publicidad
18 °c
Cádiz
17 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
16 ° Sáb
15 ° Dom
17 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (12:01 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión José María Vieytes

La otra cara del fútbol

· Firmado por ·
18 de agosto de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

No cabe la menor duda que el fútbol en general y el de élite en particular, mueve a las masas, levanta pasiones y genera bastantes ingresos a través de las pingües transacciones comerciales; plagadas de intereses incalculables en todo el mundo.

Y si lo comparamos con otros deportes o cualquier otra actividad de la índole que ésta sea, no tiene parangón alguno, en cuanto a su desarrollo y a sus resultados con respecto a otros acontecimientos, hasta tal punto, que ha adquirido incluso la denominación de “fenómeno” si realmente así se le considera.

Y es que el fútbol tipificado como deporte aparte de ser un juego, esconde un cúmulo de situaciones anexas y extradeportivas que a su amparo, tal vez posibilita paralelamente grandes negocios enmascarados o, al menos, determina posiciones ventajosas para unos, y válvula de escape para otros; dándoles salidas a los impulsos de sus instintos más ocultos, que seguramente permanecían celosamente guardados o simplemente dormidos, tales como: gritos, insultos, groserías y un larguísimo etcétera.

Cuentan como anécdota y creo que está suficientemente probado, que en el fútbol, como sucede al “volante” hasta los humanos más y mejores educados, pierden el control de la compostura, afloran sus nervios, pierden también la razón, el sentido común y el respeto. Así como la cordura mínimamente, decorosa, cívica y responsable.

 

Y si por una parte, las estructuras del fútbol son tan complejas y complicadas. Curiosamente por otra, su éxito va a medirse en función del gol. Es decir, dependiendo que la -pelotita- entre o no, como resultado del juego al que está supeditado. Además del papel de control que ejercen las federaciones, directivas, socios, peñas y aficionados; siendo estos últimos los que realmente pagan y sostienen gran parte de este llamémosle proceso deportivo.

No obstante, si lo despojamos de todos estos añadidos que conllevan y a la vez “confunden” también tiene otra cara, otro aspecto, otra lectura más positiva, que bien deberían servirnos de reflexión y de aplicación en nuestras propias conductas, aptitudes y actuaciones ante la vida.

Tales como la disciplina, el trabajo en común, la concentración, la solidaridad, el sacrificio, el esfuerzo, la constancia, la tenacidad y otras amalgamas de virtudes; que son valores que suceden y se ponen de manifiesto durante un partido de fútbol. Pero dichos valores pasan inadvertidos, porque la ceguera y los arrebatos de algunos de sus seguidores, que asisten a un partido, no los dejan ver bajo esa perspectiva.

Y frente a estos ejemplos, hay quienes se empeñan en contrarrestarlos con sus reacciones lamentablemente tumultuosas, absurdas, provocadoras y a veces agresivas que descalifican y restan magnitud, al deporte, al juego y al espectáculo, y por ende, desprestigia enormemente a la ciudad donde ocurren. Sin entender que están localizados, se descalifican así mismos y no representan a la generalidad.

No obstante, en medio de todo este laberinto de acontecimientos, es justo destacar también, la postura mayoritariamente contraria, legítima y razonable que en defensa de un equipo hace el buen aficionado desde el respeto y la consideración al deporte, a su propio equipo, al equipo contrario y a nosotros mismos.

Por otra parte, somos muy proclives de acuñar términos y frases sin precisar exactamente cuál es la razón de sus contenidos ni por qué se dicen. Y en el fútbol es frecuentísimo hacerlo, tales como: ‘el deporte rey o la grandeza del fútbol’ entre otras. Y últimamente, llamar a nuestras selecciones: ‘la roja y la rojita’ respectivamente.

Creo que los aficionados al fútbol saben positivamente que -la roja- es como se conoce tradicionalmente a la selección chilena. Por eso, llamar ahora a la nuestra así, cuando además se proclamó campeona del mundo -paradoja de la vida- precisamente ¡vestida de azul! No deja de sorprender, a menos que dicha denominación, esconda otros fines más o menos interesados en la que algunos medios y el boca a boca, han tenido mucho que ver en su difusión.

Sin embargo, como si fuera una anécdota más, nuestra selección, ha sido eliminada rápidamente del mundial de Brasil, precisamente por -La -Roja- ¡la de siempre! cuya victoria para los chilenos, significa supongo, imponerse ante la legitimidad de dicha denominación, asunto este, que por cierto ya fue reclamado por Chile a España a nivel de federaciones, sin que aparentemente tuviese mayores consecuencias…

Pues bien y aparte de estas consideraciones. Si supiésemos contemplar -la otra cara del fútbol- sin aditivos, sin especulaciones, visionándolo bajo otra óptica, que nos permitiera solamente aplaudir el gol, la belleza de una espléndida jugada en cualquiera de las partes y ver solamente fútbol y no a equipos aun con la parcialidad del suyo: el fútbol sería una utopía, pero más sano y deportivo, ‘entendiendo’ como un juego que es, ‘la aceptación’ del azar tanto en -la amargura de la derrota- como en -la alegría- de la victoria.

Nuestra selección fue mal recibida en Brasil. Perdió 1-5 frente a Holanda y 2-0 frente a Chile, como si con esa victoria, Chile ganando y eliminando a España, quisiera definitivamente perpetuar la hegemonía y la tradición de -La Roja- que de tiempo tiene adjudicada por derecho propio. Brasil también perdió y fue eliminada del mundial (de su mundial) con un contundentemente y claro 7-1 por parte de los alemanes -otra curiosa paradoja de la vida-. Moraleja: ¡no te rías del mal del vecino, porque el tuyo viene de camino! DIARIO Bahía de Cádiz

paraOPINIONmasarticulosjoemariavieytes

Tags: José María Vieytesopinión
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Víctor Corcoba

No hay derecho sin deber, al líquido elemento

23 de marzo, 2023
Tribuna libre

Cómo dibujar a Gloria Fuertes

20 de marzo, 2023
Tribuna libre

Carta abierta al presidente de Horeca

16 de marzo, 2023
Víctor Corcoba

Saber vivir en la placidez

16 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.