publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (12:56 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

Centros escolares y sus nombres de la religión católica

ARTÍCULO DE: Manuel Salido (de Andalucía por la Enseñanza Pública)

· Firmado por ·
21 de agosto de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Vemos que de los 34.286 centros de todo el país del pasado curso, 22.515 son públicos (65,67%) y 11.771 (34,33%) son privados concertados. Si lo analizamos con las cifras que nos da el Ministerio de Educación del curso 2020/2021 observamos que los centros públicos eran entonces un 67,5% del total y los privados, un 32,5%. Y si lo comparamos con el curso 2019/2020, el 69,2% eran centros públicos y el 30,8% eran privados-concertados.

Si atendemos a los números por comunidades autónomas, obtenemos que Madrid está en el 49,78% de centros privados-concertados, casi al 50%; y lo mismo pasa con Valencia (el 44,13% de centros privados) y el País Vasco (el 40,15%).

Se han analizado los 34.286 centros escolares del Estado español del curso 2021/2022, de las enseñanzas no universitarias siguientes: centros de música, de artes plásticas, de danza, de diseño, deportivas, centros de educación Infantil, Primaria, Secundaria obligatoria, post-obligatoria, rurales, aulas hospitalarias, conservatorios, escuelas de arte, de idiomas, de educación especial, permanente y de convenios, tanto públicos como privados concertados.

después de pasar casi cincuenta años de la dictadura franquista y del nacionalcatolicismo, la institución donde se forman a nuestros jóvenes exalta nombres de la religión católica

También hemos profundizado en los centros que tienen un nombre con referencias religiosas, o mejor dicho con referencias a la iglesia católica y observamos que después de pasar casi cincuenta años de la dictadura franquista y del nacionalcatolicismo, la institución donde se forman a nuestros jóvenes exalta nombres de la religión católica, ya sea: Virgen, Santo, Santísimo, Santa, San,  Sagrado, Sagrada, Pío, Nuestro Padre, Nuestra Señora, Niño Jesús, Monseñor, Misioneras, María Inmaculada, María Auxiliadora, Madre de, La Purísima, La Presentación, La Milagrosa, La inmaculada, La Blanca, La Asunción, Jesús, Inmaculado, Inmaculada, Espíritu, El Salvador, El Pastorcito, El Divino, El Corazón, El Arcángel, Dulce Nombre, Divino, Cristo, Corpus, Corazón, Compañía, Cardenal, Bienaventurada, Ave María, o Ángel de, entre otros.

 

Sabemos que la mayoría de los centros privados concertados son religiosos y se puede entender que tengan dichos nombres, aunque alguno hasta puede dar miedo; pero lo que no parece lógico es que los 5.186 centros en España que tienen nombres de la religión católica, un 15,13% del total, no son todos privados sino que hay más públicos (2.634 centros públicos frente a los 2.552 privados concertados con nombre religioso).

Si lo comparamos por comunidades, Extremadura es la más católica, apostólica y romana ya que de sus 290 centros que tienen nombres religiosos (el 31,5% de todos sus colegios e institutos), 223 son públicos (el 24,2%) y 67 privados-concertados (el 7,3%). En Andalucía hay registrados 1.311 centros con denominación religiosa, el 17,4% del total, y se repite la circunstancia de que existen más centros públicos con estos nombres que privados.

¿hace falta que nuestros centros escolares estén repletos de los nombres de personajes, leyendas, ritos, estatuas, tradiciones, etc., de una religión determinada como la católica en una sociedad laica como la española?

Seguimos en muchísimas comunidades autónomas como nuestra Andalucía con las tradiciones ancestrales que nos han inculcado muy bien el siempre nacionalcatolicismo. ¿Es que no hay nadie en el pueblo que haya tenido una trayectoria importante en algo?, aunque solo sea de buena persona, para que sea recordado llevando el centro escolar su nombre; ¿hace falta que nuestros centros escolares estén repletos de los nombres de personajes, leyendas, ritos, estatuas, tradiciones, etc., de una religión determinada como la católica en una sociedad laica como la española?

Esto nos recuerda lo que preguntó un alumnado de sexto de Primaria de la población de El Garrobo, en Sevilla, cuando dijo: “Profe, porqué se llama el cole Virgen de la Estrella”, a lo que como si fuera un catequista le respondió: “porque desde 1601 fue la patrona del pueblo que le libró de grandes epidemias, es además alcaldesa perpetua de la ciudad y tiene la medalla de oro y el bastón de mando de la villa, por si fuera poco, es la que garantiza que tu padre tenga trabajo y te dé de comer todos los días”. El alumnado pensó un momento y le respondió: “pero si mi padre está en el paro desde hace años y almuerzo en el cole sin coste alguno porque tengo la bonificación del 100%”; a lo que le volvió a responder el profesor: “bueno, es que ahora está muy ocupada solucionando la guerra de Ucrania”. El alumno en bajito le dijo a su compañera: “creo que el profe está chocheando”.

Es una cosa que el propio profesorado puede cambiar fácilmente ya que tiene mayoría en los consejos escolares, que son los que pueden cambiar los nombres de los centros, y no lo hacen, y de las madres y padres de los consejos escolares que también pueden proponerlos y no se hace. Qué pena de la ignorancia de nuestro país. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: Manuel Salido (presidente de Andalucía por la Enseñanza Pública)

Tags: opinióntribuna libre
Tweet125compartir200enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Tribuna libre

Hastiado hostiaría

16 de junio, 2025
siguiente noticia
Reunidos en el despacho de Alcaldía / FOTO: Ayto.

Avanza el hermanamiento entre Tiro y Cádiz

La medida beneficia a los viajeros recurrentes / FOTO: Eulogio García

Usuarios del bonobús en los autobuses urbanos de Cádiz también se beneficiarán de un 30% de descuento hasta 2023

Rosario, una de los emblemas comerciales del centro / FOTO: Acosafe

Alarma en el PP por el cierre de establecimientos en el centro de La Isla; echa la culpa a “la errática política de Cavada”

Fachada del Consistorio portuense / FOTO: Ayto.

El Ayuntamiento portuense tampoco paga su póliza de responsabilidad civil

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.