publicidad
18 °c
Cádiz
17 ° Dom
18 ° Lun
18 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
sábado, 25 de marzo de 2023 (21:07 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

Carta abierta al presidente de Horeca

ARTÍCULO DE: Inmaculada Ortega (Secretaria provincial CCOO Cádiz)

· Firmado por ·
16 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

En esta provincia al Sur del Sur, donde el paro arrecia tan fuerte como el levante, incluso en épocas de bonanza económica los datos de desempleo duplica la media del país, y triplican la media de otras provincias más prósperas en la creación de empleo.

En múltiples ocasiones desde CCOO venimos señalando que este hecho no es casual, sino causal, y que tiene su germen en una distribución desigual del desarrollo productivo entre norte y sur, que se alarga desde la época de la industrialización, que provocó una emigración masiva en los años 60 y 70 ante la falta de oportunidades en nuestra tierra hacía otras zonas que acogían el desarrollo al amparo de políticas e inversiones que agudizan unas brechas territoriales que persisten hasta nuestros días.

Es por ello, que generar oportunidades que atraigan productividad y empleo debería ser un objetivo colectivo, y acoger cualquier actuación o proyecto en esta misión. También, se genera un pensamiento común sobre la necesidad de justificación continua ante los agravios externos, los prejuicios y las mentiras.

En este sentido, el último exabrupto de la patronal de hostelería gaditana llueve sobre mojado; pero es más grave aún por cuanto las declaraciones las realiza un empresario de la tierra, profundizando en estereotipos que nada benefician ni al sector ni a las capacidades de desarrollo de la provincia.

 

Según datos del Servicio Andaluz de Empleo la demanda de empleo en el sector turístico en el IV trimestre del 2022 alcanzaba la cifra de media de 21.973 personas demandantes de empleo -camareras y camareros asalariados, 12.616- si contrastamos los datos del III trimestre 2022, época de verano y por ende de máxima producción en el sector hostelero, el número de personas que demandaban trabajar en el sector de media fue de 15.511 personas.

resulta curioso constatar que este tipo de incapacidades empresariales para encontrar mano de obra se vienen repitiendo desde que el mercado laboral cambió su regulación por otra que da mayores garantías a los trabajadores

La realidad es otra bien distinta a la dibujada por la patronal en su intento continuo de desacreditar las competencias de las y los trabajadores del sector – 26.400 según datos del registro de convenios-. La realidad está plagada de contrataciones irregulares, con una alta estacionalidad y precariedad laboral sobre la que es necesario actuar desde la Inspección de Trabajo y especialmente desde la patronal del sector para evitar competencia desleal y un detrimento de la calidad del empleo. Unas condiciones laborales dignas es un factor determinante para alcanzar este objetivo.

Resulta curioso constatar que este tipo de incapacidades empresariales para encontrar mano de obra se vienen repitiendo desde que el mercado laboral cambió su regulación por otra que da mayores garantías a las personas trabajadoras en cuanto a su protección de derechos.

Señalar la necesidad de buscar alternativas formativas fuera de la provincia desde la propia patronal de la provincia es una deslealtad mayúscula a los intereses de nuestra tierra, que cuenta con escuelas de hostelerías, con recursos para la formación reglada y no reglada. Y sobre todo, ¿dónde se destinan los fondos de formación continua que se deducen de la nómina y que gestionan las empresas para este fin? Y además, resulta igualmente fuera de lugar que las declaraciones coinciden en la misma semana que se firma un pacto social andaluz, donde se recoge específicamente líneas para la formación para mejorar la empleabilidad.

Indignación y pena también, indignación ante la mentira que sustenta unas declaraciones que infravalora la capacidad de miles de trabajadoras y trabajadores que son un motor para el turismo y que en los rankings de opinión demuestran el papel esencial que tienen para seguir atrayendo a miles de personas a visitar nuestra provincia.

Dispuestos a colaborar, le propongo un acuerdo a los líderes de Horeca: por cada oferta de empleo que nos hagan llegar, desde CCOO les trasladaremos tres candidatos a cubrirlas y tres denuncias sobre empresas que incumplen el convenio para que ellos actúen y colaboren con la Inspección de Trabajo.

¿Trato o truco?, nosotras apostamos por el trato. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: Inmaculada Ortega (Secretaria provincial CCOO Cádiz)

Tags: opinióntribuna libre
compartir244Tweet152enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Cómo dibujar a Gloria Fuertes

20 de marzo, 2023
Tribuna libre

Barrios con corazón

13 de marzo, 2023
Tribuna libre

¿Preservar el patrimonio bodeguero?

7 de marzo, 2023
Tribuna libre

Ninguna guerra es civilizada

27 de febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Connect with:
Facebook Google Twitter

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.