamiento de Chiclana; como alcalde se pone un sueldo de 63.540 euros brutos al año

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.