publicidad
26 °c
Cádiz
26 ° Lun
25 ° Mar
25 ° Mié
24 ° Jue
24 ° Vie
25 ° Sáb
domingo, 1 de octubre de 2023 (21:33 h.) – Número 4.851 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión José María Vieytes

La otra crisis

· Firmado por ·
26 de agosto de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Tal vez el mundo presente adolece de hombres y valores de la talla y suficiencia, acorde con los tiempos que corremos. Y por extensión, se supone, que en nuestro país, igualmente sucede algo parecido.

Y es que además de la preocupante crisis económica que padecemos en la actualidad, paralelamente y bajo mi punto de vista, creo que existe otra no de menor calado e importancia que repercute considerablemente sobre la anterior, cuyos efectos inmediatos no se perciben, dado que no se traduce en dinero físico a la vista.

Esta otra supuesta -crisis- a la que me refiero se trata de la “ausencia de valores” y sinceramente no sabría cual de sus palabras sinónimas (riesgo, peligro, alarma o angustia) elegir para denominarla correctamente.

Pero sí sé que el hombre y la mujer desde siempre han sido poseedores y portadores de los valores humanos más significativos; como parte esencial e indispensable de la formación integral de cada uno. Valores, por cierto, que parecen caducos hoy día por imperativo de diversas situaciones o dormidos quizás, por la transformación de la sociedad y su conjunto; argumentos a los que, en mi opinión, no les encuentro justificación alguna, aparente ni lógica.

 

La ética y la moral tampoco tienen ya el mismo sentido, el valor, ni la aplicación de antes. Y qué decir de -la educación- vital para la instrucción y el desarrollo de los ciudadanos y de los pueblos.

No cabe la menor duda que esos valores unidos a la -educación- y al “respeto” que ésta conlleva implícita, junto al aprendizaje cultural: son piezas claves y determinantes para que unos y otros -ciudadanos y pueblos- alcancen el grado de madurez y solvencia necesaria, no sólo de establecer una convivencia sana, pacífica y sosegada entre sí, sino la de posicionarse como pueblo para tomar decisiones certeras, resolver con criterios razonados su futuro y especialmente no permitir dejarse sorprender por el discurso o las pretensiones de intereses insospechados, venga de donde quiera y de quienes sean.

Por eso -todos- tenemos el derecho de recibir -educación- como también la necesidad de -ejercitarla- practicándola. La educación no tiene color ni entiende de ideas (las que sean) ni de otras opciones. Y no puede ser reducto o privilegio de unos -pocos- sino patrimonio de -muchos- (todos) y como tal, facilita el entendimiento honesto y cabal entre los hombres y sus relaciones sin distinción alguna de género. Y es ahí donde precisamente incide y surte sus efectos a los que me refería al principio.

La educación como la vida misma, nace, se forja y se fomenta primaria y prioritariamente en el seno familiar y luego continúa en la escuela, en perfecta conjunción y armonía entre ambas instituciones y no caben los comentarios ni los contrasentidos que se oyen, toda vez que por “principios” y por su propia «naturaleza» siempre fue así. Y así supongo que debería permanecer y proseguir, porque educar equivale a enseñar y viceversa.

Resulta claro que algo no funciona bien. Y salvo excepciones que las hay y muy buenas, basta observar el comportamiento cívico más básico y generalizado de las nuevas hornadas generacionales y entre ellas -confundidos- otros no tan jóvenes, en donde el deterioro, el desorden, los modales innecesarios; gritar por hablar, andar empujando, el vocabulario inadecuado, ensuciar, escupir, tirar todo al suelo o a la calle y un largo etcétera; no son más que el reflejo de una educación fallida o simplemente no recibida. Cuando una sonrisa, un gesto amable, un saludo o una disculpa son gratis, no cuesta nada. Sólo el resultado de una buena educación recibida y aplicada.

No pretendo insinuar una situación que no se pueda resolver fácilmente y -ésta- evidentemente lo es. Nada más hace falta: voluntad para enseñar, tesón para ejemplarizar y deseo de practicar o, al menos, hacer bueno nuestro sabio refranero: la educación y los buenos modales, abren las puertas principales. DIARIO Bahía de Cádiz

paraOPINIONmasarticulosjoemariavieytes

Tags: José María Vieytesopinión
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Apoyo de CoPESA a la comunidad educativa del IES Elena García Armada

1 de octubre, 2023
Fermín Aparicio

Canelo y pinganillo

24 de septiembre, 2023
Tribuna libre

Terroristas y jóvenes por el clima

18 de septiembre, 2023
Víctor Corcoba

Ante una creación cambiante, una recreación en ejercicio

17 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.