publicidad
19 °c
Cádiz
17 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
18 ° Sáb
17 ° Dom
lunes, 27 de marzo de 2023 (19:53 h.) – Número 4.719 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión José María Vieytes

La virgen del Carmen coronada patrona de la ciudad

· Firmado por ·
20 de febrero de 2017
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Fueron nueve las coronaciones pontificias que a las imágenes de la reina del Monte Carmelo, otorgó el Papa Pío XII en aquel año de gracia también llamado el de las coronaciones: cinco en México, una en Italia, una en Bolivia, una en Perú y una en España; la nuestra que además coincidió con el séptimo centenario del Escapulario y el de las bodas de Oro del Patronato Oficial de la Marina Naval, Mercante y Pesquera.

Y de la Marina Española que fue coronada el 12 de octubre de 1951, y el honor de esta brillante iniciativa sólo es atribuible a la comunidad carmelitana, a su hermandad, al clero local, al pueblo y a todas las instituciones civiles y militares. Pero citar aquí y ahora a todas las personas y entidades que hicieron posible la Coronación junto a los PP. Carmelitas y a su hermandad, sería imposible en estos cortos espacios, porque fueron tantos y tantos los diversos acontecimientos que se produjeron en este largo caminar, que merecerían cada uno ser tratados aparte.

Pero como cualquier obra de Dios, destinada a su excelsa Madre no necesita mayor protagonismo terrenal, sólo Ellos  -Jesús y María- son los auténticos protagonistas, receptores de lo que cada uno individualmente aportó, razón suficiente de sentirse orgulloso y recompensados. Sin embargo sí se precisa imprescindiblemente mencionar a los que por su especial  y significativa importancia y participación intervinieron en los actos puntuales de este gran y regio acontecimiento.

Se creó por la junta directiva de la hermandad otras juntas, tales como la junta de pro-coronación, la de honor, la magna, la ejecutiva, la de damas, la de  Madrid, la regional. Así  que la voz corrió por toda España, la prensa desplegó información más que suficiente, aparecieron centenares de artículos y proclamas a favor de la coronación. Hubo certámenes literarios, pastoral del Obispo de Cádiz, pregón y la inauguración de cincuenta viviendas y dos escuelas bautizadas con el  nombre de Barriada de la Coronación, para así perpetuar la memoria del homenaje de San Fernando a la Virgen del Carmen.

 

La junta directiva de la hermandad del Carmen en aquellos transcendentes momentos la constituía el P. Vicente de San José, director espiritual; Jaime Togores Balzola, hermano mayor; Ramón Fernández Tereul, segundo hermano mayor; Antonio Ristori Fernández, primer fiscal; Gabriel González Camoyano, segundo fiscal; Gaspar Fernández de León, secretario; Rafael Gómez Baeza, segundo secretario; Manuel Díaz-Sutil y Bustillo, mayordomo; Plácido Navas y García de la Vega, segundo mayordomo y los diputados, José María Calderón y Ahumada, Ignacio de Pedre y Otero, Rafael Domínguez Borja y José Sainz de Bustamante como hermano protector.

Las personas que por sus cargos, representaciones o destinos estuvieron presentes en el proceso de la coronación fueron: Fray Bocardo del Purísimo Corazón de María, provincial de los Carmelitas Descalzos en Andalucía; Fray Mariano de San José, Prior del Carmen; Dr. Tomás Gutiérrez, Obispo de Cádiz; Rafael Estrada Arnaiz, Almirante primer presidente de la junta pro-coronación; Carlos Vila Suanzes, Contralmirante, presidente de la junta ejecutiva; Ramón de Ozámiz, Capitán general del departamento marítimo de Cádiz en San Fernando, presidente de la junta magna y los padrinos de la coronación, Salvador Moreno Fernández, Ministro de Marina y Francisco García Raez, Alcalde presidente del Excmo. Ayuntamiento de San Fernando.

El Papa Pío XII, ilustre y ferviente cofrade carmelitano, acogió de tan buen grado la tramitación del proceso de la coronación de Nuestra Madre y Señora la Virgen del Carmen, que el 8 de marzo de 1950, dio comienzo la gestión y el 15 de abril, algo más de un mes, se elevaron a Preces y  -el 7 de junio se expidió el Breve- justo a los tres meses de su inicio, lo que constituyó todo un record de celeridad en estas causas de por sí lentas; no se reconoce otro caso igual en la historia de las canonizaciones pontificias, pero en ésta  tal vez tenga mucho que ver la intersección de nuestra Madre y Patrona.

Como anécdota cabe señalar que el Breve Pontificio que por error se envió en agosto al Convento de los Carmelitas de Cádiz,  fue precisamente el Rvdo. P. Ismael de Santa Teresita, autor del libro de la Coronación que, a la sazón se encontraba en dicho convento, quien tuvo la dicha de traerlo y entregarlo al Prior del Carmen de la isla que lo recibió es de suponer vivamente emocionado.

La coronación ya estaba asegurada, el júbilo y la alegría era inenarrable y el 1 de octubre de 1951, sale otra vez la Madre de Dios y Hermosura de del Monte Carmelo, radiante y cubierta de gloria para dirigirse nuevamente al atrio del Ayuntamiento, en esta ocasión para recibir el más alto honor y distinción pontificia que otorga la Iglesia Católica: la Coronación Canónica.

A las 10,30. Horas de aquella espléndida mañana otoñal, el alcalde de la ciudad, Francisco García Raez. Leía la proclama ante la gran multitud congregada; pueblo y autoridades así como las distintas representaciones civiles, eclesiásticas y militares que venidas de fuera, fueron testigos para la historia cuando el Obispo de Cádiz, Tomás Díez Gutiérrez, ciñó en la frente inmaculada de nuestra Patrona la monumental y artística corona de oro macizo y piedras preciosas, obra maestra del destacado orfebre sevillano, Manuel Seco Velasco que estuvo presente en la ceremonia. La citada corona tiene recogido los escudos de la Orden Carmelitana, el de la Marina y el de la ciudad de san Fernando.

Los padrinos de la ceremonia de la coronación no pudieron ser otros como queda recogido más arriba que el Ministro de Marina, Salvador Moreno Fernández y el Alcalde de la ciudad, Francisco García Raez.

A partir de este fecundo e histórico día, la Virgen del Carmen había añadido al título de Patrona de la Marina Naval, Mercante y Pesquera, y al de la ciudad, el mayor y más alto tributo concedido por la Iglesia a la Madre de Dios, la Santísima Virgen del Carmen, para honra y orgullo de todos los isleños y el de su digno pueblo. DIARIO Bahía de Cádiz

paraOPINIONmasarticulosjoemariavieytes

Tags: José María Vieytesopinión
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Víctor Corcoba

No hay derecho sin deber, al líquido elemento

23 de marzo, 2023
Tribuna libre

Cómo dibujar a Gloria Fuertes

20 de marzo, 2023
Tribuna libre

Carta abierta al presidente de Horeca

16 de marzo, 2023
Víctor Corcoba

Saber vivir en la placidez

16 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.