publicidad
13 °c
Cádiz
13 ° Mar
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (3:43 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Óscar Cantero

Las torres miradores de Cádiz

· Firmado por ·
26 de marzo de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Sólo los pobres de imaginación y de espíritu se conforman con el cemento del paseo marítimo, como un fácil y gratuito miradero al alcance de todos los ojos. Los gaditanos, en general, desde los tiempos fundacionales, continuamos buscando preguntas y respuestas en los horizontes lejanos de la mar.

La vigilancia de nuestro entorno se tornó inquieta y desasosegada a raíz del asalto inglés de 1596, en el que prácticamente toda la ciudad fue saqueada y quemada. Sufrieron el fuego 290 casas, la Catedral, la Compañía de Jesús, el monasterio de monjas de Santa María, el hospital de la Misericordia y el convento de la Candelaria; y quedaron abandonadas 690 fincas. En 1605 solo tenía Cádiz 2.000 habitantes, pero un siglo después, la población se había multiplicado por 20.

En la segunda mitad del siglo XVII ya había torres y miradores en las construcciones civiles, aunque fue a partir del XVIII cuando proliferan con el incremento de la actividad constructiva. En la maqueta de Cádiz que se realizó entre 1777 y 1779, aparecían 160 torres miradores y pese a que una ordenanza de 1792 las prohibió, alegando el temor a los temblores de tierra y a la imagen recargada de edificios de la ciudad, siguieron construyéndose nuevas torres buscando la trampa de la norma. Algo así como cuando durante la fascista dictadura franquista quedaron prohibidos los carnavales y se denominaron ‘fiestas típicas’.

Hace unos años, quedaban en Cádiz nada menos que 126 torres, que historió y catalogó a la perfección hace un par de décadas Juan Alonso de la Sierra Fernández, en un libro que publicó la por entonces Caja de Ahorros de Cádiz y que prologó Teodoro Falcón Fernández, que calificó ese estudio de “maduro y magistral”.

 

En el siglo XIX escribía Blanco White: “… Cuando se empieza a vislumbrar desde lejos a los altos miradores y a los altos pináculos de cerámica vidriada parecida a la china, que adornan los pretiles de las azoteas, estas aéreas estructuras , fundiéndose a veces con el lejano brillo de las olas, produce el efecto de una ilusión mágica”. Y Delacroix, exclama: “¡Qué hermosas las torres bajo la luz lunar!”.

Juan Alonso de la Sierra, en su monografía, clasificaba las torres en cinco modelos: de terraza, de sillón, de garita y de sillón – garita (pertenecientes al periodo barroco) y las posteriores realizadas a partir de la prohibición de 1792, ya dentro de las normas neoclásicas.

Las más antiguas que se conservan en Cádiz son las del edificio levantado por don Diego Barrios, en el año 1685, en la que después fue Plaza de San Martín. De finales del siglo XVIII es también la situada en el número cinco de la calle Cristóbal Colón. La más famosa, construida en la parte más alta de la ciudad, es la conocida con el nombre de Torre Tavira. Y el ejemplar más singular y llamativo, se encuentra en el número trece de José del Toro, con una abigarrada decoración cerámica.

Desde nuestras torres, todo es hermoso, azul, limpio como en el pasado. Pero mirando desde abajo, de espaldas al mar, se tiene la penosa impresión de que la ciudad no ha terminado de ser aseada y restaurada después de los asaltos y asedios de hace siglos, por muchos maceteros o pancartas que coloquen. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: opiniónÓscar Cantero Puyana
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Óscar Cantero

La mendiga y el seminarista

28 de enero, 2019
Óscar Cantero

En Globo

26 de noviembre, 2018
Óscar Cantero

Los sueños, sueños son

29 de octubre, 2018
Óscar Cantero

La limpieza perdida

23 de octubre, 2018
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.