publicidad
22 °c
Cádiz
22 ° Lun
24 ° Mar
21 ° Mié
22 ° Jue
21 ° Vie
21 ° Sáb
domingo, 4 de junio de 2023 (9:55 h.) – Número 4.768 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

Día Mundial de la Libertad de Prensa: una fecha que involucra a toda la sociedad

· Firmado por ·
3 de mayo de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Desde hace 30 años, cada 3 de mayo, se conmemora en todo el mundo el Día de la Libertad de Prensa. Se trata de un día señalado por la Unesco para evaluar el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, homenajear a los profesionales que han perdido la vida o han sido privados de la libertad en el ejercicio de su labor informativa y recordar a los gobiernos que deben respetar su compromiso con la libertad de prensa.

El Día de la Libertad de Prensa no es ni debe entenderse como una conmemoración exclusiva de periodistas y medios de comunicación. Es, sobre todo, una fecha que involucra a toda la sociedad. Porque la libertad de prensa, la libertad de periodistas y medios de comunicación de investigar, informar y opinar sobre asuntos de interés público sin la interferencia de gobiernos, corporaciones ni otras estructuras de poder, es vital para la salud democrática de la sociedad. Una sociedad informada puede tomar decisiones informadas. Ya se dieron cuenta de ello los diputados doceañistas cuando en 1810, desde Andalucía, proclamaron la primera norma que abría las puertas a la Libertad de Prensa en lengua española..

la libertad de prensa, la libertad de periodistas y medios de comunicación de investigar, informar y opinar sobre asuntos de interés público sin la interferencia de gobiernos, corporaciones ni otras estructuras de poder, es vital para la salud democrática de la sociedad

Es por ello que este 3 de mayo el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) pone el acento en la urgencia de regular legalmente el secreto profesional que recoge nuestra Constitución y, al mismo tiempo, aboga por la creación del Consejo General de Periodistas, un órgano estatal que sirva de interlocutor ante las diferentes iniciativas que involucren o afecten a los derechos de los profesionales de la comunicación. Ambas iniciativas corresponden al Congreso de los Diputados, de ahí que, en un año electoral, el CPPA quiera recabar el compromiso de las distintas formaciones políticas para poner fin a esta laguna en la regulación de un derecho consagrado en nuestra Constitución. Esperamos que ambas pretensiones sean pronto una realidad y sumar así méritos a la candidatura que estamos promoviendo para convertir a San Fernando en la primera sede española en acoger un Congreso Mundial de Libertad de Prensa de la Unesco.

Es importante recordar e insistir en que existe consenso político, desde hace muchos años, a la hora de abordar ambos asuntos. Pero ese consenso de momento no se traduce en hechos, en una legislación que permita contar tanto a profesionales como a fuentes de información con seguridad jurídica en la labor de investigar e informar sobre asuntos públicos de relevancia.

 

Se trata de una limitación que condiciona aún más el ejercicio de la profesión periodística, acuciado en los últimos tiempos por males como el intrusismo profesional, las fake news, la precariedad laboral o la injerencia de poderes fácticos, bien a través de la publicidad o con denuncias que en la mayoría de los casos terminan archivadas pero que tienen la intención de intimidar a medios y profesionales de la información con procedimientos judiciales.

La organización Reporteros sin Fronteras, que este 3 de mayo, invitada por nuestro Colegio, está en Andalucía presentando su clasificación de libertad de prensa en el mundo, ha denunciado recientemente el auge de los litigios abusivos contra medios en España y ha pedido una legislación protectora, una denuncia y preocupación que comparten el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía y la Red de Colegios Profesionales de España.

En un día señalado para alertar y denunciar las vulneraciones a la Libertad de Prensa, aprovechamos para mostrar nuestra solidaridad con profesionales de la información que cubren conflictos armados como la guerra de Ucrania. Hay un dato que merece una reflexión desde los medios de comunicación: la mitad de reporteras y reporteros españoles que están contando el conflicto en los medios son autónomos. Esto significa que no tienen el respaldo expreso de una cabecera ni desde el punto de vista económico ni desde el punto de vista de la seguridad.

ARTÍCULO DE: Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía

Tags: opinióntribuna libre
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Orcas, políticos y Vinicius

30 de mayo, 2023
Tribuna libre

La sequía y la virgen del Rocío

8 de mayo, 2023
Tribuna libre

El lince Ramón, Pacheco

1 de mayo, 2023
Tribuna libre

Hola Tierra, ¿cómo estas?

23 de abril, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner VicenteFerrer jun23
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.