publicidad
21 °c
Cádiz
21 ° Dom
22 ° Lun
23 ° Mar
19 ° Mié
21 ° Jue
21 ° Vie
sábado, 3 de junio de 2023 (16:58 h.) – Número 4.768 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión

Selfie

· Firmado por ·
8 de septiembre de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Conste que no pretendo hacer un manifiesto en contra del progreso, la tecnología y la virtualidad. Qué tontería. Sería una hipócrita y una loca. Y sí, las redes sociales son un filón para los psiquiatras. No cabe duda. Es el “lugar” ideal para el trabajo de campo. Si Freud hubiera conocido Facebook, habría “flipado”, y perdonen la expresión.

Y es que el exhibicionismo y el narcisismo (entre otros “ismos”)  llevados al extremo, llegan a convertirse en patologías dignas de amplios estudios y tesis doctorales.

Un fenómeno que me llama particularmente la atención es el de la “autofoto”, más conocidas estas fotografías digitales como “selfies”, voz inglesa que ya se ha extendido por todas partes.

De cualquier hijo de vecino a monarcas, políticos o cantantes, todos, alguna vez, han (hemos) sucumbido a la pamplina supina de posar con la función de autorretrato del móvil.

 

Unos, para mostrar su cara al mundo, simplemente. Y menos mal, porque qué sería del mundo sin conocer algunas caras…

Otros, para mostrar su cara, claro, pero con un fondo espectacular, extraño, distinto, o directamente “envidiable” para compartir en el muro y fardar.

Hay selfies para todos los gustos: cachondones, serios, elegantes (¿?), oscuros y desenfocados (ya no tanto, gracias a los milagrosos filtros de Instagram), inútiles (la mayoría), provocadores y con delito (fotografiarse sonriendo frente a la alambrada de Auschwitz no es muy ético) e incluso, selfies mortales de necesidad, como aquella familia que se precipitó al vacío en Cabo do Roca, en Sintra este pasado agosto, queriendo lograr la imagen de su vida. Gente para todo. Y un selfie para cubrir todas las “necesidades”.

Pero en serio, ¿qué necesidad tenemos de hacernos fotos, de hacer fotos, de todo, y a todas horas?

Antes, martirizábamos a los familiares y amigos poniéndoles el vídeo  de la boda, del bautizo, enseñando sin tregua las doscientas fotografías del crucero por el Mediterráneo o la comunión de la niña. Ahora, martirizamos al mundo entero, y al tiempo, somos martirizados, bombardeados y aturrullados con millones de fotografías de gente que no conocemos, ni nos importa, ni nada de nada de nada. Pero que levante la mano el que jamás haya dedicado un rato a ver las fotografías de los viajes de aquella compañera de colegio que ha engordado un montón o las instantáneas que se hace el “ex”. Solo por saciar la pulsión cotilla, que todos tenemos en algún lugar de nuestras vísceras. Sean sinceros.

El acierto de Zuckerberg y otros seres sobrenaturales y demoníacos dedicados a movernos como ovejitas virtuales de un lado a otro, es que conocen bien la naturaleza humana, y su necesidad de impostura, de maquillaje. Y la complejidad de la arquitectura que conforma el “yo” (el self).

Mi admirado Carlos Castilla del Pino en su Teoría de los sentimientos, afirmaba que la imagen que el sujeto tiene de sí mismo, se basa en cuatro módulos y en función de los cuales elabora sus respuestas/propuestas, son el erótico, el actitudinal, el de la corporeidad y el intelectual. Y que con frecuencia, el sujeto oculta su debilidad o depreciación en alguna de su áreas ofreciendo al exterior una imagen exultante. Este es el dinamismo de la impostura.

Por eso, cuando nos hacemos un autorretrato, procuramos que el ángulo, la luz, los filtros, la sonrisa, la mirada, la indumentaria, el fondo, el color, todo, muestre lo mejor, en función de nuestro objetivo: el éxito, la ovación.

La moraleja, o la conclusión, si es que cabe alguna, es que podríamos poner el mismo énfasis en vivir y dejar vivir, esforzarnos en buscar el mejor ángulo, buena luz, los colores apropiados, y el escenario más adecuado para hacer más fácil la existencia propia y la de los que nos rodean.

Sería interesante invertir el poco tiempo que tenemos en mejorar las relaciones piel con piel, que en cientos de fotografías y búsqueda de aplauso o reconocimiento de cualquier tipo entre los contactos de la red.

Volviendo a citar a Castilla del Pino, “los seres humanos desde que nacen se esfuerzan por vivir y estar en el mundo”. Así que estemos, vivamos, luchemos y respiremos el aire. Más allá de la pantalla. DIARIO Bahía de Cádiz

más artículos Rosario Troncoso

Tags: opiniónRosario Troncoso
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Puño en alto

García Page, machista en estado puro

30 de mayo, 2023
Víctor Corcoba

Cultivemos vida, no muerte

30 de mayo, 2023
Tribuna libre

Orcas, políticos y Vinicius

30 de mayo, 2023
Puño en alto

ETA, ¿comodín, deseo o necesidad?

23 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner VicenteFerrer jun23
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.